Giambattista Benedetti para niños
Datos para niños Giambattista Benedetti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de agosto de 1530jul. Venecia (República de Venecia) |
|
Fallecimiento | 20 de enero de 1590 Turín (Ducado de Saboya) |
|
Educación | ||
Alumno de | Niccolò Fontana Tartaglia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, físico, arquitecto, musicólogo, astrónomo y teórico de la música | |
Área | Mecánica | |
Giambattista Benedetti (nacido en Venecia el 14 de agosto de 1530 y fallecido en Turín el 20 de enero de 1590) fue un importante matemático italiano. También se interesó mucho por la física, la mecánica, la construcción de relojes de sol y la teoría musical.
Contenido
¿Qué aportó Giambattista Benedetti a la física?
La velocidad de los objetos al caer
En el siglo XVI, la idea más aceptada sobre cómo caen los objetos venía de Aristóteles. Él pensaba que los objetos más pesados caían más rápido y que la velocidad también dependía de lo denso que fuera el aire o el agua por donde caían.
Sin embargo, Giambattista Benedetti no estaba de acuerdo. En sus libros Resolutio omnium Euclidis problematum (publicado en 1553) y Demonstratio Localium motuum demonstratio (de 1554), propuso una nueva idea.
Benedetti creía que la velocidad de un objeto al caer dependía de su densidad relativa. Esto significa que lo importante no es solo el peso, sino cómo de denso es el objeto comparado con el aire o el agua que lo rodea. Por ejemplo, una piedra pequeña y densa puede caer más rápido que un trozo de madera grande y ligero.
¿Cómo influyó Benedetti en la música?
Su teoría sobre la armonía musical
Giambattista Benedetti también fue un gran pensador en el campo de la música. Alrededor de 1563, le escribió una carta a un famoso músico llamado Cipriano de Rore. En esta carta, Benedetti explicó una nueva idea sobre por qué algunos sonidos suenan bien juntos (a esto se le llama consonancia).
Él pensó que el sonido viaja en ondas, como las olas en el agua. Cuando dos notas suenan bien juntas, es porque sus ondas se encuentran y coinciden de forma regular. Las ondas más cortas y rápidas se alinean con las ondas más largas y lentas en momentos específicos.
La influencia de su teoría
La idea de Benedetti fue muy importante y otros científicos como Isaac Beeckman y Marin Mersenne la usaron en el siglo siguiente.
Benedetti también propuso una forma de medir qué tan "consonante" era un intervalo musical. Para ello, multiplicaba el número de arriba y el de abajo de una fracción que representaba el intervalo (por ejemplo, para un intervalo de 3/2, multiplicaba 3 por 2).
Más tarde, el famoso filósofo y matemático René Descartes fue consultado sobre la teoría de Benedetti. Descartes pensaba que la forma en que el oído prefiere ciertos sonidos depende más del contexto de la música que de las vibraciones matemáticas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giambattista Benedetti Facts for Kids