robot de la enciclopedia para niños

Antonio Rotondo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Rotondo
Antonio Rotondo 20180709.png
Retrato de Antonio Rotondo grabado en su Historia del Real monasterio de San Lorenzo, comúnmente llamado del Escorial, en la edición de 1863.
Información personal
Nacimiento 8 de noviembre de 1808
Madrid (España)
Fallecimiento 6 de mayo de 1879
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Teresa Nicolau Parody
Información profesional
Ocupación Pintor, dentista, historiador, dramaturgo y escritor

Antonio Rotondo y Rabasco (1808-1879) fue un talentoso escritor, pintor e historiador español. Su vida estuvo llena de diferentes actividades y logros.

¿Quién fue Antonio Rotondo?

Antonio Rotondo nació el 8 de noviembre de 1808 en la ciudad de Madrid, España. Desde joven, mostró interés por el arte y estudió dibujo y pintura con el reconocido artista Genaro Pérez Villaamil.

Una vida con muchas profesiones

A lo largo de su vida, Antonio Rotondo tuvo varias ocupaciones. Trabajó como cirujano dentista, incluso atendiendo a la reina Isabel II de España. También fue empresario, autor de obras de teatro, pintor, escritor de novelas y un importante historiador.

En 1842, Antonio se casó con la pintora Teresa Nicolau Parody, quien también era una artista destacada.

Su trabajo como escritor y periodista

Antonio Rotondo fue muy activo en el mundo de las letras. En 1863, dirigió un periódico llamado El Madrileño. Además, escribió varios libros importantes:

  • Diccionario fraseólogo español-francés y francés-español (1841): Un diccionario para aprender francés y español.
  • Historia del Real monasterio de San Lorenzo, comúnmente llamado del Escorial (1857): Un libro sobre la historia del famoso Monasterio de El Escorial.
  • Descripción de la gran basílica del Escorial (1861): Otra obra dedicada a describir el Escorial.
  • La oración de la tarde, novela (1863): Una novela que muestra su talento como narrador.
  • Historia descriptiva, artística y pintoresca de San Lorenzo (1863): Más detalles sobre el Monasterio de San Lorenzo.
  • La historia de la guerra de África: Un relato sobre este conflicto histórico.

Su faceta como pintor

Como pintor, Antonio Rotondo creó muchas obras, la mayoría de ellas cuadros de caballete (pinturas hechas sobre un soporte portátil). Sus obras fueron admiradas y expuestas en diferentes lugares.

¿Dónde se exhibieron sus pinturas?

Las pinturas de Antonio Rotondo se mostraron en importantes eventos artísticos. Participó en las Exposiciones Nacionales de España entre 1856 y 1864. También expuso en la Exposición Aragonesa de 1868.

Sus cuadros llegaron a salones importantes y a ciudades de otros países, como Toledo en España, Bruselas en Bélgica, Viena en Austria, París en Francia, Nápoles en Italia y Londres en el Reino Unido. Esto demuestra que su arte era reconocido internacionalmente.

Reconocimientos y legado

Por su importante trayectoria y sus contribuciones, Antonio Rotondo recibió varios honores. Fue nombrado Caballero de la Orden de Carlos III y de la Espuela de Oro. También fue miembro de diversas asociaciones artísticas, científicas y literarias.

Antonio Rotondo falleció en 1879 en Madrid, dejando un legado como un hombre de múltiples talentos que contribuyó al arte, la literatura y la historia de España.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Rotondo para Niños. Enciclopedia Kiddle.