The Elder Scrolls III: Morrowind para niños
Datos para niños The Elder Scrolls III: Morrowind |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Bethesda Game Studios | ||||
Distribuidor | Bethesda Softworks/Zenimax y Ubisoft | ||||
Diseñador | Todd Howard (coordinador) Ken Rolston (diseñador jefe) |
||||
Director | Todd Howard | ||||
Compositor | Jeremy Soule (compositor) | ||||
Franquicia | The Elder Scrolls | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Acción y aventura de rol | ||||
Idiomas | inglés y ruso | ||||
Modos de juego | Un jugador con vistas en primera y en tercera persona | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Motor | Gamebryo | ||||
Versión actual | 1.2.0722 (hasta el 28 de febrero de 2008) | ||||
Plataformas | PC, Xbox | ||||
Requisitos |
PC:
|
||||
Datos del hardware | |||||
Formato | 2 CD-ROM (PC), 1 DVD (Xbox) | ||||
Dispositivos de entrada | Xbox: Controlador estándar | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | PC:
Xbox: |
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio oficial
|
|||||
The Elder Scrolls III: Morrowind es un popular videojuego de rol que forma parte de la serie The Elder Scrolls. Fue lanzado en América del Norte y Europa para PC y Xbox entre mayo y noviembre de 2002. Fue creado por Bethesda Game Studios y distribuido por Bethesda Softworks y Ubisoft. Este juego ha vendido más de 4 millones de copias en todo el mundo.
Morrowind tiene dos expansiones que añaden más contenido y aventuras. La primera es The Elder Scrolls III: Tribunal, lanzada en noviembre de 2002. La segunda es The Elder Scrolls III: Bloodmoon, que salió en junio de 2003. También existe una edición especial llamada Morrowind: Game of the Year Edition, que incluye el juego original y sus dos expansiones. Esta edición se lanzó el 31 de octubre de 2003.
Contenido
¿Cómo se juega a Morrowind?
Morrowind es conocido por su historia emocionante y su gran mundo abierto. Los jugadores pueden explorar un lugar enorme y lleno de detalles. Una de las cosas más interesantes es la libertad para crear y personalizar tu personaje. También puedes elegir jugar desde una vista en primera o tercera persona.
El juego ofrece muchas historias diferentes además de la principal. Puedes unirte a gremios, servir a la guardia imperial o incluso convertirte en un comerciante. Las posibilidades son casi infinitas, lo que permite a cada jugador tener una experiencia única.
Creación de tu personaje
El juego comienza contigo como prisionero, llegando en barco a la región de Morrowind. Durante un tutorial, que simula tu liberación, podrás crear tu personaje. Te harán preguntas para elegir tu nombre, género, raza, signo de nacimiento y clase.
Estas elecciones iniciales afectan las habilidades y características de tu personaje. También puedes responder a preguntas para que el juego te sugiera una clase, o puedes crear la tuya propia.
Sistema de habilidades y atributos
En Morrowind, las habilidades de tu personaje mejoran con la práctica. Por ejemplo, si usas una espada, tu habilidad con espadas aumentará. También puedes pagar a otros personajes para que te enseñen y así mejorar más rápido.
Las habilidades de armas, como "Espada larga", influyen en la probabilidad de golpear a un enemigo y en el daño que causas. Las habilidades de armadura, como "Armadura pesada", afectan lo bien que te protege tu equipo. Si usas magia, tu habilidad en esa escuela de magia mejorará.
Además de las habilidades, existen los "atributos" como la "fuerza" o la "resistencia". Estos son más generales y afectan varias cosas a la vez. Por ejemplo, una fuerza alta aumenta el daño de todos tus ataques físicos. Los atributos solo mejoran cuando tu personaje sube de nivel.
Tu personaje sube de nivel cuando mejoras diez veces tus habilidades principales o secundarias. Cada vez que subes de nivel, puedes elegir tres atributos para aumentar, haciendo a tu personaje más fuerte.
Cómo funciona el combate
Para atacar en el juego, usas el ratón. Un clic simple hace un "corte". Si combinas el clic con una tecla de dirección, puedes hacer ataques más específicos como "tajo" o "estocada". El juego calcula el daño que puedes hacer con cada arma.
Al principio, el juego no mostraba cuánta vida le quedaba a tus enemigos. Esto fue cambiado más tarde con una actualización, añadiendo barras de salud para que los jugadores pudieran ver mejor el progreso de la batalla.
Libertad para explorar
Una de las características más importantes de Morrowind es la gran libertad que ofrece. Desde el principio, puedes explorar el mundo a tu antojo. Puedes robar, completar misiones o simplemente recorrer el mapa sin tener que seguir la historia principal.
El diseñador principal, Ken Rolston, destacó que la "experiencia de libertad" es lo que hace especial a la serie The Elder Scrolls. La historia principal es solo una parte de un mundo lleno de tramas secundarias, grupos en conflicto y muchos personajes. Esto permite que cada jugador viva su propia aventura.
El juego ofrece muchísimas misiones detalladas y la oportunidad de unirte a diferentes gremios, organizaciones religiosas o casas nobles. Incluso la historia principal puede cambiar según las decisiones que tomes, lo que hace que tu personaje se sienta único en el mundo del juego.
La historia principal de Morrowind
La historia central de Morrowind trata sobre la reencarnación de un héroe llamado Indoril Nerevar. Este héroe, conocido como "El Nerevarine", está destinado a enfrentarse y derrotar a una deidad malvada llamada Dagoth Ur y a sus seguidores. Estos seguidores pertenecen a un grupo prohibido conocido como "La Sexta Casa". Se encuentran principalmente en la Montaña Roja, una zona volcánica en el centro de Vvardenfell, la isla donde se desarrolla el juego.
Dagoth Ur ha usado un objeto muy poderoso llamado el Corazón de Lorkhan para volverse inmortal. Ahora quiere expulsar a los ocupantes imperiales de Morrowind usando una red de espías y un enorme golem (una criatura gigante) que también funciona con el poder del Corazón de Lorkhan.
Tu aventura comienza cuando llegas en barco a un pueblo llamado Seyda Neen, después de ser liberado de prisión. El Emperador Uriel Septim VII te ha liberado y te ha encargado una misión secreta: encontrar a Caius Cosades, un miembro de los Cuchillas, un grupo que protege al emperador.
Cosades te une a los Cuchillas y te envía a varias misiones para investigar misteriosas desapariciones y eventos extraños en Vvardenfell, especialmente relacionados con la Sexta Casa y las profecías de los Ashlander (un pueblo nómada). Más tarde, descubres que la Sexta Casa y Dagoth Ur están influyendo en la gente a través de sus sueños, e incluso intentan controlar tu mente.
Las profecías de los Ashlander dicen que el Nerevarine cumplirá siete pruebas. Las primeras dos son nacer en un día específico de padres desconocidos y curarse de una enfermedad llamada Corprus. Después de cumplir estas, debes completar la tercera prueba: encontrar la Luna y la Estrella, un anillo especial que solo el Nerevarine puede usar. Si alguien más lo intenta, muere al instante.
Cuando encuentras y te pones el anillo, recibes una visión de Azura, una antigua princesa daédrica. Ella confirma que eres la reencarnación de Nerevar. Luego, el Nerevarine completa las pruebas cuarta y quinta, que consisten en unir a las Grandes Casas y a los Ashlander de Vvardenfell bajo una misma causa. Una vez que obtienes su apoyo, el Templo Tribunal, que normalmente persigue a quienes dicen ser el Nerevarine, te reconoce a regañadientes como tal.
El Nerevarine es invitado al palacio de Vivec, un dios-rey, para planear el ataque a la fortaleza de Dagoth Ur en la Montaña Roja. Vivec te entrega el guantelete Wraithguard, un antiguo artefacto que te permite usar las herramientas "Sunder" y "Keening". Estas herramientas son necesarias para destruir el Corazón de Lorkhan, pero sin el Wraithguard, usarlas sería mortal.
Viajas a la ciudadela de Dagoth Ur en la Montaña Roja. Después de hablar con Dagoth Ur, que intenta engañarte, luchas contra él. Al vencerlo, destruyes el Corazón de Lorkhan con las herramientas de Kagrenac. Esto elimina la fuente de poder de Dagoth Ur y lo derrota. La cámara donde estaba el corazón es destruida, la Montaña Roja se libera de la plaga y la Sexta Casa desaparece. Al escapar, Azura te felicita por cumplir la profecía.
Después de completar la misión principal, el juego no termina. Vvardenfell cambia de muchas maneras. Las tormentas de plaga desaparecen, y los seguidores de la Sexta Casa se recuperan sin recordar lo que pasó. Los "Soñadores" que te molestaban se callan, y te conviertes en el salvador de Vvardenfell. La destrucción del Corazón de Lorkhan también hace que Vivec y el Tribunal vuelvan a ser mortales, lo que plantea preguntas sobre su futuro. Esta pérdida de su poder es el tema principal de la expansión "Tribunal".
Desarrollo y personalización
Herramientas de modificación
Bethesda Softworks, los creadores de Morrowind, ofrecieron a los jugadores una herramienta especial llamada The Elder Scrolls Construction Set. Esta herramienta permite a los jugadores crear y modificar el juego. Puedes cambiar razas, signos, habilidades, poderes, personajes no jugables (PNJs) y mucho más. Esto permite a los usuarios experimentar con el juego de formas que normalmente no serían posibles.
Morrowind es muy conocido por la gran cantidad de plugins o "mods" que los jugadores han creado usando esta herramienta. Estos mods son fáciles de instalar y pueden cambiar casi todo en el juego. Pueden añadir nuevas criaturas, armas, armaduras, misiones, PNJs, razas jugables, tiendas, casas para el jugador, ciudades e incluso nuevas áreas de terreno. Otros mods mejoran los gráficos del juego, como la iluminación, los modelos 3D y las texturas. Bethesda también lanzó algunos mods oficiales, como Siege at Firemoth.
Expansiones del juego
The Elder Scrolls III: Tribunal
The Elder Scrolls III: Tribunal fue la primera expansión, lanzada el 6 de noviembre de 2002. Esta expansión lleva al jugador a la ciudad amurallada de Mournhold, que es parte de la capital provincial de Almalexia en Morrowind. La historia de Tribunal continúa explorando el destino de las deidades del Tribunal.
La idea de crear una expansión surgió del gran éxito de Morrowind. Los desarrolladores querían que los jugadores tuvieran más aventuras. El desarrollo de Tribunal fue muy rápido, solo tomó cinco meses después del lanzamiento del juego original.
Una de las mejoras importantes en Tribunal fue el diario de misiones. El nuevo diario permitía a los jugadores organizar las misiones de forma individual, lo que facilitaba encontrar la información y reducía la confusión. Aunque algunos críticos señalaron que aún podía mejorar, la mayoría recibió bien este cambio.
Las reseñas de Tribunal fueron positivas, aunque un poco menos que las del juego original. Sitios como Metacritic le dieron una puntuación de 80 sobre 100, y Game Rankings le dio un 82 sobre 100.
The Elder Scrolls III: Bloodmoon
The Elder Scrolls III: Bloodmoon fue la segunda expansión, anunciada en febrero de 2003 y lanzada en junio del mismo año en Norteamérica y un mes después en Europa. Bethesda empezó a trabajar en ella justo después de Tribunal. Bloodmoon es una expansión más grande que Tribunal, añadiendo la isla salvaje de Solstheim al mapa principal del juego. Solstheim es una tundra fría con algunos bosques, al noroeste de Vvardenfell. Esta expansión devolvió la "jugabilidad abierta" y la "libertad de exploración" del juego original, a diferencia de la historia más lineal de Tribunal.
Una característica destacada de Bloodmoon fue el regreso de los hombres lobo, que ya habían aparecido en The Elder Scrolls II: Daggerfall. Los jugadores podían convertirse en hombres lobo si se contagiaban de una enfermedad y no la curaban en tres días. Una vez contagiado, el personaje se transformaba en hombre lobo cada noche.
The Elder Scrolls III: Morrowind Game of the Year Edition
The Elder Scrolls III: Morrowind Game of the Year Edition se lanzó el 31 de octubre de 2003. Esta edición especial incluye el juego original y las dos expansiones, Tribunal y Bloodmoon, en un solo disco para PC o Xbox. También incluyó algunas actualizaciones que antes solo estaban disponibles para PC.
Aunque la versión de Xbox no incluyó el diario de juego mejorado que sí estaba en las expansiones y parches de PC, las reseñas de esta edición fueron muy positivas. Metacritic le dio una puntuación de 88 sobre 100, y Game Rankings un 90 sobre 100.