robot de la enciclopedia para niños

Teísmo para niños

Enciclopedia para niños

El teísmo es una forma de pensar que se refiere a la creencia en la existencia de al menos un ser supremo, como un Dios o varios dioses. Esta creencia a menudo incluye la idea de que este ser o seres crearon el universo y también se encargan de cuidarlo y gobernarlo.

El teísmo es diferente del deísmo, que es la creencia en un creador que no interviene en el mundo después de crearlo. En el teísmo, se cree que el ser supremo puede interactuar con el mundo y las personas, a menudo a través de revelaciones o mensajes.

Esta forma de pensamiento tiene raíces muy antiguas, que se remontan a la Grecia antigua alrededor del año 1200 a. C. Filósofos como Voltaire también hablaron sobre la existencia de un Dios creador con poder infinito. A partir de estas ideas, surgieron otras corrientes de pensamiento como el monoteísmo (creencia en un solo Dios), el politeísmo (creencia en varios dioses) y el ateísmo (no creencia en Dios).

A lo largo de la historia, se han desarrollado muchos argumentos para explicar y justificar la existencia de Dios, como el argumento cosmogónico o el argumento ontológico. Por otro lado, también existen argumentos que buscan explicar la no existencia de Dios, como los que se encuentran en el ateísmo y el agnosticismo (la idea de que la existencia de Dios es desconocida o no se puede conocer).

Plantilla:Ficha de doctrina filosófica

¿De dónde viene la palabra "teísmo"?

La palabra teísmo viene del griego "θεός" (theós), que significa "dios" o "dioses". Fue usada por primera vez por un pensador llamado Ralph Cudworth en el siglo XVII. Para Cudworth, los teístas eran aquellos que creían en un ser o mente consciente que existía desde siempre y que fue la causa de todo lo demás.

Tipos de creencias teístas

Dentro del teísmo, hay diferentes maneras de entender la relación entre el ser supremo y el universo. Aquí te explicamos algunas:

Creación y participación divina

  • Deísmo: Se cree que uno o más dioses crearon el universo, pero después de hacerlo, no interactúan ni interfieren con él. Es como un relojero que crea un reloj y lo deja funcionar solo.
  • Pandeísmo: Similar al deísmo, pero aquí se cree que el universo y Dios son lo mismo. Dios se convirtió en el universo y por eso no interactúa con él de forma separada.
  • Teísmo (sentido propio): Los dioses no solo crearon el universo, sino que también lo cuidan y lo mantienen. Pueden interactuar con él. Dentro de este, hay varias formas:
    • Monoteísmo: Solo existe un Dios. Ejemplos de religiones monoteístas son el cristianismo, el islam y el judaísmo.
    • Henoteísmo o monolatría: Se cree que existen varios dioses, pero se adora y se enfoca la devoción en uno solo de ellos.
    • Katenoteísmo: Se cree en varios dioses, pero se adora a uno a la vez, cambiando el foco de adoración.
    • Politeísmo: Se cree en la existencia de varios dioses.
    • Universalismo: Es la idea de que todas las religiones tienen algo de verdad y llevan a un mismo fin.

Dios y el universo

  • No-teísmo: No se cree en dioses, pero sí en otras entidades espirituales o conceptos divinos.
  • Panteísmo: Se cree que el universo y Dios son lo mismo. "Todo lo que existe es Dios y Dios es todo lo que existe".
  • Panenteísmo: Se cree que el universo está dentro de Dios, pero que Dios es mucho más grande que el universo.

¿Cómo se ve el teísmo en el mundo?

En 2023, se realizó un estudio para saber qué porcentaje de personas en diferentes países creía en Dios tal como se describe en libros sagrados como la Biblia, el Corán o la Torá. Aquí te mostramos algunos resultados:

Puesto País % Teístas Fuente
1.º Bandera de Turquía Turquía 73%
2.º Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 73%
3.º Bandera de la India India 70%
4.º Bandera de Brasil Brasil 70%
5.º Bandera de Perú Perú 65%
6.º Bandera de Colombia Colombia 63%
7.º Bandera de México México 60%
8.º Bandera de Argentina Argentina 53%
9.º Bandera de Polonia Polonia 52%
10.º Bandera de Chile Chile 52%
11.º Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 51%
12.º Bandera de Singapur Singapur 43%
13.º Bandera de Italia Italia 37%
14.º Bandera de Canadá Canadá 34%
15.º Bandera de Australia Australia 31%
16.º Bandera de Tailandia Tailandia 28%
17.º Bandera de Reino Unido Reino Unido 27%
18.º Bandera de Francia Francia 26%
19.º Bandera de España España 23%
20.º Bandera de los Países Bajos Países Bajos 22%
21.º Bandera de Alemania Alemania 21%
22.º Bandera de Hungría Hungría 20%
23.º Bandera de Bélgica Bélgica 18%
24.º Bandera de Suecia Suecia 16%
25.º Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 15%
26.º Bandera de Japón Japón 3%

¿Son los dioses buenos?

También se puede pensar en la bondad de los dioses:

  • Teofilia: Se cree que los dioses son buenos y merecen ser adorados.
  • Malteísmo: Se piensa que las pruebas en el mundo no muestran que los dioses sean buenos, por lo que no merecen adoración.
  • Originismo: Lo único importante es el origen divino de las cosas.

¿Cómo se relacionan las creencias?

Esta tabla te ayuda a entender cómo se clasifican algunas posiciones sobre la existencia de Dios:

Cree que existe al menos un dios Cree que los dioses no existen No cree que los dioses existan Cree que los dioses son irrelevantes
Teísta Ateísmo fuerte Ateísmo débil Apateísmo
Cree que se puede probar su existencia Teísta // Agnosticismo débil Ateísmo fuerte // Agnosticismo débil Ateísmo débil // Agnosticismo débil Apateísmo // Agnosticismo débil
Cree que no se puede probar su existencia Teísta // Agnosticismo fuerte Ateísmo fuerte // Agnosticismo fuerte Ateísmo débil // Agnosticismo fuerte Apateísmo // Agnosticismo fuerte
Cree que las pruebas de su existencia son irrelevantes Apateísmo // Teísta Apateísmo // Ateísmo fuerte Apateísmo // Ateísmo débil Apateísmo // Posiblemente Ateísmo débil

Es importante recordar que muchas personas que creen en el teísmo lo hacen por fe, lo que significa que tienen creencias fuertes incluso si no pueden ser demostradas de forma estricta.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theism Facts for Kids

kids search engine
Teísmo para Niños. Enciclopedia Kiddle.