robot de la enciclopedia para niños

Taracena para niños

Enciclopedia para niños

Taracena es una pedanía del municipio de Guadalajara, en España. Se encuentra al noreste de la ciudad de Guadalajara, entre la autovía A-2 y la autopista radial R-2.

Datos para niños
Taracena
localidad
Vista de Taracena desde el este.jpg
Taracena ubicada en España
Taracena
Taracena
Ubicación de Taracena en España
Taracena ubicada en Provincia de Guadalajara
Taracena
Taracena
Ubicación de Taracena en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
• Municipio Guadalajara
Ubicación 40°39′14″N 3°07′37″O / 40.653888888889, -3.1269444444444
• Altitud 720 m
Población 567 hab. (INE 2021)
Gentilicio

Taracenero, -a Taracenense

Ahumao, -a (coloquial)
Código postal 19193
Patrona Virgen del Valle

Geografía de Taracena

Taracena se encuentra en una zona de llanura al pie de una montaña, cerca del pico del Águila. También está en el valle del arroyo de la Vega de Torija. Está muy cerca de otros pueblos como Iriepal y Valdenoches, y a pocos kilómetros de la ciudad de Guadalajara.

Noroeste: Guadalajara Norte: Tórtola de Henares Noreste: Valdenoches
Oeste: Guadalajara Rosa de los vientos.svg Este: Valdenoches
Suroeste: Guadalajara Sur: Iriépal Sureste: Iriépal

Historia de Taracena

Orígenes Antiguos

Los primeros habitantes de Taracena podrían haber sido los celtíberos. Se han encontrado restos de la época romana, como un objeto de plomo del siglo I a. C. y un tesoro de monedas antiguas.

Edad Media y Crecimiento

Durante la Edad Media, Taracena fue parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Guadalajara. En el año 1133, ya formaba parte de la zona de Guadalajara.

En 1528, un censo registró que había 90 familias que pagaban impuestos. Para 1575, el pueblo tenía 113 vecinos, la mayoría eran jornaleros (trabajadores por día) o tejeros (fabricantes de tejas).

A mediados del siglo XIX, Taracena tenía 371 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con buen clima, con 90 casas, una escuela y una iglesia. El río Henares pasaba cerca. La gente se dedicaba a la agricultura y había un molino de aceite.

Integración en Guadalajara

El 18 de febrero de 1969, Taracena dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Guadalajara.

Población de Taracena

La población de Taracena ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 371 habitantes. En 1960, llegó a 352. Después de unirse a Guadalajara en 1969, su población se cuenta como parte de ese municipio. En 2021, Taracena tenía 567 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Taracena entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19130 (Guadalajara)

Evolución de la población según los censos
1857 1860 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 2001 2010
392 414 334 268 297 282 295 293 299 323 317 346 348 426

Economía de Taracena

La economía de Taracena se basa en la agricultura. También hay una fábrica de caolín, un tipo de arcilla, en la parte suroeste del pueblo. Muchas personas que viven en Taracena trabajan en Guadalajara, ya que el pueblo se ha convertido en una "localidad dormitorio". Antiguamente, también había muchos artesanos.

Edificios Importantes

Archivo:30062024-20240630 TARACENA (1)
Iglesia Inmaculada Concepción.

Uno de los edificios más importantes de Taracena es la iglesia de la Inmaculada Concepción, construida en el siglo XVII. Tiene una parte trasera redonda y una torre con campanas.

También hay una ermita (una pequeña iglesia) a 1 kilómetro de Taracena, dedicada a la patrona del pueblo, la Virgen del Valle. Esta ermita fue construida en el siglo XX. Antes, existía otra ermita que fue destruida.

Turismo y Tradiciones

Taracena es parte de la ruta "Ramal de Álvar Fáñez" del Camino del Cid. Este camino recuerda un viaje rápido que hizo Álvar Fáñez, un compañero del Cid. La historia cuenta que mientras el Cid conquistaba un lugar, Álvar Fáñez y 200 caballeros exploraron la zona del río Henares, pasando por Hita y Guadalajara.

Además, Taracena participa en el proyecto de la ruta de las botargas. Una botarga es un personaje tradicional con un disfraz especial que sale el 23 de enero en honor a San Ildefonso.

Gobierno Local

Taracena es una pedanía, lo que significa que es un barrio o pueblo que forma parte del municipio de Guadalajara. Por eso, su administración depende del Ayuntamiento de Guadalajara.

Desde 1991, el alcalde de Guadalajara solía tener un representante en Taracena, elegido por los vecinos. Sin embargo, desde julio de 2018, ya no hay un representante local.

Alcalde Legislatura Partido
Luis Benito Camarillo 1991-1995 Independiente
Luis Benito Camarillo 1995-1999 Partido Popular
Luis Benito Camarillo 1999-2003 Partido Popular
Luis Benito Camarillo 2003-2007 Partido Popular
Antonio Chiloeches Cuadrado 2007-2012 Partido Socialista Obrero Español
Juan Pedro Camarillo 2012-2016 Partido Popular
María Belén Sánchez 2016-2018 Independiente
Elecciones de alcaldes pedáneos de 1991
Candidato Partido Votos %
Luis Benito Camarillo Independiente 88 50,57
Lourdes Calvo Cuadrado Independiente 86 49,43
Elecciones de alcaldes pedáneos de 2003
Candidato Partido Votos %
Luis Benito Camarillo Partido Popular 117 54,67
Antonio Ayuso Partido Socialista Obrero Español 97 45,33
Elecciones de alcaldes pedáneos de 2007
Candidato Partido Votos %
Antonio Chiloeches Cuadrado Partido Socialista Obrero Español 112 52,83
Beatriz Rodríguez Calvo Partido Popular 100 47,17
Elecciones de alcaldes pedáneos de 2012
Candidato Partido Votos %
Juan Pedro Camarillo Partido Popular 100,00
Elecciones de alcaldes pedáneos de 2016
Candidato Partido Votos %
María Belén Sánchez Independiente 138 67,65
Juan Pedro Camarillo Partido Popular 66 32,35

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Taracena Facts for Kids

kids search engine
Taracena para Niños. Enciclopedia Kiddle.