Tepahui para niños
Datos para niños Tepahui |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Tepahui en México
|
||
Localización de Tepahui en Sonora
|
||
Coordenadas | 27°23′46″N 109°10′56″O / 27.396111111111, -109.18222222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Presidente municipal | Leonardo Flores García ![]() ![]() ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1616, hace 408 años (por misioneros jesuitas) | |
Altitud | ||
• Media | 167 m s. n. m. | |
Clima | seco-cálido | |
Población (2010) | ||
• Total | 343 hab. | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | no aplica | |
Código postal | 85735 | |
Clave Lada | 647 | |
Código INEGI | 260490100 | |
Código INEGI | 260490100 | |
Tepahui es un pequeño pueblo en el estado de Sonora, México. Se encuentra en la parte sur del estado, dentro del Municipio de Quiriego. Es la tercera localidad más grande de este municipio, después de Batacosa y Quiriego, que es la capital municipal.
Según el censo de 2010, Tepahui tenía 343 habitantes. Es un lugar con una historia interesante que se remonta a hace muchos años.
Contenido
Historia de Tepahui
Fundación y primeros años
Tepahui fue fundado en el año 1616. Fue establecido como una misión religiosa por misioneros jesuitas. Su objetivo principal era enseñar a las tribus mayos que vivían en esa zona durante la época de la conquista.
Con el tiempo, Tepahui se convirtió en un centro importante en la región. Formó parte del antiguo distrito de Álamos desde 1769 hasta 1915.
Cambios administrativos
En el siglo XIX, Tepahui llegó a ser la capital de su propio municipio. Sin embargo, en 1903, su municipio fue eliminado y Tepahui pasó a formar parte del municipio de Quiriego.
Más tarde, el 26 de diciembre de 1930, el municipio de Quiriego también fue suprimido. Todas sus tierras y pueblos, incluyendo Tepahui, pasaron a ser parte del municipio de Rosario.
Pero esta situación no duró mucho. El 2 de diciembre de 1932, Quiriego recuperó su estatus de municipalidad. Desde entonces, Tepahui ha permanecido de forma definitiva dentro del territorio del municipio de Quiriego.
Geografía de Tepahui
Tepahui se localiza en la parte sur del estado de Sonora. Está en el sur del municipio de Quiriego, muy cerca de los límites con el municipio de Álamos.
El pueblo se encuentra en la zona del río Mayo (México). Sus coordenadas geográficas son 27°23′44.113″ de latitud norte y 109°10′58.366″ de longitud oeste. La altura promedio de Tepahui es de 167 metros sobre el nivel del mar.
Véase también
- Municipio de Quiriego
- Anexo:Localidades de Sonora