¡Fenomenoide! para niños
Datos para niños ¡Fenomenoide! |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Género | Serie animada | |
Creado por | Bruce Timm Paul Dini |
|
Dirigido por | Tom Ruegger | |
Voces de | Paul Rugg David Kaufman Edward Asner Craig Ferguson Jonathan Harris Tracy Rowe David Warner |
|
Voces de | Joe Leahy | |
Tema principal | Compuesto por Richard Stone | |
Compositor(es) | Richard Stone Steven Bernstein Julie Bernstein Gordon Goodwin Tim Kelly Carl Johnson |
|
País de origen | ![]() |
|
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 2 | |
N.º de episodios | 24 episodios | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Steven Spielberg | |
Productor(es) | Mitch Schauer (temp. 1) Paul Rugg Tom Ruegger (productor senior) Rich Arons John P. MacCann |
|
Duración | 22 minutos aprox. | |
Empresa(s) productora(s) | Amblin Entertainment Warner Bros. Animation |
|
Distribuidor | Warner Bros. Television Distribution | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | The WB | |
Formato de imagen | 480i (SDTV) | |
Formato de audio | Sonido estereofónico | |
Primera emisión | 9 de septiembre de 1995 | |
Última emisión | 1 de junio de 1997 | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
¡Fenomenoide! (en inglés: Freakazoid!) es una serie animada de televisión de Estados Unidos. Fue creada por Bruce Timm y luego continuada por Tom Ruegger. Contó con la colaboración de Steven Spielberg y Warner Bros. Animation. La serie fue producida por Amblin Entertainment y se estrenó en 1995.
Esta fue la tercera vez que Spielberg y Warner Bros. trabajaron juntos en una serie animada. Antes de ¡Fenomenoide!, tuvieron mucho éxito con Tiny Toons y Animaniacs. A pesar de los esfuerzos, ¡Fenomenoide! no fue tan popular como las anteriores y terminó en 1997.
Contenido
¿De qué trata la serie?
La historia sigue a Dexter Douglas, un joven al que le encanta la computación y que busca tener una novia. Un día, mientras usaba su computadora, instaló un chip especial llamado "Chip Cumbre". Su gato, al caminar sobre el teclado, escribió un código secreto en el chip.
Cuando Dexter vio el código en la pantalla, presionó el botón "borrar". Esto activó un programa extraño que lo absorbió dentro de su computadora. Así, Dexter se transformó en ¡Fenomenoide!, un superhéroe con mucha fuerza, resistencia, velocidad y agilidad.
Fenomenoide es un personaje muy peculiar. A veces puede mover cosas con la mente cuando se enoja mucho. También puede convertirse en electricidad para viajar muy rápido. Tiene mucha libertad para hacer lo que quiera, pero se distrae fácilmente con cosas como baños de barro o helado de menta. Su punto débil es que puede ser atrapado en una jaula con barras de grafito. Además, no le gusta el olor a alcantarilla, donde vive una de sus enemigas, Reina Cobra.
Dexter puede convertirse en Fenomenoide y volver a ser normal cuando quiera, diciendo "¡Conectar!" y "¡Desconectar!". Cuando no es Fenomenoide, Dexter es un chico común y corriente, y su familia no se da cuenta de su doble vida. Fenomenoide pasa ese tiempo en una parte del cerebro de Dexter llamada "Freakazone", donde piensa y ve repeticiones de una serie llamada The Rat Patrol.
Aunque la serie suele transcurrir en Washington D. C., Fenomenoide puede viajar a cualquier parte del mundo, dependiendo de la situación divertida que se presente.
Personajes principales y amigos
- Dexter Douglas/Fenomenoide: Es el personaje principal. Dexter es un chico tímido y muy aficionado a la informática. Su hermano mayor, Duncan, a veces lo molesta. Un día, al instalar el Chip Cumbre y presionar "borrar" por accidente, se convierte en el divertido y astuto Fenomenoide.
- Sargento Áspero/Cogsrove: Un policía amable y un poco lento. Es el mejor amigo de Fenomenoide y a menudo lo invita a comer o a tomar baños de barro. Su apariencia se parece a la de su actor de voz, Edward Asner.
- Steffi: Era la chica que le gustaba a Dexter en la escuela. Curiosamente, es la novia de Fenomenoide. En la segunda temporada, ella descubre la identidad secreta de Fenomenoide.
- Rody Estofado: Un escocés que trabajaba para Armando Gutiérrez. Fue despedido por descubrir un problema con el chip Cumbre. Él es quien ayuda a Fenomenoide a entender y usar sus poderes.
- Panzon/Fanboy!: Un chico muy fanático de los cómics. No tiene habilidades especiales, pero se ofrece a ser el compañero de Fenomenoide y lo sigue a todas partes.
- Emmitt Nervend: Un personaje pequeño que aparece de repente en algunas escenas. Parece que tiene el cuello estirado, pero siempre está sonriendo.
- Weena Mercator como la Mujer Saltarina
Otros personajes que aparecían en la serie, a veces en sus propios cortos, eran superhéroes como Lord Valiente (una parodia de Superman), Supergordo y Niño Ballena (dos superhéroes que se parecen a Batman y Robin de los años 60), y el Cazamalos (un personaje similar a Robin Hood). Fenomenoide también podía tener aliados inesperados, como el crítico de cine Leonard Maltin o la figura pública Henry Kissinger.
Villanos y enemigos
- La Mente (The Lobe): Un genio malvado con una cabeza que parece un cerebro gigante. Aunque es muy inteligente, tiene poca confianza en sí mismo. Su voz en inglés fue de David Warner.
- Cavernoide (Cave Guy): Un hombre de las cavernas azul que habla de forma elegante y tiene buenos gustos. Su verdadero nombre es Royce Mumphries.
- Reina Cobra (Cobra Queen): Se transformó en una mujer cobra después de usar un cosmético experimental. Puede controlar serpientes y otros reptiles. En algunos episodios, Cavernoide y Reina Cobra son pareja.
- Cachoslargos (Longhorn): Un camionero que se operó para parecer un toro con cuernos largos. Le encanta la música country y su camión "Bessie Mae".
- "Armando" Gutiérrez (Armando Guitierrez): Su empresa de microchips fue la causa del accidente de Dexter. Es conocido por su frase "Rían conmigo" después de reírse. Él también se convierte en un Fenomenoide, pero menos poderoso.
- El Velador (Candlejack): Un fantasma que susurra y lleva un candelabro. Solo puede secuestrar a los niños si mencionan su nombre en voz alta.
- Brazos de Asa: De niño fue un modelo famoso que siempre posaba con las manos en la cintura. Sus brazos se quedaron así para siempre. Se convirtió en un delincuente que vendía "seguros contra ¡ay!", amenazando con destruir cosas si no le pagaban.
¿Cómo se creó la serie?
¡Fenomenoide! fue creada por el animador Bruce Timm, quien también produjo Batman: la serie animada. Paul Dini también colaboró en su creación. Steven Spielberg le pidió a Timm que ayudara a crear un nuevo programa de superhéroes.
Después de una reunión, a Spielberg le gustó la idea de Fenomenoide. Timm y Dini crearon al personaje como un superhéroe con una personalidad muy activa y divertida. Timm dijo que el nombre "Fenomenoide" simplemente se le ocurrió.
Al principio, Timm quería que Fenomenoide fuera una serie de aventuras con algo de comedia. Sin embargo, la idea cambió y se convirtió en un programa de comedia. Cada vez que se reunía con Spielberg, el concepto se volvía más cómico y surrealista. Timm comentó que la serie "realmente comenzó casi como Spider-Man, a ese nivel de un superhéroe adolescente".
Timm dejó el proyecto porque sintió que no podía hacer el tipo de serie que Spielberg quería. Después, Tom Ruegger, quien había desarrollado Tiny Toon Adventures y Animaniacs, fue contratado para rehacer la serie. La versión de Ruegger usó algunos diseños de Timm, pero la serie fue "radicalmente cambiada" para ser la comedia que Spielberg prefería.
Ruegger comenzó a escribir las historias y creó muchos segmentos cortos. A Spielberg le gustaron, pero también quería historias más largas. Entonces, Ruegger pidió a los escritores John McCann y Paul Rugg que se unieran para crear historias más elaboradas.
¿Cuándo se estrenó y por qué terminó?
¡Fenomenoide! se estrenó en el canal Kids WB el sábado 9 de septiembre de 1995. Durante su emisión, la serie tuvo problemas para atraer a su público objetivo, que eran los niños pequeños. Tom Ruegger explicó que la serie no tuvo buenas calificaciones porque la mayoría de sus espectadores eran mayores de la edad esperada. Además, la serie tuvo cambios en su horario de emisión.
La serie se transmitió en Kids WB hasta el 14 de febrero de 1997. Fue cancelada debido a la baja audiencia. Solo se emitió una temporada completa y parte de una segunda. Aunque el humor de la serie, que era satírico y un poco atrevido, fue bien recibido por un público mayor, esto también hizo que los patrocinadores retiraran su apoyo. A pesar de esto, la serie ganó un Premio Daytime Emmy por "Programa animado de clase especial".
Paul Rugg, uno de los escritores, dijo que la serie terminó por varias razones: la gente no la entendía bien, los cambios de horario y que atrajo a un público diferente al esperado. Bruce Timm mencionó que la serie todavía tiene muchos seguidores que le preguntan sobre ella.
El humor de ¡Fenomenoide!
El humor en ¡Fenomenoide! se basaba mucho en la comedia física (slapstick), las parodias y las referencias a la cultura pop. La serie era muy "consciente de sí misma", lo que significa que a menudo rompía la cuarta pared. Por ejemplo, después de que aparece el "Fenomóvil" por primera vez, el programa muestra un comercial de juguete improvisado. Más tarde, Fenomenoide habla directamente a la audiencia, felicitando al equipo por su trabajo.
La serie también usaba mucho material de archivo, como la escena de un campo de flores ("Relax-O-Vision"), muchas personas gritando ("Scream-O-Vision"), o un hombre que lucha contra un oso.
Cameos y apariciones especiales
Las apariciones especiales de otros personajes o celebridades eran una parte importante del humor de la serie. A menudo, ¡Fenomenoide! recibía visitas de personajes de otros dibujos animados de Warner Bros., como Pinky y Cerebro y Animaniacs. Incluso hubo una aparición de Batman de la serie animada de Bruce Timm, que tenía un estilo de dibujo similar.
También eran comunes las apariciones de muchas celebridades (incluido el productor Steven Spielberg) y figuras conocidas como Jack Valenti, Leonard Maltin y Mark Hamill, quienes aparecían interpretándose a sí mismos.
Reparto
Personaje | Actor de voz |
---|---|
Fenomenoide | Paul Rugg |
Dexter Douglass | David Kaufman |
Steff | Christine Cavanaugh |
Sargento Áspero | Edward Asner |
Lord Valiente | Jeff Bennett |
Roddy Estofado | Craig Ferguson |
Duncan Douglass | John DiMaggio |
Debbie Douglass | Tress MacNeille |
Douglas Douglass | John P. McCann |
La Mente | David Warner |
Armando Gutiérrez | Ricardo Montalban |
El Velador | Jeff Bennett |
Dr. Mystico | Tim Curry |
Tontoide | Stan Freberg |
Insertos, narración y títulos | Joe Leahy |
Véase también
En inglés: Freakazoid! Facts for Kids