robot de la enciclopedia para niños

Teresa Nicolau Parody para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teresa Nicolau Parody
Museo del Prado - P003304 - La miniaturista Teresa Nicolau Parody.jpg
Retrato de Teresa Nicolau Parodi (1844), por Vicente López Portaña (Museo del Prado).
Información personal
Nacimiento 1817
Madrid (España)
Fallecimiento 13 de agosto de 1895
San Sebastián (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Antonio Rotondo
Educación
Alumna de
Información profesional
Ocupación Pintora

Teresa Nicolau Parody (nacida en Madrid en 1817 y fallecida en San Sebastián el 13 de agosto de 1895) fue una destacada pintora y miniaturista española del siglo XIX. Se especializó en crear obras de arte muy pequeñas y detalladas.

La vida de Teresa Nicolau Parody

¿Quiénes fueron los padres de Teresa Nicolau?

Teresa Nicolau Parody nació en una familia importante. Su madre fue Concepción Parody, hija del cónsul general del Reino de las Dos Sicilias. Su padre, Isidro Nicolau, fue secretario del rey Fernando VII de España.

¿Cómo empezó Teresa Nicolau en la pintura?

Desde joven, Teresa fue alumna de Vicente López Portaña, un pintor muy reconocido de la corte. Al principio, pintaba cuadros grandes al óleo, pero pronto se interesó por las miniaturas. Las miniaturas son pinturas muy pequeñas y detalladas, a menudo hechas sobre materiales como el marfil.

¿Qué logros tuvo Teresa Nicolau como artista?

En 1833, el rey Fernando VII le otorgó una ayuda económica anual para apoyar su talento. Esto era un gran reconocimiento para una artista en esa época.

En 1838, Teresa pidió ser reconocida por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Para ello, presentó dos miniaturas: una de San José y otra de una virgen. Su trabajo fue tan bueno que la Academia la nombró "Académica de mérito" en la especialidad de Miniatura. Ese mismo año, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia también la reconoció por su miniatura La Virgen de la Contemplación.

Teresa siguió mostrando sus obras en exposiciones. En 1840, expuso el San José con el que había sido aceptada en la Academia. Recibió menciones honoríficas en 1858 y 1867 por su talento. También expuso en la Academia de Bellas Artes de Barcelona. En 1866, una de sus miniaturas, Jesucristo con la cruz a cuestas, una copia de una obra de Sebastiano del Piombo, le valió otra mención.

En 1878, Teresa solicitó restaurar miniaturas y óleos en el Palacio Real de Madrid y otros lugares importantes, aunque no se sabe si su petición fue aceptada.

¿Qué tipo de obras pintó Teresa Nicolau?

Teresa Nicolau pintó muchas obras religiosas. Algunas de ellas incluyen:

  • La Magdalena en el desierto
  • Rebeca dando de beber al ganado de Labán
  • San José con el Niño Jesús en los brazos
  • Jesucristo con la cruz al hombro

También hizo copias de obras famosas de otros artistas, como una virgen de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato que se encuentra en el Museo del Prado, y otra virgen copiada de Leonardo da Vinci.

La vida personal de Teresa Nicolau

Teresa Nicolau estuvo casada con Antonio Rotondo, un historiador y estudioso. Tuvieron dos hijos. A lo largo de su vida, Teresa y su esposo vivieron en varios países. Ambos eran muy cultos, hablaban varios idiomas y les gustaba investigar la historia.

Teresa Nicolau falleció en San Sebastián el 13 de agosto de 1895, un lugar donde solía pasar sus veranos y donde está enterrada.

Retratos de Teresa Nicolau

El famoso pintor Vicente López Portaña, quien fue su maestro, la retrató en 1835. Este retrato se puede ver hoy en el Museo del Prado. Años más tarde, en 1850, Teresa también pintó un retrato de su maestro.

El estilo artístico de Teresa Nicolau

Teresa Nicolau se especializó en pintar miniaturas sobre marfil, aunque también usaba pergamino. Le gustaba mucho copiar las obras de los grandes maestros que se exhibían en el Museo del Prado.

Sus retratos tienen características muy especiales:

  • Cabello: Pintaba cada cabello con mucho detalle, usando toques marrones para las puntas.
  • Ojos: Los ojos en sus retratos tienen un color muy intenso. Además, ponía un punto grueso de color blanco (albayalde) en el lado izquierdo del iris para darles brillo.

Galería de imágenes

kids search engine
Teresa Nicolau Parody para Niños. Enciclopedia Kiddle.