robot de la enciclopedia para niños

Yákov Yurovski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yákov Mijáilovich Yurovski
Yakov Mikhailovich Yurovsky 1918.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Янкель Хаимович Юровский
Nombre en ruso Яков Михайлович Юровский
Nacimiento 19 de junio de 1878
Bandera de Rusia Tomsk, Siberia, Imperio ruso
Fallecimiento 2 de agosto de 1938
Bandera de la Unión Soviética Moscú, Unión Soviética
Causa de muerte Úlcera péptica
Sepultura Nuevo cementerio Donskoe
Nacionalidad Rusa y soviética
Religión Ateísmo
Información profesional
Ocupación Político y revolucionario
Años activo 1905-1938
Lealtad Rusia Soviética
Partido político

Yákov Mijáilovich Yurovski (en ruso: Я́ков Миха́йлович Юро́вский; Tomsk, Siberia, Imperio ruso, 19 de junio de 1878-Moscú, Unión Soviética, 2 de agosto de 1938) fue un revolucionario ruso. Es conocido por su papel en los eventos que llevaron al fin de la vida del último emperador ruso, el zar Nicolás II de Rusia, y su familia, después de la Revolución rusa de 1917.

Los primeros años de Yákov Yurovski

Yákov fue el octavo de diez hijos en una familia de clase trabajadora. Su familia era de origen judío, pero su relación con la fe era compleja.

Según la historiadora Helen Rappaport, Yurovski estudió el Talmud cuando era joven. Sin embargo, su familia buscaba distanciarse de sus raíces judías. Esto pudo deberse a la discriminación que enfrentaban los judíos en Rusia en esa época. Su familia tenía fuertes desacuerdos con el Imperio ruso.

Desde 1904, Yurovski vivió en el Imperio alemán. Allí cambió su religión al luteranismo y modificó su nombre. Poco después, se dedicó por completo a la causa revolucionaria.

Educación y primeros pasos en la política

Yurovski asistió a una escuela en Tomsk, pero no la terminó. Comenzó a trabajar aprendiendo el oficio de la relojería.

Cuando regresó a Rusia durante la Revolución rusa de 1905, se unió a los bolcheviques. Fue arrestado varias veces a lo largo de los años. Con el tiempo, se convirtió en un firme seguidor de las ideas comunistas.

El fin de la familia imperial rusa

En la noche del 17 de julio de 1918, un grupo de bolcheviques puso fin a la vida del último emperador de Rusia, el zar Nicolás II. También fallecieron su esposa Alejandra de Hesse y sus cuatro hijas: las Grandes Duquesas Olga, Tatiana, María y Anastasia. El zarévich Alexis también falleció.

Junto con la familia, su médico personal Yevgueni Botkin y otros tres sirvientes también perdieron la vida. Todos estos eventos ocurrieron en una habitación de la casa Ipátiev en Ekaterimburgo. Esta ciudad se encuentra en la región de los Urales. La familia había sido trasladada allí desde Tsárskoye Seló.

Se cree que Yurovski fue quien disparó al Zar y a su hijo. Sus compañeros del grupo se encargaron de los demás miembros de la familia real. Se dice que algunas balas no alcanzaron sus objetivos. Además, las joyas cosidas en la ropa de las hijas actuaron como una especie de protección. Por ello, algunos miembros de la familia recibieron disparos adicionales en la cabeza a corta distancia.

El destino de los restos

Para evitar que se creara un lugar de culto al zar, los cuerpos fueron enterrados en el campo. Durante mucho tiempo, se pensó que los restos de Nicolás y su familia habían sido sepultados en un pozo de una mina. Este lugar era conocido como los Cuatro Hermanos.

Más tarde se confirmó que los cuerpos fueron depositados allí la noche del 16 al 17 de julio. Sin embargo, a la mañana siguiente, los rumores comenzaron a circular por Ekaterimburgo. Al descubrirse el lugar, Yurovski ordenó recuperar los cuerpos y enterrarlos en otro sitio.

El vehículo que trasladaba los cuerpos se averió en el camino al lugar elegido. Por ello, se hicieron nuevos planes. La mayoría de los cuerpos fueron enterrados en una mina oculta y sellada. Esta se encontraba en el camino Koptyakí, una vía abandonada, a unos 19 kilómetros al norte de Ekaterimburgo.

Todas las órdenes que recibió Yurovski provenían del Sóviet de los Urales. A su vez, el Sóviet las recibió de Yákov Sverdlov. Sverdlov era el presidente del Comité Ejecutivo Central Panruso y cercano a Vladímir Lenin, presidente del gobierno.

La vida de Yurovski después de la Guerra Civil

Archivo:1918 Jurovszkij (Yakov Yurovsky)- Yekaterinburg Cheka commander who had killed the tsar - Ma Este - Hungarian Magasin 30 july 1925
Yurovski en 1925 en la portada de la revista húngara Ma Este.

Después de la guerra civil rusa, Yurovski trabajó como Jefe del Tesoro del Estado Soviético (Gosjrán). Allí ganó una buena reputación por su lucha contra la corrupción y el robo.

Falleció en 1938 a causa de una úlcera péptica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yakov Yurovsky Facts for Kids

kids search engine
Yákov Yurovski para Niños. Enciclopedia Kiddle.