robot de la enciclopedia para niños

Terra Lliure para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terra Lliure
Logo de Terra Lliure.png
Operacional 1978 - 1991
Objetivos Creación de un Estado independiente y socialista en Cataluña
Regiones activas Cataluña
Ideología Socialismo
Separatismo catalán
Brazo político Moviment de Defensa de la Terra (MDT)

Terra Lliure (que significa Tierra Libre en español) fue un grupo que usó la violencia en España. Se fundó en 1978 y se disolvió en 1991. Su objetivo era lograr la independencia de Cataluña y establecer un estado socialista.

Durante su existencia, Terra Lliure llevó a cabo más de 200 ataques. Estos ataques causaron daños materiales, dejaron a muchas personas heridas y provocaron la muerte de una persona. Las autoridades detuvieron a unas 300 personas relacionadas con el grupo.

Terra Lliure dejó de usar la violencia en 1991. Algunos de sus líderes y miembros se unieron más tarde a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Para unirse, tuvieron que renunciar claramente al uso de la violencia. Los miembros del grupo que estaban en prisión fueron saliendo poco a poco. En 1996, ya no quedaba ningún miembro de Terra Lliure en la cárcel.

¿Por qué surgió Terra Lliure?

El contexto de la Transición Española

Después de la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, España comenzó un periodo llamado la Transición Española. En este tiempo, el país pasó de una dictadura a una democracia.

En 1977, Josep Tarradellas, quien era presidente de la Generalidad de Cataluña (el gobierno catalán) en el exilio, regresó a Cataluña. La Generalidad fue restablecida.

Después de que se aprobara la Constitución española de 1978 en 1978, Cataluña aprobó su propio Estatuto de Autonomía en 1979. Con este estatuto, Cataluña se convirtió en una comunidad autónoma.

El deseo de independencia

A pesar de la autonomía, algunas organizaciones no estaban satisfechas. Querían la independencia total para Cataluña. Esta idea de independencia había existido desde principios del siglo XX.

Después de la dictadura, el apoyo a la independencia creció en la sociedad catalana. Algunos grupos independentistas decidieron usar la amenaza y la violencia para conseguir su objetivo. Así fue como surgió Terra Lliure.

Historia de Terra Lliure

Primeras acciones y formación

Terra Lliure apareció públicamente en 1979. Ese año, un miembro del grupo, Martí Marcó, de 19 años, falleció al intentar escapar de la policía. Poco después, Fèlix Goñi también murió al explotarle una bomba que estaba manipulando. En los dos años siguientes, el grupo colocó varias bombas contra la empresa de electricidad FECSA.

Terra Lliure se dio a conocer oficialmente el 23 de junio de 1981. Fue durante un partido de fútbol en el Camp Nou de Barcelona, como parte de una campaña llamada Som una Nació (Somos una Nación).

La primera reunión importante de Terra Lliure se celebró en el sur de Francia. La mayoría de sus miembros venían de otros grupos como Exèrcit Popular Català (EPOCA) y Front d'Alliberament Català (FAC).

En su primer documento público, llamado "Crida de Terra Lliure" (Llamada de Tierra Libre), se definieron como una "organización revolucionaria". Decían que luchaban por la independencia total de los "Países Catalanes". El documento terminaba con frases como: "¡Viva la Tierra! ¡Independencia o muerte! ¡Viva la lucha armada!".

Un ataque importante

El 21 de mayo de 1981, dos miembros de Terra Lliure retuvieron a Federico Jiménez Losantos. Él era profesor en un instituto de Santa Coloma de Gramanet. También retuvieron a otra profesora.

Jiménez Losantos era un objetivo porque había apoyado un documento. Este documento, llamado "Manifiesto de los 2.300", hablaba de una supuesta "discriminación lingüística" para los que hablaban castellano en Cataluña. También criticaba la obligatoriedad de estudiar en catalán.

Después de ser retenidos, los profesores fueron llevados a un pinar. Allí, ataron a Jiménez Losantos a un árbol y le dispararon en una pierna. Los atacantes le dijeron que era un "enemigo de los Países Catalanes". Desde entonces, Jiménez Losantos tiene una cojera visible.

El responsable del disparo fue Pere Bascompte. Fue condenado a 9 años de cárcel en 1983, pero solo cumplió 4 meses. Escapó de prisión por un error administrativo y huyó al extranjero. Este ataque causó un gran revuelo y fue muy negativo para los objetivos de Terra Lliure.

Ataques con explosivos y detenciones

Archivo:Borges
Estado en el que quedó el Juzgado de Borjas Blancas (Lérida) tras el atentado de Terra Lliure sufrido en 1987.

Después del ataque a Jiménez Losantos, Terra Lliure decidió no atacar más a personas. Sin embargo, continuaron realizando ataques con explosivos. Creían que estos ataques "no hacían daño a nadie".

Entre 1980 y 1992, llevaron a cabo muchos ataques. La mayoría fueron en Cataluña, pero algunos también en Valencia. Sus objetivos principales eran edificios públicos "españoles". Por ejemplo, atacaron servicios forestales, instalaciones de la Guardia Civil y edificios judiciales.

Aunque no atacaban a personas directamente, en 1987 hubo 29 ataques. El ataque más conocido fue el hundimiento de una réplica de la nao Santa María en el puerto de Barcelona en 1990.

En 1984, Toni Villaescusa murió mientras manipulaba un explosivo en Alcira. En 1985, Quim Sánchez también falleció.

En 1987, Terra Lliure colocó una bomba en el Juzgado de Borjas Blancas. Este ataque causó la muerte de Emilia Aldomà, una vecina de 62 años que dormía en su casa. El grupo se disculpó, diciendo que fue un "lamentable error".

El fin de la violencia

En 1988, Terra Lliure planeó acciones para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Sin embargo, algunos miembros empezaron a distanciarse del grupo. Después de 1991, una parte del grupo decidió dejar de usar la violencia.

La Cuarta Asamblea de Terra Lliure anunció que dejaban las armas. En un comunicado, dijeron que se autodisolvían. Esto significó el fin de las actividades violentas de Terra Lliure.

Algunos miembros no aceptaron dejar la violencia. Continuaron con acciones violentas en otros grupos, como ETA. Por ejemplo, Joan Carles Monteagudo participó en ataques que causaron la muerte de 16 personas. Monteagudo murió en 1991 en un enfrentamiento con la Guardia Civil.

La disolución final

En junio de 1992, poco antes de los Juegos Olímpicos de Barcelona, se detuvo a unos 60 antiguos miembros de Terra Lliure. Esto ocurrió en la Operación Garzón, llamada así por el juez que la ordenó. Este hecho causó mucha polémica, ya que el grupo se había disuelto el año anterior.

Quince de los detenidos presentaron una demanda contra España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Alegaron que no se había investigado adecuadamente lo que les había ocurrido. En 2004, el Tribunal condenó a España por no haber investigado a fondo los hechos. España tuvo que pagar una indemnización a los demandantes.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ayudó a los miembros de Terra Lliure que estaban en prisión. Propuso que se unieran a su partido, siguiendo un camino no violento hacia la independencia.

La disolución oficial de lo que quedaba de Terra Lliure se anunció el 11 de septiembre de 1995. Esta fecha es el Día Nacional de Cataluña o Diada. Todos los miembros del grupo que estaban en prisión fueron perdonados. A finales de 1996, ya no quedaba ningún miembro de Terra Lliure en las cárceles españolas.

En 2003, fue detenido Guillem Godó, un exmiembro de Terra Lliure. Fue acusado de fabricar y colocar explosivos en Barcelona en 2002. Sus acciones causaron daños y ocho personas resultaron heridas. En 2006, fue condenado a 21 años de prisión.

Actualmente, Poble Lliure es considerada una organización que sigue las ideas políticas de Terra Lliure. Poble Lliure forma parte de la CUP.

Balance de Terra Lliure

El historiador Enric Ucelay-Da Cal ha resumido la historia de Terra Lliure. El grupo existió durante unos diecisiete años, desde 1978 hasta su disolución en 1995.

Durante ese tiempo, Terra Lliure realizó entre 85 y 196 ataques, según diferentes cálculos. Cinco personas fallecieron, de las cuales cuatro eran miembros del propio grupo que murieron manipulando explosivos.

kids search engine
Terra Lliure para Niños. Enciclopedia Kiddle.