robot de la enciclopedia para niños

Taravilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Taravilla
municipio de España
Taravilla.jpg
Taravilla ubicada en España
Taravilla
Taravilla
Ubicación de Taravilla en España
Taravilla ubicada en Provincia de Guadalajara
Taravilla
Taravilla
Ubicación de Taravilla en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Mancomunidad Real Señorío de Molina y su Tierra y La Sierra
Ubicación 40°41′50″N 1°58′08″O / 40.6973198, -1.9689273
• Altitud 1325 m
Superficie 60,68 km²
Población 41 hab. (2024)
• Densidad 0,58 hab./km²
Código postal 19314
Alcaldesa (2023 - 2027) Dolores Escalera Martínez (PSOE)
Sitio web Sin web oficial

Taravilla es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Taravilla tiene una población de 41 habitantes.

Geografía de Taravilla

Taravilla se encuentra a una altura de 1325 metros sobre el nivel del mar. Por su territorio pasa el río Cabrillas.

Naturaleza y Paisajes

En el siglo XIX, se decía que en Taravilla había muchos árboles como encinas, robles, sabinas y enebros. También crecían plantas aromáticas como el romero y buenas hierbas para el ganado.

El lugar más especial de Taravilla es la laguna de Taravilla. Esta laguna se formó de manera natural por procesos geológicos y por el río, que cerró el fondo del valle con depósitos de roca. Se encuentra dentro del parque natural del Alto Tajo.

Archivo:Laguna Taravilla
La laguna de Taravilla, un lugar natural muy bonito.

¿Qué pueblos rodean Taravilla?

Taravilla está rodeada por varios municipios. Aquí te mostramos cuáles son:

Noroeste: Baños de Tajo Norte: Baños de Tajo Noreste: Terzaga
Oeste: Peñalén Rosa de los vientos.svg Este: Terzaga
Suroeste: Poveda de la Sierra Sur: Peralejos de las Truchas Sureste: Pinilla de Molina

Historia de Taravilla

A mediados del siglo XIX, Taravilla tenía 408 habitantes. En esa época, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar describió el pueblo.

¿Cómo era Taravilla en el siglo XIX?

Según el libro, Taravilla estaba en un lugar alto, cerca del río Cabrillas. Tenía unas 100 casas, un ayuntamiento y una escuela primaria a la que asistían unos 30 alumnos. También había una iglesia con un cura y un sacristán.

El terreno alrededor del pueblo era una mezcla de zonas llanas y montañosas, y era de buena calidad para la agricultura. Había muchos árboles y pastos para el ganado. Los caminos eran de herradura (para caballos y mulas) y no estaban en muy buen estado.

Los habitantes de Taravilla cultivaban trigo, cebada, centeno, avena, hortalizas y legumbres. También obtenían leña para quemar y buenos pastos para sus animales. Criaban ovejas, cabras, vacas, mulas y cerdos. Además, cazaban liebres, conejos y perdices. Las principales actividades eran la agricultura y la cría de ganado.

Demografía de Taravilla

Actualmente, Taravilla cuenta con una población de 41 habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Taravilla ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Taravilla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Taravilla Facts for Kids

kids search engine
Taravilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.