robot de la enciclopedia para niños

Niccolò Fontana Tartaglia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Niccolò Fontana Tartaglia
Portret van Niccolo Tartaglia Nicolavs Tartaglia Brixianvs (titel op object) Portretten van beroemde Europese geleerden (serietitel) Virorum doctorum de Disciplinis benemerentium effigies (serietitel), RP-P-1909-4459.jpg
Información personal
Nombre en italiano Niccolò Fontana
Nacimiento c. 1499
Brescia (República de Venecia)
Fallecimiento 13 de diciembre de 1557jul.
Venecia (República de Venecia)
Lengua materna Italiano
Familia
Padre Micheletto Fontana
Información profesional
Ocupación Matemático e ingeniero
Área Matemáticas
Alumnos Giambattista Benedetti y Ostilio Ricci
Seudónimo Tartaglia

Niccolò Fontana, conocido como Tartaglia, fue un importante matemático e ingeniero italiano que vivió en el siglo XVI. Nació alrededor de 1499 en Brescia y falleció el 13 de diciembre de 1557 en Venecia. Su apodo, Tartaglia, que significa "tartamudo", se lo ganó debido a una dificultad para hablar que tuvo desde niño.

¿Quién fue Niccolò Fontana Tartaglia?

Niccolò Fontana Tartaglia fue un genio de las matemáticas que, a pesar de las dificultades, logró hacer grandes descubrimientos. Su vida es un ejemplo de cómo la perseverancia y el autoaprendizaje pueden llevar a logros extraordinarios.

Sus primeros años y el origen de su apodo

Niccolò nació en Brescia, una ciudad que en ese tiempo formaba parte de la República de Venecia. Su padre, Michele Fontana, falleció cuando Niccolò tenía solo seis años. Esto dejó a su madre y a sus tres hijos en una situación económica muy difícil.

Cuando tenía doce años, la ciudad de Brescia fue atacada por tropas francesas. Niccolò se escondió en una catedral, pero aun así sufrió varias heridas en la cara y la mandíbula. Una de estas heridas afectó su boca y le causó una dificultad para hablar, lo que hoy conocemos como tartamudez. Por esta razón, la gente comenzó a llamarlo "Tartaglia", y él mismo usó este apodo para firmar sus trabajos.

Un genio autodidacta en matemáticas

Debido a la pobreza de su familia, Niccolò no pudo asistir a la escuela de forma regular. Se dice que solo aprendió la mitad del alfabeto con un tutor antes de que se acabara el dinero. El resto de sus conocimientos los adquirió por su cuenta, leyendo y estudiando sin ayuda. Esto significa que fue un autodidacta, es decir, aprendió por sí mismo.

A pesar de no tener una educación formal, Tartaglia se convirtió en uno de los matemáticos más importantes de su época. Enseñó matemáticas en varias ciudades italianas como Verona, Vicenza, Brescia y finalmente en Venecia. A lo largo de su vida, siempre enfrentó problemas económicos.

El famoso desafío matemático

En 1535, Tartaglia anunció que había encontrado una manera de resolver un tipo de ecuaciones matemáticas muy difíciles. Un matemático llamado Antonio Maria Del Fiore, que había aprendido una fórmula similar de su maestro Scipione del Ferro, no le creyó.

Del Fiore desafió a Tartaglia a una competencia matemática. Cada uno debía proponer 30 problemas al otro. Tartaglia aceptó el desafío y logró resolver los 30 problemas que le puso Del Fiore. Sin embargo, Del Fiore no pudo resolver ninguno de los problemas que Tartaglia le propuso. Así, Tartaglia ganó el desafío, demostrando su gran habilidad.

Grandes aportes a las matemáticas y la ciencia

Tartaglia hizo varias contribuciones importantes al mundo de las matemáticas y la ciencia.

La solución a las ecuaciones de tercer grado

Su logro más famoso fue encontrar una fórmula para resolver las ecuaciones de tercer grado. Esta fórmula es similar a la que usamos para resolver ecuaciones cuadráticas, pero mucho más compleja.

Después de su victoria en el desafío, otro matemático famoso, Gerolamo Cardano, le pidió a Tartaglia que le compartiera su fórmula. Tartaglia aceptó, pero le hizo prometer a Cardano que no la publicaría. Sin embargo, como Tartaglia no publicaba su fórmula, y Cardano encontró un escrito de otro matemático que había llegado a la misma solución antes, Cardano decidió publicarla en su libro Ars magna en 1545. Aunque Cardano reconoció que la fórmula era de Tartaglia, este se sintió muy molesto y se hicieron grandes rivales. Por esta razón, las fórmulas de Tartaglia a menudo se conocen como las fórmulas de Cardano.

Otros descubrimientos científicos

Tartaglia también fue pionero en aplicar las matemáticas a la artillería. Estudió cómo se mueven los proyectiles lanzados por cañones, lo que hoy llamamos balística. Sus trabajos fueron muy importantes y más tarde fueron confirmados por los estudios de Galileo Galilei sobre la caída de los cuerpos.

Además, Tartaglia encontró una fórmula matemática para calcular el volumen de un tetraedro (una figura geométrica con cuatro caras triangulares) basándose en la longitud de sus lados. Esta fórmula es una extensión de la famosa fórmula de Herón, que se usa para calcular el área de un triángulo.

También se dedicó a traducir al italiano importantes obras de matemáticos antiguos como Arquímedes y Euclides. Esto ayudó a que más personas en Italia pudieran estudiar y entender estos textos clásicos.

Obras importantes de Niccolò Tartaglia

Tartaglia escribió muchos libros a lo largo de su vida, se dice que un total de 43. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • Trattato di numeri et misure (Tratado de números y medidas).
  • Nuova Scientia, cioè invenzione nuovamente trovata utile per ciasculo speculativo matematico bombardero et altri (Nueva Ciencia, o invención recientemente encontrada útil para cualquier matemático, artillero y otros).
  • Questi et invenzioni diverse (Preguntas e invenciones diversas).
  • La travagliata invenzione (La invención trabajada).
  • Trattato di aritmética (Tratado de aritmética).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicolo Tartaglia Facts for Kids

kids search engine
Niccolò Fontana Tartaglia para Niños. Enciclopedia Kiddle.