Pinilla de Molina para niños
Pinilla de Molina es un pequeño municipio y una localidad en España, que se encuentra en la Provincia de Guadalajara dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar tranquilo con pocos habitantes.
Datos para niños Pinilla de Molina |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Pinilla de Molina en España | ||
Ubicación de Pinilla de Molina en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
• Mancomunidad | Real Señorío de Molina y su Tierra y La Sierra | |
Ubicación | 40°40′48″N 1°52′49″O / 40.6800088, -1.8802182 | |
• Altitud | 1211 m | |
Superficie | 23,18 km² | |
Población | 11 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,56 hab./km² | |
Gentilicio | pinillejo, -a | |
Código postal | 19312 | |
Alcaldesa (2019-2023) | María Jesús Madrid Madrid (PSOE) | |
Contenido
Historia de Pinilla de Molina
¿Cómo era Pinilla de Molina en el pasado?
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Pinilla de Molina era un lugar con unos 170 habitantes. En esa época, el pueblo estaba en un valle, rodeado de cerros, cerca del río Cabrilla. Se decía que tenía un clima saludable.
El pueblo contaba con unas 56 casas, un ayuntamiento y una escuela para los niños. También tenía una iglesia parroquial. Cerca del pueblo había varias fuentes de agua y una ermita.
Recursos naturales y actividades económicas antiguas
El terreno de Pinilla de Molina tenía tanto cerros como valles, y era de buena calidad para la agricultura. Había canteras de jaspe y yeso, que son tipos de rocas. También estaba rodeado de montes con encinas y pinos.
El río Cabrilla pasaba por el municipio. Sus aguas se usaban un poco para regar los campos y para mover un molino que molía el grano. Los caminos conectaban Pinilla con los pueblos vecinos.
Las principales actividades de los habitantes eran la agricultura y el pastoreo. Cultivaban cereales, garbanzos, otras legumbres, patatas y hortalizas. También obtenían leña para quemar y tenían buenos pastos para el ganado. Criaban ovejas, cabras, vacas y cerdos. Además, había caza de diferentes animales. Muchos vecinos se dedicaban a la trashumancia, que es mover el ganado de un lugar a otro buscando los mejores pastos.
Población de Pinilla de Molina
¿Cuántas personas viven en Pinilla de Molina?
Actualmente, Pinilla de Molina tiene una población de 11 habitantes (según datos de 2024). Es uno de los municipios con menos población en España.
Evolución de la población a lo largo del tiempo
La población de Pinilla de Molina ha cambiado mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 170 habitantes, y en 1877 llegó a tener 332. Sin embargo, a partir de mediados del siglo XX, la población empezó a disminuir notablemente. En 1970, solo quedaban 77 personas, y la tendencia a la baja ha continuado hasta la actualidad.
Gráfica de evolución demográfica de Pinilla de Molina entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Véase también
En inglés: Pinilla de Molina Facts for Kids