Tatiana Nikoláyevna de Rusia para niños
Datos para niños Tatiana Nikoláyevna Románova |
||
---|---|---|
Gran duquesa de Rusia | ||
![]() La gran duquesa Tatiana Nikoláyevna en 1914.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Tatiana Nikoláyevna Románova (en ruso: Татья́на Никола́евна Ромáновa) | |
Nacimiento | 10 de junio de 1897 Palacio Peterhof, Peterhof, San Petersburgo, Imperio ruso |
|
Fallecimiento | 17 de julio de 1918 Casa Ipátiev, Ekaterinburgo, Perm, RSFS de Rusia |
|
Sepultura | Catedral de San Pedro y San Pablo de San Petersburgo | |
Religión | Iglesia ortodoxa rusa | |
Familia | ||
Dinastía | Holstein-Gottorp-Románov | |
Padre | Nicolás II de Rusia | |
Madre | Alix de Hesse-Darmstadt | |
|
||
Firma | ![]() |
|
Tatiana Nikoláyevna Románova (en ruso: Татья́на Никола́евна Ромáновa), nacida el 10 de junio de 1897 y fallecida el 17 de julio de 1918, fue la segunda hija del zar Nicolás II y la zarina Alejandra Fiódorovna. Durante la Primera Guerra Mundial, ella y su hermana mayor, la gran duquesa Olga, trabajaron como enfermeras voluntarias en un hospital militar desde 1914 hasta 1917.
Después de la Revolución rusa, Tatiana y su familia fueron detenidos. Trágicamente, perdieron la vida el 17 de julio de 1918. La Iglesia ortodoxa rusa la considera una "portadora de la pasión", un título para quienes enfrentan su muerte de manera especial. Tatiana tenía dos hermanas menores, María y Anastasia, y un hermano menor, el zarévich Alekséi. Durante mucho tiempo, hubo rumores de que algunas de las hermanas habían sobrevivido, pero se confirmó que toda la familia Románov falleció en ese evento.
Contenido
- ¿Cuándo y dónde nació Tatiana Nikoláyevna?
- ¿Cómo era la apariencia de Tatiana?
- ¿Cuál era el título de Tatiana y cómo la llamaban?
- ¿Cómo fue la infancia de Tatiana?
- ¿Cómo era la personalidad de Tatiana?
- ¿Qué relación tenía la familia con Rasputín?
- ¿Cómo fue la juventud de Tatiana?
- ¿Qué papel tuvo Tatiana en la Primera Guerra Mundial?
- Un poema dedicado a las grandes duquesas
- ¿Qué pasó con Tatiana durante la Revolución?
- El trágico final de Tatiana
- ¿Dónde descansan los restos de Tatiana?
- Distinciones honoríficas
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cuándo y dónde nació Tatiana Nikoláyevna?
Tatiana nació el 10 de junio de 1897 en el Palacio Peterhof en San Petersburgo, Rusia. Fue la segunda de los cinco hijos del zar Nicolás II y la zarina Alejandra. Sus hermanos fueron las grandes duquesas Olga, María, Anastasia y el zarévich Alekséi.
¿Cómo era la apariencia de Tatiana?
Tatiana era descrita como una joven alta y delgada, con cabello castaño claro y ojos grises. Era considerada muy atractiva, con rasgos delicados y una postura elegante, digna de la hija de un emperador. De todas sus hermanas, Tatiana era la que más se parecía a su madre.
¿Cuál era el título de Tatiana y cómo la llamaban?
El título más preciso para Tatiana era "gran princesa", lo que significaba que tenía un rango más alto que otras princesas europeas. Sin embargo, en español e inglés, se ha usado más comúnmente "gran duquesa". En su familia, la llamaban por su nombre y patronímico, Tatiana Nikoláyevna, o con apodos cariñosos como Tanya, Tatya, Tatianochka o Tanushka.
¿Cómo fue la infancia de Tatiana?
Tatiana y sus hermanos fueron educados de manera sencilla. Dormían en camas sin almohadas, se bañaban con agua fría por las mañanas y pasaban su tiempo libre tejiendo o bordando. Sus trabajos a menudo se regalaban o vendían para obras de caridad.
Tatiana y su hermana mayor, Olga, eran conocidas como "la gran pareja" porque eran muy unidas. Compartían habitación y siempre estaban juntas. En 1901, Olga enfermó de fiebre tifoidea. Cuando Tatiana, que tenía solo cuatro años, pudo verla, no la reconoció porque Olga estaba muy pálida y delgada. Le costó creer que esa niña enferma era su querida hermana. Su tutor francés, Pierre Gilliard, escribió que las dos hermanas se querían mucho.
¿Cómo era la personalidad de Tatiana?
Tatiana era una persona práctica y con habilidades de liderazgo. Sus hermanas la apodaban "La Institutriz" porque a menudo la enviaban a pedir favores a sus padres. Aunque Olga era mayor, Tatiana solía tomar la iniciativa.
Era la más cercana a su madre y muchos la consideraban la hija favorita de la zarina. Tatiana era muy atenta con su madre y siempre buscaba complacerla. Gilliard la describió como reservada y "equilibrada", aunque menos espontánea que Olga. Aunque Olga era más talentosa, Tatiana era más trabajadora y dedicada a sus proyectos.
Tatiana tenía un gran talento para las manualidades, como coser, bordar y tejer. También era muy buena eligiendo ropa y peinando el cabello de su madre como una profesional.
¿Qué relación tenía la familia con Rasputín?
El hermano menor de Tatiana, Alekséi, sufría de hemofilia, una enfermedad que afecta la coagulación de la sangre. La zarina Alejandra confiaba mucho en Grigori Rasputín, un campesino que creía tener poderes curativos, y estaba convencida de que sus oraciones habían ayudado a Alekséi en varias ocasiones.
Tatiana y sus hermanas fueron enseñadas a ver a Rasputín como un amigo. En 1907, la gran duquesa Olga Aleksándrovna, tía de Tatiana, vio a los niños Románov cómodos y amigables con Rasputín. Él les enviaba mensajes, aconsejándoles "amar la totalidad de la naturaleza de Dios". Tatiana le escribió una carta pidiéndole que la visitara y diciéndole lo difícil que era ver a su madre enferma.
Sin embargo, una de las institutrices, Sofía Ivanóvna Tyutcheva, se preocupó por la cercanía de Rasputín con las niñas. Aunque los contactos de Rasputín con los niños parecían inocentes, el zar Nicolás le pidió que no visitara sus habitaciones. Tatiana estaba asustada por la tensión que esto causaba. Finalmente, la zarina despidió a Tyutcheva.
En la sociedad, circularon rumores sobre Rasputín y la familia imperial. Él había compartido cartas que la zarina y las grandes duquesas le habían escrito, lo que alimentó más los rumores. A pesar de esto, la relación de la familia con Rasputín continuó hasta su fallecimiento en 1916. Tatiana asistió a su funeral.
Tatiana guardaba un cuaderno donde anotaba frases de Rasputín sobre el amor y la vida. Al igual que su madre, era muy religiosa y leía la Biblia. Reflexionaba sobre el bien y el mal, y sentía que "uno tiene que luchar mucho porque el retorno del bien es malo y el mal reina".
¿Cómo fue la juventud de Tatiana?
A Tatiana le encantaba la moda. Leía revistas y disfrutaba peinando el cabello de su madre. Cuando tuvo fiebre tifoidea en 1913, tuvo que cortarse su hermoso cabello, pero con paciencia y fuerza, ella misma creó sus propias pelucas.
Cuando era adolescente, Tatiana fue nombrada coronel honorario de un regimiento de soldados, los Húsares Vosnesensky. Junto a Olga, a quien también se le asignó un regimiento, disfrutaba inspeccionando a los soldados. A los catorce años, le pidió a su madre permiso para ir a una revisión militar, pues quería ver a un soldado que le gustaba.
Tatiana amaba el mar y disfrutaba de las vacaciones en la playa con su familia. En sus últimas cartas, recordaba con cariño esos momentos felices.
En el otoño de 1911, Tatiana presenció un evento impactante: el fallecimiento del primer ministro Pyotr Stolypin durante una función en la Ópera de Kiev. Tatiana y Olga estaban con el zar y vieron lo sucedido. Este evento las afectó mucho y tuvieron problemas para dormir esa noche.
¿Qué papel tuvo Tatiana en la Primera Guerra Mundial?
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, la zarina Alejandra y sus dos hijas mayores, Olga y Tatiana, se ofrecieron como enfermeras voluntarias, también conocidas como "Hermanas de la Misericordia". Desde 1914 hasta 1917, cuidaron a los soldados heridos en un hospital privado en Tsárskoye Seló. María y Anastasia, al ser más jóvenes, visitaban los hospitales y entretenían a los pacientes.
En esos años, Tatiana conoció al soldado Dimitri Malama, de quien se encariñó. Un soldado llamado Stepanov recordaba cómo Tatiana siempre se sentaba cerca de Malama, quien también se ganó el aprecio de la zarina. Cuando Malama regresó al frente, le dejó a Tatiana un bulldog francés llamado Ortipo, que la acompañó hasta el final de su vida en la Casa Ipátiev. Tatiana se refería a Malama en su diario como "mi tesoro".
Anna Vyrubova, amiga de la zarina, escribió en sus memorias que tanto la Emperatriz como Tatiana tenían una habilidad extraordinaria como enfermeras. Tatiana era casi tan hábil y dedicada como su madre, y solo se lamentaba de que, por su juventud, no le permitieran atender los casos más difíciles.
Un poema dedicado a las grandes duquesas
El poeta Serguéi Yesenin dedicó un poema a Olga y Tatiana. Él trabajó como médico en la enfermería de María y Anastasia y sirvió en trenes militares. En 1916, fue invitado a leer su poema a la familia imperial.
En resplandor carmesí la puesta de sol, Efervescente y espumoso, Los abedules blancos brillan en sus diademas Mi verso saluda a las jóvenes princesas Y la dulzura joven en sus corazones cariñosos. Donde las sombras son pálidas y dolorosas sufrimiento, Estiran las manos de agosto a Aquel que fue a sufrir por nosotros, Bendiciendo su vida futura ... En una cama blanca, en un resplandor de luz brillante Él, cuya vida quieren devolver está sollozando ... Y las paredes de la enfermería estaban temblando De piedad, que aprieta su pecho Mano invencible los acerca Donde el dolor pone un sello en la frente.
¿Qué pasó con Tatiana durante la Revolución?
Después de que comenzara la Revolución rusa, Tatiana fue confinada con sus padres y hermanos en el Palacio Alejandro, en Tsárskoye Seló. En agosto de 1917, fueron trasladados a Tobolsk, Siberia, y en la primavera de 1918, a Ekaterinburgo, donde fueron recluidos en la Casa Ipátiev.
En Ekaterimburgo, Tatiana a veces charlaba con algunos de los guardias mientras tomaban el té. Les preguntaba sobre sus familias y les hablaba de sus esperanzas de una nueva vida en Inglaterra cuando fueran liberados. En una ocasión, un guardia contó un chiste inapropiado, y Tatiana salió corriendo de la habitación, muy pálida. Su hermana María regañó a los guardias por su lenguaje.
Más tarde, con un nuevo comandante, las reglas de su confinamiento se hicieron más estrictas y se les prohibió hablar con los guardias. Tatiana, que seguía siendo una líder para la familia, a menudo era enviada por sus padres para preguntar a los guardias sobre las reglas o el futuro de la familia. También pasaba mucho tiempo con su madre y su hermano enfermo, leyéndoles o inventando juegos.
En la tarde del 16 de julio de 1918, el último día completo de su vida, Tatiana se sentó con su madre y leyó pasajes de la Biblia. Más tarde, madre e hija simplemente conversaron. Esa noche, mientras la familia cenaba, el jefe de la guardia, Yakov Yurovsky, anunció que el joven ayudante de cocina de la familia, Leonid Sednev, debía irse. La familia, sin saber lo que iba a pasar, estaba preocupada por la ausencia de Leonid. Tatiana fue a la oficina de Yurovsky para pedir que regresara el joven, quien entretenía a Alekséi. Yurovsky le dijo que el niño volvería pronto, pero la familia no estaba convencida.
El trágico final de Tatiana
En la madrugada del 17 de julio de 1918, la familia fue despertada y llevada al sótano de la casa. Yurovsky les ordenó que se colocaran en diferentes posiciones, como si fuera para una foto.
Entonces, Yurovsky leyó una declaración. Tatiana y su familia apenas tuvieron tiempo de reaccionar antes de que comenzaran los disparos.
Tatiana, tratando de proteger a sus hermanas de las balas, perdió la vida al instante cuando Yurovsky le disparó en la nuca.
¿Dónde descansan los restos de Tatiana?
Después de la caída del régimen en Rusia, los restos de Tatiana fueron encontrados y sepultados junto con los de sus padres y dos de sus hermanas en la Catedral de San Pedro y San Pablo en San Petersburgo. En el año 2000, ella y su familia fueron reconocidos como mártires por la Iglesia ortodoxa.
Distinciones honoríficas
Dama Gran Cruz de la Orden de Santa Catalina,
Imperio ruso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Grand Duchess Tatiana Nikolaevna of Russia Facts for Kids