robot de la enciclopedia para niños

Tera (Soria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tera
localidad
Tera ubicada en España
Tera
Tera
Ubicación de Tera en España
Tera ubicada en Provincia de Soria
Tera
Tera
Ubicación de Tera en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Almarza
• Partido judicial Soria
• Municipio Almarza
Ubicación 41°54′45″N 2°28′50″O / 41.912477777778, -2.4805083333333
• Altitud 1107 m
Población 94 hab. (2020)
Gentilicio Tereños
Código postal 42164
Patrona Virgen del Carmen

Tera es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Almarza. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este pueblo está situado en un lugar elevado, junto al río Tera, que le da su nombre. Tera es conocida por su tradición ganadera, especialmente por la producción de leche y la famosa mantequilla de Soria. También es un lugar con historia en la elaboración artesanal de embutidos.

En Tera se conserva la Casa-Palacio del Marqués de Vadillo, un edificio antiguo muy importante. Cerca del pueblo, en una ladera entre la iglesia y el río, se encontraron fósiles de dinosaurios. Estos fósiles se pueden ver en el Museo Numantino de Soria.

Una antigua historia cuenta que en esta zona existió un monasterio llamado Santa María de Tera. Hoy en día, la Asociación Amigos de Tera organiza actividades divertidas y culturales, como la carrera de San Silvestre y eventos durante todo el mes de agosto.

¿Dónde se encuentra Tera?

Esta pequeña localidad se ubica en el norte de la provincia. Está en un valle formado por los ríos Tera y Razón. Se encuentra en el límite sur de la Reserva Regional de Caza de Urbión.

Para llegar a Tera, se puede usar la carretera N-111. Esta carretera conecta el pueblo con Almarza y con Soria, que es la capital de la provincia.

¿Cuál es la historia de Tera?

La importancia de la ganadería

En el siglo XVI, Tera fue un lugar importante para la ganadería. Se convirtió en un centro de trashumancia, que es el movimiento de ganado entre diferentes pastos según la estación.

Casas nobles y el Marqués de Vadillo

El pueblo tuvo varias casas de familias nobles. Una de ellas es la Casa-Palacio del Marqués de Vadillo. El título de marqués fue entregado por el rey Felipe V en 1712 a Francisco de Asís de Salcedo y Aguirre.

Población y cambios administrativos

En el año 1528, un censo (un conteo de personas) registró 29 "pecheros" en Tera. Los pecheros eran familias que pagaban impuestos.

Durante la Edad Media, Tera formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Soria. Más tarde, cuando se formaron los municipios modernos, Tera se convirtió en un municipio propio. En 1842, tenía 42 hogares y 170 habitantes.

A mediados del siglo XIX, el municipio de Tera creció al unirse con Estepa de Tera. Sin embargo, en el siglo XX, el municipio de Tera dejó de existir como tal y se unió al municipio de Almarza.

¿Cuántas personas viven en Tera?

Evolución de la población

La población de Tera ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Tera entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425041 (Estepa de Tera)
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42019 (Almarza)

En el año 2013, Tera tenía 94 habitantes, con un número similar de hombres y mujeres.

¿Qué lugares interesantes hay en Tera?

  • Iglesia de Nuestra Señora del Carmen: Es una iglesia de estilo gótico, pero aún conserva partes de su origen románico, que es un estilo arquitectónico más antiguo.
  • Casa-Palacio del Marqués de Vadillo: Este palacio fue declarado Bien de Interés Cultural en 2012. Es un ejemplo único de cómo funcionaban las explotaciones ganaderas en el siglo XVI. El conjunto incluye el edificio principal y otras construcciones para actividades agrícolas y ganaderas. Dentro de sus muros, también se encuentra la ermita de Santa Constanza.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Tera?

  • Virgen del Carmen: Se celebra el 16 de julio, aunque a menudo se traslada al sábado siguiente. Antiguamente, los marqueses de Vadillo ofrecían comida a los más necesitados. Hoy en día, se organiza un aperitivo para quienes visitan el palacio.
  • Santa Constanza: Esta fiesta se celebra el primer fin de semana de septiembre. Comienza con el traslado de una reliquia de Santa Constanza desde su ermita hasta la iglesia. Las celebraciones duran desde el viernes por la noche hasta el domingo. El momento más importante es la procesión del sábado y la "Tradicional Gallofa" del domingo por la mañana.
  • Santa Bárbara: Se celebra el 4 de diciembre, pero a menudo se mueve para coincidir con el puente de la Constitución.

Galería de imágenes

Ver también

  • Bienes de interés cultural de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria
kids search engine
Tera (Soria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.