robot de la enciclopedia para niños

Thomas Lipton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Lipton
Thomas Johnstone Lipton.jpg
Thomas Lipton en 1909
Información personal
Nacimiento 10 de mayo de 1848
Glasgow (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 2 de octubre de 1931
Londres (Reino Unido)
Sepultura Southern Necropolis, Glasgow
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Comerciante, emprendedor y deportista
Obras notables
Distinciones
  • Baronet
  • Caballero Comendador de la Real Orden Victoriana
Archivo:Cutter Shamrock III-1
Shamrock III (hacia 1899)

Thomas Johnstone Lipton (nacido en Glasgow el 10 de mayo de 1848 y fallecido en Londres el 2 de octubre de 1931) fue un exitoso comerciante y un gran entusiasta de la navegación a vela de Reino Unido. Es conocido por haber creado la famosa marca de Lipton y por su dedicación a la Copa América, una importante competición de vela.

La vida de Thomas Lipton

¿Cómo empezó Thomas Lipton su negocio?

En 1865, Thomas Lipton viajó a los Estados Unidos y trabajó en varios empleos. Cinco años después, regresó a Gran Bretaña y abrió su primera tienda de alimentos en Glasgow. Su negocio fue un éxito y pronto Lipton fundó una cadena de tiendas de comestibles por todo el país.

Mientras su empresa crecía, los precios del té bajaban, lo que hizo que más personas de clase media pudieran comprarlo. En 1888, cuando ya tenía 300 tiendas, Lipton decidió entrar en el mercado del té. Empezó a vender té a precios muy bajos, llegando a un público que antes no podía permitírselo: la clase trabajadora. Para asegurarse de tener siempre suficiente té, Lipton compró sus propias plantaciones. Así nació la famosa marca de té Lipton, que sigue existiendo hoy en día. También fue pionero en patentar las bolsitas de té.

La pasión de Lipton por la vela

Thomas Lipton compartía su interés por la navegación a vela con los reyes Eduardo VII y Jorge V, quienes disfrutaban de su compañía. Entre 1899 y 1930, Lipton desafió a los campeones de la Copa América en cinco ocasiones con sus barcos, todos llamados Shamrock. Lo hizo a través del club náutico Royal Ulster Yacht Club, ya que Lipton tenía ascendencia irlandesa.

Sus intentos por ganar la copa fueron muy conocidos y, aunque nunca la ganó, su espíritu deportivo le valió una copa especial. Estos esfuerzos hicieron que su marca de té fuera muy famosa en los Estados Unidos. A pesar de ser un hombre que se hizo a sí mismo y provenía de una clase social diferente, el prestigioso club náutico Royal Yacht Squadron lo aceptó como miembro poco antes de su fallecimiento.

El legado de Lipton en el deporte

Uno de los legados de Sir Thomas Lipton se mantiene desde 1976 en Jávea (Alicante), España. La familia de Lipton, a través de su representante, donó una réplica de uno de los barcos de Lipton como trofeo para una regata. La única condición fue que este trofeo nunca saliera del Club Náutico de Jávea y se entregara al ganador en cada edición.

Además, en 1905, Lipton donó una copa a Argentina y Uruguay para que sus selecciones de fútbol compitieran. Esta copa se llamó Copa de Caridad Lipton y es la competición internacional de fútbol más antigua entre países del Río de la Plata. Antes de la primera Copa del Mundo de Fútbol en 1930, Thomas Lipton también organizó el Trofeo Sir Thomas Lipton, un torneo internacional que se jugó en Turín en 1909 y 1911.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas Lipton Facts for Kids

kids search engine
Thomas Lipton para Niños. Enciclopedia Kiddle.