robot de la enciclopedia para niños

Inon Zur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inon Zur
Inon Zur by Gage Skidmore.jpg
Inon Zur en 2018
Información personal
Nacimiento 4 de julio de 1965
Israel
Nacionalidad Israelí
Educación
Educado en Universidad de California en Los Ángeles
Información profesional
Ocupación Compositor, sinfonista
Años activo 1994-presente
Género Orquestal
Instrumento Trompa y piano
Obras notables Dragon Age: Origins
Sitio web www.inonzur.com

Inon Zur (nacido el 4 de julio de 1965) es un famoso compositor de música que ha creado bandas sonoras para películas, programas de televisión y videojuegos. Ha ganado varios premios por su trabajo.

¿Quién es Inon Zur?

Inon Zur es un compositor israelí conocido por su habilidad para crear música que encaja perfectamente con las historias y los mundos de las películas, la televisión y los videojuegos. Su música ayuda a que las escenas sean más emocionantes, tristes o misteriosas.

Sus primeros pasos en la música

Inon Zur nació en Israel. Desde joven, mostró un gran interés por la música. Estudió en la Academia de Música de Tel Aviv, donde aprendió mucho sobre composición.

Más tarde, continuó su formación en Estados Unidos. Asistió a la Dick Grove School de Música y también a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Allí perfeccionó sus habilidades y se preparó para una carrera en el mundo de la composición.

La música de Inon Zur en el cine y la televisión

Inon Zur ha puesto su talento al servicio de muchas producciones. Su música ha acompañado a personajes y aventuras en la gran pantalla y en la televisión.

Películas con su música

Ha compuesto para varias películas, ayudando a crear la atmósfera perfecta para cada historia. Algunas de las películas en las que ha trabajado incluyen:

  • Yellow Lotus (1994)
  • Turbo: A Power Rangers Movie (1997)
  • Casper, la primera aventura (1997)
  • Rusty: A Dog's Tale (1998)
  • Au Pair (1999)
  • Final Descent (2000)
  • Escaflowne: The Movie (2000) – Versión en inglés.
  • St. Patrick: The Irish Legend (2000)
  • Power Rangers in 3D: Triple Force (2000)
  • Au Pair II (2001)

Series de televisión con su música

También ha dejado su huella en el mundo de las series de televisión, creando melodías memorables para programas populares. Entre ellas se encuentran:

Inon Zur y el mundo de los videojuegos

Una de las áreas donde Inon Zur es más reconocido es en la composición de música para videojuegos. Su trabajo ha ayudado a definir la experiencia de juego en muchos títulos famosos.

Videojuegos con su banda sonora

Ha creado la música para una gran cantidad de videojuegos, desde aventuras espaciales hasta mundos de fantasía. Aquí tienes algunos de ellos:

  • Star Trek: New Worlds (2000)
  • Star Trek: Klingon Academy (2000)
  • Star Trek: Starfleet Command II: Empires at War (2000)
  • Fallout Tactics: Brotherhood of Steel (2001)
  • Baldur's Gate II: Throne of Bhaal (2001) – Una expansión del juego.
  • Star Trek: Starfleet Command: Orion Pirates (2001) – Una expansión.
  • Icewind Dale II (2002)
  • Run Like Hell (2002)
  • War and Peace: 1796–1815 (2002)
  • Lineage II (2003)
  • Lionheart: Legacy of the Crusader (2003)
  • SOCOM II: U.S. Navy SEALs (2003)
  • Champions of Norrath (2004)
  • Syberia II (2004)
  • Crusader Kings (2004)
  • Combat: Task Force 121 (2004)
  • Shadow Ops: Red Mercury (2004)
  • Power Rangers Dino Thunder (2004)
  • Men of Valor (2004)
  • Prince of Persia: Warrior Within (2004)
  • Champions: Return to Arms (2005)
  • Twisted Metal: Head-On (2005)
  • Warhammer 40,000: Dawn of War: Winter Assault (2005) – Una expansión.
  • Prince of Persia: The Two Thrones (2005)
  • Gauntlet: Seven Sorrows (2005)
  • Pirates of the Caribbean: The Legend of Jack Sparrow (2006)
  • Warhammer 40,000: Dawn of War: Dark Crusade (2006) – Una expansión.
  • EverQuest II: Echoes of Faydwer (2006) – Una expansión.
  • Lineage II: Chronicle V: Oath for Blood (2006) – Una expansión.
  • Company of Heroes: Opposing Fronts (2007)
  • Naruto: Rise of a Ninja (2007)
  • Exteel (2007)
  • Crysis (2007)
  • EverQuest II: The Shadow Odyssey (2008) – Una expansión.
  • Fallout 3 (2008)
  • Naruto: The Broken Bond (2008)
  • Warhammer 40,000: Dawn of War: Soulstorm (2008) – Una expansión.
  • Prince of Persia (2008)
  • Fallout 3: Broken Steel (2009) – Una expansión.
  • Prince of Persia: Epilogue (2009) – Una expansión.
  • Dragon Age: Origins (2009)
  • James Cameron's Avatar: The Game (2009) – Versión para Nintendo DS.
  • EverQuest: Underfoot (2009) – Una expansión.
  • EverQuest II: Sentinel's Fate (2010) – Una expansión.
  • Dragon Age: Origins – Awakening (2010) – Una expansión.
  • Ace Combat: Joint Assault (2010) – Como compositor invitado.
  • Fallout: New Vegas (2010)
  • Rift (2011)
  • Dragon Age II (2011)
  • The Exiled Realm of Arborea (2011)
  • Thor: God of Thunder (2011)
  • Fallout 4 (2015)
  • Fallout 76 (2018)
  • The Waylanders (2019)

Reconocimientos y premios

El trabajo de Inon Zur ha sido muy valorado en la industria. Ha recibido varios premios y nominaciones por sus composiciones.

  • En 1997, ganó un Telly Award por la "Mejor Banda Sonora" en Power Rangers Turbo.
  • Fue nominado a "Música del Año" en 2002 por Icewind Dale II en los Game Audio Network Guild Awards.
  • En 2004, ganó el premio a la "Mejor Canción Instrumental Original" por el tema principal de Men of Valor.
  • En 2008, fue nominado a "Mejor Banda Sonora Original" por Fallout 3 en los British Academy of Film and Television Arts (BAFTA).
  • En 2009, ganó el Hollywood Music In Media Award por la "Mejor Canción Original – Videojuego" con "I Am the One" de Dragon Age: Origins.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Inon Zur Facts for Kids

kids search engine
Inon Zur para Niños. Enciclopedia Kiddle.