robot de la enciclopedia para niños

Tecolotes (Baja California) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benito Juárez (Tecolotes)
Tecolotes
localidad
Coat of Arms Mexicali.png
Escudo

Benito Juárez (Tecolotes) ubicada en México
Benito Juárez (Tecolotes)
Benito Juárez (Tecolotes)
Localización de Benito Juárez (Tecolotes) en México
Benito Juárez (Tecolotes) ubicada en Baja California
Benito Juárez (Tecolotes)
Benito Juárez (Tecolotes)
Localización de Benito Juárez (Tecolotes) en Baja California
Coordenadas 32°34′02″N 114°59′36″O / 32.567222222222, -114.99333333333
Entidad localidad
 • País México
 • Estado Baja California
 • Municipio Mexicali
 • Delegación Benito Juárez
Eventos históricos  
 • Fundación 10 de marzo de 1906
Altitud  
 • Media 27 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 4 197 hab.
Gentilicio mexicalense o cachanilla.
Huso horario Tiempo del Pacífico, UTC -8
Clave Lada 658
Código INEGI 020020456
Código INEGI 020020456

Benito Juárez, también conocida como Tecolotes, es una localidad mexicana ubicada en el valle de Mexicali, dentro del municipio de Mexicali, en el estado de Baja California. Es un lugar importante por su población, que en 2020 era de 4,197 habitantes, y porque es el centro de una delegación municipal que lleva su mismo nombre.

Esta localidad se encuentra en la parte norte del valle. Sus coordenadas son 114°59'36" de longitud oeste y 32°34'02" de latitud norte. Está conectada por la carretera estatal número 6, que lleva a otros poblados cercanos.

¿Por qué se llama Benito Juárez o Tecolotes?

El nombre tradicional de este lugar es Tecolotes. Este nombre viene de una estación de tren que existía allí. Era parte de un ferrocarril llamado "tren pachuco" o formalmente "Ferrocarril Inter-Californias", que funcionó desde principios hasta mediados del siglo XX.

El nombre oficial de la localidad es Benito Juárez. Sin embargo, este nombre es común en la región. Hay otras dos localidades con el mismo nombre en el municipio y tres más en el estado de Baja California. Todas estas localidades llamadas Benito Juárez rinden homenaje a Benito Juárez, quien fue un importante presidente de México.

¿Cómo se desarrolló Benito Juárez (Tecolotes)?

Para entender la historia de esta zona, es importante conocer el ferrocarril "El Pachuco". Este tren fue muy importante para el desarrollo del valle de Mexicali entre 1907 y 1959. Ayudaba a mover mercancías y personas entre las diferentes comunidades por donde pasaba.

Originalmente, el tren conectaba San Diego en Estados Unidos con Phoenix, Arizona. Pero en esta región, era vital para el transporte local. Gracias a él, la economía de la zona, basada principalmente en la agricultura, creció mucho.

Actualmente, existe un proyecto para recordar la ruta de este tren histórico. La idea es colocar monumentos o crear parques en los lugares donde estaban las antiguas estaciones. Esto ayudará a que las personas de todas las edades conozcan cómo se desarrolló el municipio y la importancia del ferrocarril en su historia.

¿Cómo es el clima en Benito Juárez (Tecolotes)?

El clima en Benito Juárez (Tecolotes) es desértico. Esto significa que hace mucho calor, especialmente en verano, y las lluvias son escasas. Las temperaturas pueden ser muy altas, superando los 40°C en los meses más calurosos. Los inviernos son más suaves, pero las noches pueden ser frescas.

Galería de imágenes

kids search engine
Tecolotes (Baja California) para Niños. Enciclopedia Kiddle.