robot de la enciclopedia para niños

Tejerizas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tejerizas
asentamiento
Tejerizas ubicada en España
Tejerizas
Tejerizas
Ubicación de Tejerizas en España
Tejerizas ubicada en Provincia de Soria
Tejerizas
Tejerizas
Ubicación de Tejerizas en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Almazán
• Municipio Almazán
Ubicación 41°30′18″N 2°33′56″O / 41.505, -2.5655555555556
• Altitud 985 m
Población 16 hab. (INE 2010)
Gentilicio Tejericense/a
Código postal 42211
Patrón San Bartolomé

Tejerizas es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la Comarca de Almazán y pertenece al municipio de Almazán.

Tejerizas está situado a una altitud de 985 metros sobre el nivel del mar. Sus habitantes se llaman tejericenses.

¿Qué es Tejerizas?

Tejerizas es una localidad rural en el centro de España. Es conocida por su tranquilidad y su conexión con la naturaleza.

Su historia a través del tiempo

Hace mucho tiempo, a mediados del siglo XVIII, Tejerizas se conocía como Tejarizas. En aquel entonces, era un lugar que pertenecía a un marqués y un conde. Tenía unas catorce casas y vivían en ellas once familias. La mayoría de la gente se dedicaba a la agricultura.

Más tarde, en el siglo XIX, Tejerizas se convirtió en un municipio independiente. En 1842, tenía 9 hogares y 40 habitantes. Sin embargo, a mediados de ese mismo siglo, el municipio de Tejerizas se unió al de Almazán, y desde entonces forma parte de él.

Un antiguo libro de descripciones de 1850 menciona que Tejerizas tenía 13 casas y una escuela. También decía que su clima era saludable y que el terreno era arenoso y seco, ideal para cultivar cereales y legumbres.

¿Cómo es la vida en Tejerizas?

Actividades económicas principales

Las personas en Tejerizas se dedican principalmente a la ganadería (cuidar animales), la agricultura (cultivar la tierra) y la micología (recoger setas y hongos).

Población y sus cambios

La población de Tejerizas es pequeña. El 1 de enero de 2010, vivían allí 16 personas, 10 hombres y 6 mujeres. A lo largo de los años, el número de habitantes ha variado un poco.

Gráfica de evolución demográfica de Tejerizas entre 2000 y 2010

La gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Tejerizas entre los años 2000 y 2010, según los datos del INE.

Naturaleza y entorno

Cerca de Tejerizas, hay una ruta especial para buscar setas llamada Valdecueva. Esta ruta pasa por un bosque de pinos resineros, que son árboles que producen resina. También hay arbustos como el espino albar y los brezos.

En esta zona, el suelo es arenoso y un poco ácido. La seta más común que se encuentra es el níscalo, pero también se pueden ver otras especies como las llanegas y, a veces, champiñones y parasoles cerca de los caminos.

Monumentos y celebraciones

El monumento más importante de Tejerizas es la Iglesia de San Lorenzo.

Las fiestas principales del pueblo se celebran en el mes de agosto.

Educación y cultura

Antiguamente, Tejerizas contaba con una escuela de primaria que era sostenida con fondos públicos, lo que significa que el pueblo ayudaba a mantenerla.

Galería de imágenes

Véase también

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria
kids search engine
Tejerizas para Niños. Enciclopedia Kiddle.