Temporada de huracanes del Pacífico de 2023 para niños
Datos para niños Temporada de huracanes en el Pacífico de 2023 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Límites de temporada | ||
Primer ciclón formado | Adrian 27 de junio de 2023 |
|
Último ciclón disipado | Ramón 26 de noviembre de 2023 |
|
Ciclón tropical más fuerte | ||
Nombre | Otis | |
Vientos máximos | 270 km/h (165 mph) (durante 1 minuto) |
|
Presión más baja | 922 mbar (hPa; 27.23 inHg) | |
Estadísticas de la temporada | ||
Depresiones | 20 | |
Tormentas | 17 | |
Huracanes | 10 | |
Huracanes mayores (Categoría 3+) |
8 | |
Pérdidas de vidas | 62 totales | |
Costos económicos totales | $17.07 mil millones (estimación, 2023) |
|
ACE total | 164 (unidades) (unidades) | |
Temporadas del océano Pacífico 2021 2022 2023 2024 2025 |
||
La temporada de huracanes del Pacífico de 2023 fue un período en el que se formaron muchos ciclones tropicales en el océano Pacífico. Oficialmente, esta temporada comenzó el 15 de mayo en el Pacífico oriental y el 1 de junio en el Pacífico central. Terminó para ambas zonas el 30 de noviembre. Estas fechas son importantes porque la mayoría de los huracanes se forman en este tiempo.
Este año, la temporada empezó un poco tarde. El primer huracán, llamado Adrian, se formó el 27 de junio. Esto lo convirtió en una de las tormentas con nombre que se formaron más tarde en el Pacífico oriental desde 1970.
Varios huracanes fuertes causaron impacto en tierra. Por ejemplo, el huracán Calvin pasó cerca de Hawái en julio, trayendo mucha lluvia. En agosto, el huracán Dora también se acercó a Hawái y sus fuertes vientos contribuyeron a incendios forestales. El huracán Hilary llegó a Baja California en México y luego causó lluvias muy fuertes en el suroeste de Estados Unidos.
Más tarde, el huracán Jova se convirtió en un huracán de categoría 5, que es muy potente. El huracán Lidia también se hizo muy fuerte y tocó tierra en México. Después, el huracán Norma tocó tierra dos veces en el noroeste de México. Finalmente, el huracán Otis se convirtió en el huracán más fuerte registrado en el Pacífico en tocar tierra, llegando a Acapulco, México, como categoría 5.
Contenido
- ¿Cómo se predicen los huracanes?
- Resumen de la temporada de huracanes
- Ciclones tropicales importantes
- Huracán Adrian: El primer huracán de la temporada
- Huracán Beatriz: Cerca de la costa mexicana
- Huracán Calvin: El primer gran huracán
- Depresión tropical Cuatro-E: Una tormenta de corta duración
- Huracán Dora: Un huracán de larga trayectoria
- Tormenta tropical Eugene: Breve pero intensa
- Huracán Fernanda: Otro huracán potente
- Tormenta tropical Greg: Un sistema en el Pacífico Central
- Huracán Hilary: Lluvias torrenciales en Estados Unidos
- Tormenta tropical Irwin
- Huracán Jova: Un huracán de categoría 5
- Depresión tropical Doce-E
- Tormenta tropical Kenneth
- Depresión tropical Catorce-E
- Huracán Lidia: Impacto en Jalisco
- Tormenta tropical Max
- Huracán Norma: Doble impacto en México
- Huracán Otis: El más fuerte en tocar tierra
- Tormenta tropical Pilar
- Tormenta tropical Ramón
- Estadísticas de la temporada
- Nombres de los ciclones tropicales
- Energía Ciclónica Acumulada (ACE)
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo se predicen los huracanes?
Fuente | Fecha | Tormentas nombradas |
Huracanes | Huracanes mayores |
|
Promedio (1991–2020) | 15 | 8 | 4 | ||
Récord de actividad alta | 27 | 16 | 11 | ||
Récord de actividad baja | 8 | 3 | 0 | ||
|
|||||
SMN | 4 de mayo de 2023 | 16–22 | 7–11 | 3–5 | |
NOAA | 25 de mayo de 2023 | 14–20 | 7–11 | 4–8 | |
|
|||||
Oriental | Actividad actual | 17 | 10 | 8 | |
Central | Actividad actual | 0 | 0 | 0 | |
|
|||||
Total | 17 | 10 | 8 | ||
* Solo entre los meses de mayo hasta noviembre. †La más reciente de varias de estas ocurrencias. |
Antes de cada temporada de huracanes, organizaciones como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México hacen pronósticos. Estos pronósticos intentan adivinar cuántas tormentas tropicales, huracanes y huracanes mayores se formarán.
Para hacer estas predicciones, los expertos observan cosas como la temperatura del agua del océano y los patrones del clima. También usan una medida llamada Energía Ciclónica Acumulada (ACE). El ACE nos dice qué tan fuerte y por cuánto tiempo existió una tormenta. Cuanto más alto es el ACE, más potente fue la temporada.
En 2023, el SMN de México predijo entre 16 y 22 tormentas con nombre. La NOAA de Estados Unidos también esperaba una temporada más activa de lo normal.
Resumen de la temporada de huracanes

La temporada de huracanes del Pacífico de 2023 comenzó con calma. La primera tormenta, Adrian, no se formó hasta el 27 de junio, más tarde de lo usual. Poco después, el huracán Beatriz se formó cerca de la costa de México.
En julio, el huracán Calvin se convirtió en el primer gran huracán de la temporada. Se movió hacia Hawái. En agosto, el huracán Dora también se hizo muy fuerte y se dirigió hacia Hawái. Dora fue especial porque cruzó la línea internacional de cambio de fecha, algo que solo había hecho otro huracán antes.
El índice ACE de esta temporada, que mide la energía de los huracanes, fue de aproximadamente 155 unidades. Esto significa que fue una temporada con mucha actividad.
Ciclones tropicales importantes
Huracán Adrian: El primer huracán de la temporada
Adrian | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 2 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 27 de junio | |||
Disipado | 2 de julio | |||
Vientos máximos | 165 km/h (105 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 970 mbar (hPa; 28.65 inHg) | |||
El huracán Adrian se formó el 27 de junio de 2023. Se fortaleció rápidamente y se convirtió en el primer huracán de la temporada. Llegó a ser un huracán de categoría 2 con vientos de hasta 165 km/h. Luego, se debilitó y desapareció el 2 de julio.
Huracán Beatriz: Cerca de la costa mexicana
Beatriz | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 29 de junio | |||
Disipado | 1 de julio | |||
Vientos máximos | 140 km/h (85 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 991 mbar (hPa; 29.27 inHg) | |||
El huracán Beatriz se formó el 29 de junio cerca de la costa de Costa Rica. Se convirtió en tormenta tropical y luego en huracán de categoría 1. Se debilitó rápidamente al interactuar con la tierra y se disipó el 1 de julio. Una persona perdió la vida en Mazatlán debido a las olas altas que causó Beatriz.
Huracán Calvin: El primer gran huracán
Calvin | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 3 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 11 de julio | |||
Disipado | 19 de julio | |||
Vientos máximos | 205 km/h (125 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 953 mbar (hPa; 28.14 inHg) | |||
El huracán Calvin se formó el 11 de julio. Se convirtió en el primer gran huracán de la temporada, alcanzando la categoría 3. Se movió hacia el oeste y pasó cerca de la isla de Hawái. Aunque no causó daños graves, sí provocó inundaciones menores y fuertes vientos en las cumbres de las montañas.
Depresión tropical Cuatro-E: Una tormenta de corta duración
Cuatro-E | ||||
---|---|---|---|---|
Depresión tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 20 de julio | |||
Disipado | 21 de julio | |||
Vientos máximos | 55 km/h (35 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1006 mbar (hPa; 29.71 inHg) | |||
La Depresión Tropical Cuatro-E se formó el 20 de julio al suroeste de Baja California. Sin embargo, se debilitó rápidamente y se disipó al día siguiente.
Huracán Dora: Un huracán de larga trayectoria
Dora | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Formado | 31 de julio | |||
Disipado | 12 de agosto | |||
Vientos máximos | 240 km/h (150 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 939 mbar (hPa; 27.73 inHg) | |||
El huracán Dora se formó el 31 de julio y se intensificó rápidamente a categoría 4. Tuvo una trayectoria muy larga, cruzando gran parte del Pacífico.
Tormenta tropical Eugene: Breve pero intensa
Eugene | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Formado | 5 de agosto | |||
Disipado | 7 de agosto | |||
Vientos máximos | 110 km/h (70 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 992 mbar (hPa; 29.30 inHg) | |||
La tormenta tropical Eugene se formó el 5 de agosto y permaneció cerca de la costa de México durante su corta existencia, disipándose el 7 de agosto.
Huracán Fernanda: Otro huracán potente
Fernanda | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Formado | 12 de agosto | |||
Disipado | 17 de agosto | |||
Vientos máximos | 215 km/h (130 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 949 mbar (hPa; 28.02 inHg) | |||
El huracán Fernanda se formó el 12 de agosto y rápidamente se convirtió en un huracán de categoría 4, con vientos de hasta 215 km/h. Se disipó el 17 de agosto.
Tormenta tropical Greg: Un sistema en el Pacífico Central
Greg | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Formado | 14 de agosto | |||
Disipado | 18 de agosto | |||
Vientos máximos | 85 km/h (50 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1000 mbar (hPa; 29.53 inHg) | |||
La tormenta tropical Greg se formó el 14 de agosto. Se movió hacia el oeste y se debilitó hasta convertirse en depresión tropical al sur de Hawái, disipándose el 18 de agosto.
Huracán Hilary: Lluvias torrenciales en Estados Unidos
Hilary | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Formado | 16 de agosto | |||
Disipado | 20 de agosto | |||
Vientos máximos | 220 km/h (140 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 940 mbar (hPa; 27.76 inHg) | |||
El huracán Hilary se formó el 16 de agosto y alcanzó la categoría 4. Tocó tierra como tormenta tropical en Baja California, México, y luego trajo lluvias muy fuertes y vientos al suroeste de Estados Unidos. Se disipó el 20 de agosto.
Tormenta tropical Irwin
Irwin | ||||
---|---|---|---|---|
TT Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Duración | 27 de agosto-29 de agosto | |||
Vientos máximos | 65 km/h (40 mph) (durante 1 minuto) | |||
Presión mínima | 997 mbar (hPa; 29.44 inHg) |
Huracán Jova: Un huracán de categoría 5
Jova | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 5 (EHSS) | ||||
|
||||
Duración | 4 de septiembre-10 de septiembre | |||
Vientos máximos | 260 km/h (160 mph) (durante 1 minuto) | |||
Presión mínima | 926 mbar (hPa; 27.34 inHg) |
El huracán Jova se formó el 4 de septiembre y se convirtió en el primer huracán de categoría 5 de la temporada, con vientos de hasta 260 km/h. Se disipó el 10 de septiembre.
Depresión tropical Doce-E
Doce-E | ||||
---|---|---|---|---|
DT Depresión tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Duración | 15 de septiembre-17 de septiembre | |||
Vientos máximos | 55 km/h (35 mph) (durante 1 minuto) | |||
Presión mínima | 1006 mbar (hPa; 29.71 inHg) |
Tormenta tropical Kenneth
Kenneth | ||||
---|---|---|---|---|
TT Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Duración | 19 de septiembre-22 de septiembre | |||
Vientos máximos | 85 km/h (50 mph) (durante 1 minuto) | |||
Presión mínima | 1000 mbar (hPa; 29.53 inHg) |
Depresión tropical Catorce-E
Catorce-E | ||||
---|---|---|---|---|
DT Depresión tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Duración | 23 de septiembre-25 de septiembre | |||
Vientos máximos | 55 km/h (35 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1007 mbar (hPa; 29.74 inHg) |
Huracán Lidia: Impacto en Jalisco
Lidia | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Duración | 3 de octubre-11 de octubre | |||
Vientos máximos | 220 km/h (140 mph) (durante 1 minuto) | |||
Presión mínima | 942 mbar (hPa; 27.82 inHg) |
El huracán Lidia se formó el 3 de octubre y se intensificó rápidamente a categoría 4. Tocó tierra en Jalisco, México, con vientos de 220 km/h. Se disipó el 11 de octubre.
Tormenta tropical Max
Max | ||||
---|---|---|---|---|
TT Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Duración | 8 de octubre-10 de octubre | |||
Vientos máximos | 110 km/h (70 mph) (durante 1 minuto) | |||
Presión mínima | 990 mbar (hPa; 29.24 inHg) |
Huracán Norma: Doble impacto en México
Norma | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Duración | 17 de octubre-23 de octubre | |||
Vientos máximos | 215 km/h (130 mph) (durante 1 minuto) | |||
Presión mínima | 939 mbar (hPa; 27.73 inHg) |
El huracán Norma se formó el 17 de octubre y alcanzó la categoría 4. Tocó tierra dos veces en el noroeste de México, primero en Baja California Sur y luego en Sinaloa. Se disipó el 23 de octubre.
Huracán Otis: El más fuerte en tocar tierra
Otis | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 5 (EHSS) | ||||
|
||||
Duración | 22 de octubre-25 de octubre | |||
Vientos máximos | 270 km/h (165 mph) (durante 1 minuto) | |||
Presión mínima | 922 mbar (hPa; 27.23 inHg) |
El huracán Otis se formó el 22 de octubre. En menos de 12 horas, pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5, el más fuerte de la temporada. Alcanzó vientos de 270 km/h.
Otis tocó tierra cerca de Acapulco, Guerrero, México, como un huracán de categoría 5. Fue el primer huracán del Pacífico en tocar tierra con esa intensidad, superando a otros huracanes históricos. Causó un impacto económico significativo y pérdidas de vidas.
Tormenta tropical Pilar
Pilar | ||||
---|---|---|---|---|
TT Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Duración | 28 de octubre-6 de noviembre | |||
Vientos máximos | 95 km/h (60 mph) (durante 1 minuto) | |||
Presión mínima | 996 mbar (hPa; 29.42 inHg) |
La tormenta tropical Pilar se formó el 28 de octubre frente a la costa de Centroamérica. Se movió lentamente y se detuvo cerca de El Salvador. Luego, se desvió hacia el oeste y se debilitó, disipándose el 6 de noviembre.
Tormenta tropical Ramón
Ramón | ||||
---|---|---|---|---|
TT Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Duración | 23 de noviembre-26 de noviembre | |||
Vientos máximos | 75 km/h (45 mph) (durante 1 minuto) | |||
Presión mínima | 1002 mbar (hPa; 29.59 inHg) |
La tormenta tropical Ramón se formó el 23 de noviembre. Se organizó mejor y se convirtió en tormenta tropical. Se disipó el 26 de noviembre.
Estadísticas de la temporada
Esta tabla muestra todos los sistemas que se formaron en la temporada de 2023. Incluye cuánto duraron, sus nombres, las áreas que afectaron, los costos económicos y las pérdidas de vidas. Los costos económicos se muestran en dólares de 2023.
DT | TT | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Nombre | Fechas activo | Categoría de tormenta en intensidad máxima |
Vientos máx. (km/h) |
Presión min (hPa) |
ACE | Áreas afectadas | Daños (en millones USD) |
Muertos | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lugar | Fecha | Vientos (km/h) | ||||||||
Adrian | 27 de junio – 2 de julio | Huracán categoría 2 | 165 (105) | 970 | 8.7925 | Ninguno | Ninguno | 0 | ||
Beatriz | 29 de junio – 1 de julio | Huracán categoría 1 | 140 (85) | 991 | 2.565 | Ninguno | Ninguno | 1 | ||
Calvin | 11 – 19 de julio | Huracán categoría 3 | 205 (125) | 953 | 14.3925 | Ninguno | Ninguno | 0 | ||
Cuatro-E | 20 – 21 de julio | Depresión tropical | 55 (35) | 1006 | 0 | Ninguno | Ninguno | 0 | ||
Dora | 31 de julio – 12 de agosto | Huracán categoría 4 | 240 (150) | 939 | 52.6125 | Ninguno | Ninguno | 0 | ||
Eugene | 5 – 7 de agosto | Tormenta tropical | 110 (70) | 992 | 1.8575 | Ninguno | Ninguno | 0 | ||
Fernanda | 12 – 17 de agosto | Huracán categoría 4 | 215 (130) | 949 | 11.2675 | Ninguno | Ninguno | 0 | ||
Greg | 14 – 18 de agosto | Tormenta tropical | 85 (50) | 1000 | 2.3825 | Ninguno | Ninguno | 0 | ||
Hilary | 16 – 20 de agosto | Huracán categoría 4 | 220 (140) | 940 | 13.4475 | San Quintín, Baja California | 20 de agosto | 95 (60) | $614.7 millones | 3 |
Irwin | 27 – 29 de agosto | Tormenta tropical | 65 (40) | 997 | 1.055 | Ninguno | Ninguno | 0 | ||
Jova | 4 – 10 de septiembre | Huracán categoría 5 | 260 (160) | 926 | 16.10 | Ninguno | Ninguno | 0 | ||
Doce-E | 15 – 17 de septiembre | Depresión tropical | 55 (35) | 1006 | 0 | Ninguno | Ninguno | 0 | ||
Kenneth | 19 – 22 de septiembre | Tormenta tropical | 85 (50) | 1000 | 1.8175 | Ninguno | Ninguno | 0 | ||
Catorce-E | 23 – 25 de septiembre | Depresión tropical | 55 (35) | 1007 | 0 | Ninguno | Ninguno | 0 | ||
Lidia | 3 – 11 de octubre | Huracán categoría 4 | 220 (140) | 942 | 11.1025 | Costa de Tomatlán, Jalisco, México | 10 de octubre | 220 (140) | Ninguno | 2 |
Max | 8 – 10 de octubre | Tormenta tropical | 110 (70) | 990 | 1.195 | Petatlán, Guerrero, México | 9 de octubre | 110 (70) | Ninguno | 2 |
Norma | 17 – 23 de octubre | Huracán categoría 4 | 215 (130) | 939 | 14.53 | Cabo San Lucas, Baja California Sur, México | 21 de octubre | 130 (80) | Ninguno | 3 |
Altata, Sinaloa, México | 23 de octubre | 55 (35) | ||||||||
Otis | 22 – 25 de octubre | Huracán categoría 5 | 270 (165) | 922 | 9.4825 | Acapulco, Guerrero, México | 25 de octubre | 260 (160) | ≥$16 mil millones | ≥49 |
Pilar | 28 de octubre – 6 de noviembre | Tormenta tropical | 95 (60) | 996 | 5.415 | Ninguno | Ninguno | 2 | ||
Ramón | 23 – 26 de noviembre | Tormenta tropical | 75 (45) | 1002 | 0.9325 | Ninguno | Ninguno | 0 | ||
Totales de la temporada | ||||||||||
20 ciclones | 27 de junio – 26 de noviembre | 270 (165) | 922 | 168.9475 | ' | $16.689 mil millones | 62 |
Nombres de los ciclones tropicales
Los nombres que se usan para las tormentas en el Pacífico se repiten cada seis años. La lista de nombres para 2023 fue la misma que la de 2017. Si un huracán causa mucho daño o muchas pérdidas de vidas, su nombre se "retira" y no se vuelve a usar.
|
|
|
Para las tormentas que se forman en el Pacífico central, se usan otras listas de nombres.
|
|
|
¿Qué nombres de huracanes se retiraron?
El 20 de marzo de 2024, los nombres de Dora y Otis fueron retirados. Esto se hizo porque causaron muchos daños y pérdidas de vidas en Hawái y Acapulco, respectivamente. Serán reemplazados por los nombres Debora y Otilio en la temporada de 2029.
Energía Ciclónica Acumulada (ACE)
La Energía Ciclónica Acumulada (ACE) es una forma de medir la fuerza y duración de un huracán. Las tormentas que duran mucho tiempo o son muy fuertes tienen un ACE alto. Solo se calcula para sistemas que alcanzan al menos la fuerza de tormenta tropical (vientos de 63 km/h o más).
ACE (104kt²) (Fuente) — Ciclón tropical: | |||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 21.8075 (30.805) | Dora | 2 | 16.10 | Jova | ||||||||||||||||
3 | 14.53 | Norma | 4 | 13.4475 | Hilary | ||||||||||||||||
5 | 12.6925 (1.70) | Calvin | 6 | 11.2675 | Fernanda | ||||||||||||||||
7 | 11.1025 | Lidia | 8 | 9.4825 | Otis | ||||||||||||||||
9 | 8.7925 | Adrian | 10 | 5.4155 | Pilar | ||||||||||||||||
11 | 2.565 | Beatriz | 12 | 1.8575 | Eugene | ||||||||||||||||
13 | 1.8175 | Kenneth | 14 | 1.195 | Max | ||||||||||||||||
15 | 1.055 | Irwin | 16 | 0.9325 | Ramón | ||||||||||||||||
17 | 0.1225 (2.26) | Greg | |||||||||||||||||||
Total: 134.1825 (34.765) |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 2023 Pacific hurricane season Facts for Kids
- Temporada de huracanes en el Pacífico
- Temporada de huracanes del Atlántico de 2023
- Temporada de tifones del Pacífico de 2023
- Temporada de ciclones del Índico Norte de 2023