Tenkū no Escaflowne para niños
Datos para niños Tenkū no Escaflowne |
|||
---|---|---|---|
天空のエスカフローネ (Escaflowne del cielo) |
|||
Género | Aventura, fantasía | ||
Manga | |||
Creado por | Shōji Kawamori Katsu Aki |
||
Ilustrado por | Katsu Aki | ||
Editorial | Kadokawa Shōten | ||
|
|||
Publicado en | Shōnen Ace | ||
Demografía | Shōnen | ||
Género | Aventura Ciencia ficción fantástica Isekai |
||
Primera publicación | 24 de octubre de 1994 | ||
Última publicación | 26 de noviembre de 1997 | ||
Volúmenes | 8 | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Anime | |||
La visión de Escaflowne | |||
Título original | Tenkū no Escaflowne | ||
Director | Kazuki Akane | ||
Escritor(es) | Shōji Kawamori | ||
Estudio | Sunrise | ||
Cadena televisiva | TV Tokyo (1996) Animax BS11 (2011-2012) |
||
|
|||
Música por | Hajime Mizoguchi Yōko Kanno Inon Zur (solo versión doblada en inglés) |
||
Licenciado por | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Género | Aventura Ciencia ficción fantástica Isekai |
||
Primera emisión | 2 de abril de 1996 | ||
Última emisión | 24 de septiembre de 1996 | ||
Episodios | 26 | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Manga | |||
Hitomi - Tenkū no Escaflowne | |||
Creado por | Yuzuru Yashiro | ||
Editorial | Kadokawa Shōten | ||
Publicado en | Asuka Fantasy DX | ||
Demografía | Shōjo | ||
Primera publicación | 18 de abril de 1996 | ||
Última publicación | 18 de enero de 1997 | ||
Volúmenes | 2 | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Novela ligera | |||
Creado por | Yumiko Tsukamoto | ||
Ilustrado por | Nobutoshi Yuuki Hirotoshi Sano |
||
Editorial | Kadokawa Shōten | ||
Publicado en | Newtype | ||
Primera publicación | Junio de 1996 | ||
Última publicación | Agosto de 1997 | ||
Volúmenes | 6 | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Manga | |||
Escaflowne: Ishi no Kioku | |||
Creado por | Varios | ||
Editorial | Kadokawa Shōten | ||
Demografía | Shōjo | ||
Volúmenes | 1 | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Película | |||
Escaflowne: The Movie | |||
Director | Kazuki Akane | ||
Estudio | Sunrise | ||
Licenciado por | ![]() |
||
Fecha de estreno | 24 de junio de 2000 | ||
Duración | 98 min | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Tenkū no Esukafurōne (天空のエスカフローネ lit. Escaflowne del cielo), conocida en Hispanoamérica como La visión de Escaflowne, es una emocionante serie de anime creada por el estudio Sunrise. Se transmitió por primera vez en Japón desde el 2 de abril hasta el 24 de septiembre de 1996.
Esta serie inspiró dos mangas y una película animada. Curiosamente, el primer manga se publicó antes que el anime. La historia de Escaflowne combina elementos de diferentes culturas y mitologías antiguas.
La música de la serie fue compuesta por Yōko Kanno y Hajime Mizoguchi. Incluye una mezcla de estilos, como música coral y electro-pop. Además, esta serie fue el primer trabajo importante de Maaya Sakamoto como actriz de voz, interpretando a la protagonista Hitomi Kanzaki y cantando el tema de apertura.
La visión de Escaflowne llegó a muchos países. En México, se transmitió en 1999 por el canal Azteca 7. En Chile, se pudo ver en ETC y TVN. También se emitió en Canadá por YTV. En España, se lanzó en VHS en 1998 y luego se transmitió por televisión en 2001. En Argentina, el canal Magic Kids la estrenó en mayo de 2001.
Se hicieron versiones editadas de la serie para algunos mercados, como la que se transmitió brevemente en Fox Kids en Estados Unidos y el Reino Unido. La serie completa, sin editar, está disponible en DVD en varios países.
Contenido
¿De qué trata la historia de Escaflowne?
Hitomi Kanzaki es una estudiante de secundaria con una habilidad especial. Puede ver el futuro de las personas usando cartas de tarot. Últimamente, ha tenido visiones extrañas de seres fantásticos.
Un día, mientras corre en la pista de su escuela, un joven con armadura aparece de repente. Está luchando contra un dragón. Gracias a las predicciones de Hitomi, el joven logra vencer al dragón.
De repente, Hitomi y el joven son transportados a un mundo diferente llamado Gaea. Este mundo es el hogar de Van, el joven con armadura.
El mundo de Gaea: Un lugar de magia y aventura
Gaea es un mundo mágico que existe en un plano diferente al nuestro. Se dice que fue creado por los habitantes de la Atlántida. Desde Gaea, la Tierra se ve en el cielo y la llaman "La Luna fantasma".
En Gaea, la magia es real. Hay hombres bestia, monstruos y unos robots gigantes llamados Guymelef. Estos Guymelef tienen forma de guerreros y son pilotados por caballeros y samuráis en las batallas.
El destino de Van y Hitomi
Van es el heredero del reino de Fanelia. Necesitaba la joya del dragón para convertirse en rey y poder controlar a Escaflowne. Escaflowne es un Guymelef legendario que combina magia y tecnología avanzada.
Justo antes de la coronación de Van, unos Guymelef invisibles atacan Fanelia. El reino es destruido. Van y Hitomi logran escapar y comienzan un viaje. Deben luchar, hacer nuevos amigos y buscar la forma de restaurar Fanelia. También necesitan ayudar a Hitomi a regresar a Japón.
Episodios de la serie
La serie de La visión de Escaflowne tiene 26 episodios llenos de aventura. Aquí te mostramos algunos de sus títulos:
- Destinada a Confesión (La promesa del destino)
- La chica de la luna fantasma (Gaia, un mundo extraño y lejano)
- Un espléndido esgrimista (El caballero magnífico)
- El diabólico chico gentil (El muchacho diabólico)
- El sello de los Hermanos (El vínculo fraternal)
- La ciudad de las intrigas
- Inesperada separación (La separación imprevista)
- El día en que el ángel voló (El día de la danza del ángel)
- Memorias de un ser alado (Las alas de la memoria)
- El príncipe de ojos azules
- Profecía mortal (La predicción mortal)
- La puerta secreta (La puerta de los secretos)
- Rojo destino (El hilo rojo del destino)
- Heridas peligrosas (La cicatriz del peligro)
- Paraíso perdido (El paraíso perdido)
- Los guías
- El borde del mundo (La edad del mundo)
- La gravedad del destino (La fuerza del destino)
- Operación línea dorada de amor (La regla de oro del amor)
- Falsos juramentos (El engaño)
- Reacción del destino (El reverso de la medalla)
- El ángel de alas negras (Alas tenebrosas)
- Tormentosa premonición (Preludio de tormenta)
- Elección decisiva (La elección del destino)
- Zona de absoluta fortuna (La esfera de la felicidad absoluta)
- Eterno amor (Un recuerdo eterno)
La película de Escaflowne
La película, titulada Escaflowne: The Movie (エスカフローネ Escaflowne: La película), se estrenó en Japón el 24 de junio de 2000. Está basada en la serie, pero tiene algunos cambios en la historia y en cómo se desarrollan los personajes. Algunos personajes de la serie no aparecen en la película, y los que quedan tienen un papel más importante.
En España, la película fue distribuida en DVD por Selecta Visión en 2005.
¿De qué trata la película?
En la película, Hitomi Kanzaki se siente muy triste y solo quiere desaparecer. En ese momento, tiene una visión con Folken, quien la envía a Gaea. La gente de Fanelia cree que ella es la Diosa Alada. Piensan que puede invocar la legendaria armadura dragón, el Dios de la Guerra, Escaflowne.
En Fanelia, el Rey Van también está muy triste. Él jura vengarse del Clan del Dragón Negro. Ahora que la Diosa del Viento ha aparecido, el destino de Gaea está en sus manos. Escaflowne decidirá si Gaea tendrá paz o si será destruida.
Personajes y voces
Aquí puedes ver quiénes dieron voz a los personajes principales en Japón, España y Latinoamérica:
Personaje | Actor de voz (Japón)![]() |
Actor de voz (España - Serie de TV) ![]() |
Actor de voz (España - película) Plantilla:Banderita |
Actor de voz (Latinoamérica - Serie de TV)![]() |
---|---|---|---|---|
Hitomi Kanzaki | Maaya Sakamoto | Nuria Doménech | Nuria Trifol | Alma Wilhelme |
Van Fanel | Tomokazu Seki | Jordi Pons | Ángel de Gracia | José Gilberto Vilchis |
Allen Schezar | Shinichiro Miki | José Luis Mediavilla | José Posada | Óscar Flores |
Dilandau Albatau | Minami Takayama | Victòria Pagès (ep. 3, 5-7, 9) Pilar Gefaell (ep. 4, 10-26) |
Albert Trifol Segarra | Víctor Ugarte |
Gadeth | Mitsuaki Madono | Enric Isasi-Isasmendi | Paco Gázquez | Genaro Vásquez |
Princesa Milerna/Mirana | Mayumi Iizuka | Aurora García | Martha Ceceña | |
Merle | Ikue Ōtani | Elisabet Bargalló | Rosa Riba | Claudia Mota |
Folken Fanel | Jouji Nakata | Pep Sais | Jordi Ribes | Jorge Santos |
Lord Dolkirk/Dornkirk | Masato Yamanouchi | Federico Romano | ||
Dryden Fassa | Juurouta Kosugi | Jordi Ribes | Alfonso Vallés | Jorge Ornelas |
Príncipe Chid | Minami Takayama | Geni Rey | Rebeca Gómez | |
Princesa Eries/Elise | Yuri Amano | Pilar Gefaell | Pilar Escandón | |
Princesa Marlenne | Sakurako Kishiro | Ada Morales | ||
Naria | Yuri Amano | Pilar Gefaell | Ruth Toscano | |
Leon Shezar | Takaya Hashi | Víctor Mares (†) | ||
Selena | Minami Takayama | Rebeca Gómez | ||
Yukari Uchida | Mayumi Iizuka | Elisabet Bargalló | Ángel de Gracia | Martha Ceceña |
Jajuka | Kouji Tsujitani | Javier Viñas |
La música de Escaflowne
La música de la serie, creada por Yōko Kanno y Hajime Mizoguchi, tiene un estilo que recuerda a la música europea. También incluye otros estilos, como la música contemporánea, la música clásica y el canto gregoriano.
Véase también
En inglés: The Vision of Escaflowne Facts for Kids