robot de la enciclopedia para niños

Convento de San Francisco (Zaragoza) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de San Francisco
Vista de la calle Coso.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Localidad Zaragoza
Coordenadas 41°39′08″N 0°52′54″O / 41.652261111111, -0.88166944444444
Uso convento de frailes franciscanos
Fundación 1219
Demolición 1835
Archivo:Vista de la calle Coso
Vista desde la calle Coso

El Convento de San Francisco fue un importante edificio religioso en la ciudad de Zaragoza, España. Pertenecía a la Orden de Frailes Menores, también conocidos como franciscanos. Estaba ubicado donde hoy se encuentra la Plaza de España.

El Convento de San Francisco en Zaragoza

Este convento fue un lugar muy significativo en la historia de Zaragoza. Su iglesia era grande y hermosa, con una sola nave (la parte principal de la iglesia) que medía unos 75 metros de largo por 23 metros de ancho.

¿Cuándo y cómo se fundó?

El convento fue fundado en el año 1219 por el infante Pedro de Aragón. Los primeros frailes de la orden de San Francisco llegaron a Zaragoza ese mismo año. Al principio, se establecieron en otro lugar.

En 1280, los frailes se mudaron a su nueva casa, que se empezó a construir con la ayuda de un infante. La construcción terminó en 1357, gracias al apoyo del rey Pedro IV de Aragón. Él les cedió su huerta para que el convento fuera más grande.

La Guerra y la Demolición

El convento sufrió muchos daños durante la Guerra de la Independencia Española y los sitios de Zaragoza a principios del siglo XIX. Quedó casi completamente destruido.

Después de la guerra, se conservó un famoso arco del trascoro (una parte detrás del altar mayor). Este arco era un recuerdo de lo que había sido el convento. Los frailes también usaron un gran salón interior como iglesia temporal. Finalmente, en 1835, el edificio fue demolido y sus partes se vendieron a diferentes personas.

Un Lugar de Descanso para Personajes Importantes

La iglesia del convento de San Francisco fue el lugar de descanso final para varias personas destacadas de la historia.

¿Quiénes fueron enterrados allí?

¿Qué pasó con el terreno después?

Con el tiempo, el terreno donde estaba el convento fue usado para construir un palacio. Este palacio sería la sede de la Diputación Provincial de Zaragoza, que es una institución que ayuda a gobernar la provincia.

El solar (el terreno) y lo que quedaba del convento fueron cedidos en 1840. Las obras para el nuevo palacio comenzaron en 1843. Al principio, se habilitaron algunas habitaciones para las oficinas de la Diputación y un pequeño salón de reuniones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Franciscan Friary, Zaragoza Facts for Kids

kids search engine
Convento de San Francisco (Zaragoza) para Niños. Enciclopedia Kiddle.