robot de la enciclopedia para niños

Teófanes Egido para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teófanes Egido
Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1936
Gajates, Salamanca Bandera de España
Fallecimiento 17 de julio de 2024
Valladolid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valladolid
Información profesional
Ocupación Historiador y sacerdote católico
Empleador Universidad de Valladolid
Miembro de Orden de los Hermanos Descalzos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo
Distinciones
  • Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades

Teófanes Egido López (nacido en Gajates, Salamanca, el 1 de abril de 1936 y fallecido en Valladolid el 17 de julio de 2024) fue un importante historiador y sacerdote católico español. Perteneció a la Orden de los Carmelitas Descalzos, un grupo de religiosos. Fue un gran experto en la historia del siglo XVI.

¿Quién fue Teófanes Egido?

Teófanes Egido se dedicó a estudiar y enseñar historia. Se especializó en la Edad Moderna y la Edad Contemporánea.

Sus estudios y carrera

Después de terminar sus estudios en la Universidad de Valladolid, Teófanes Egido presentó su tesis doctoral en 1970. Una tesis doctoral es un trabajo de investigación muy profundo que se hace para obtener el título de doctor. Su tesis trató sobre "La opinión pública y el poder entre 1713 y 1759".

Más tarde, se convirtió en profesor de Historia Moderna en la misma universidad. Con el tiempo, llegó a ser catedrático, que es el puesto más alto para un profesor universitario. Se jubiló en el año 2001.

Su conocimiento del siglo XVI

Teófanes Egido era un gran conocedor del siglo XVI. Estudió a fondo a personajes muy importantes de esa época, como:

También investigó temas como las creencias religiosas de la gente común y la influencia de pensadores como Erasmo en España.

La Nueva Historia Cultural

Teófanes Egido fue parte de un grupo de historiadores que desarrollaron la "Nueva Historia Cultural". Esta forma de estudiar la historia se enfoca en las ideas, las costumbres y la forma de pensar de las personas en diferentes épocas.

Amistades y colaboraciones

En los años 90, Teófanes Egido se hizo amigo de José Jiménez Lozano, un escritor muy reconocido, a quien consideraba su maestro. También ayudó al famoso escritor Miguel Delibes con su novela El hereje, dándole información histórica para que fuera más precisa.

Aportes a la historia

Sus investigaciones fueron muy importantes para entender mejor el origen de la familia de Teresa de Jesús. También ayudó a comprender de forma más crítica la obra de Martín Lutero. Fue el primero en traducir al español algunas de sus obras, lo que abrió nuevas formas de estudiar la religiosidad de la época del Barroco.

Últimos años

Desde 2001 hasta 2018, Teófanes Egido fue el cronista oficial de la ciudad de Valladolid. Un cronista oficial es una persona encargada de registrar los hechos importantes de una ciudad. Renunció a este cargo en 2018 por motivos de salud.

Vivía en el monasterio de San Benito en Valladolid. Falleció el 17 de julio de 2024 en el Hospital Clínico de la ciudad.

Reconocimientos

  • Recibió el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades en el año 2020. Este premio reconoce a personas que han hecho contribuciones importantes en el campo de las ciencias sociales y las humanidades en la región de Castilla y León.

Galería de imágenes

kids search engine
Teófanes Egido para Niños. Enciclopedia Kiddle.