robot de la enciclopedia para niños

Tangara carirrufa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tangara carirrufa
A monograph of the birds forming the tanagrine genus Calliste (Pl. XL) (7895462336) (cropped).jpg
Calliste rufigenis = Tangara rufigenis, ilustración de Oudart en A monograph of the birds forming the tanagrine genus Calliste, 1857.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Thraupinae
Género: Tangara
Especie: T. rufigenis
(P.L. Sclater, 1857)
Distribución
Distribución geográfica de la tangara carirrufa.
Distribución geográfica de la tangara carirrufa.
Sinonimia

Calliste rufigenis (protónimo)

La tangara carirrufa o tangara mejillas rufas (Tangara rufigenis) es un ave pequeña y colorida. Pertenece a la familia de las tangaras, que son conocidas por sus plumajes brillantes. Esta especie es parte del gran género Tangara. Es un ave endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en una región específica: el norte de Venezuela.

La Tangara Carirrufa: Un Ave Colorida de Venezuela

La tangara carirrufa es un ave paseriforme, lo que significa que es un tipo de pájaro cantor. Su nombre científico, Tangara rufigenis, nos da pistas sobre su apariencia y origen.

¿Dónde Vive la Tangara Carirrufa?

Esta hermosa ave habita en la cordillera de la Costa, en el norte de Venezuela. Se puede encontrar desde el estado de Lara hasta el Distrito Federal.

La tangara carirrufa prefiere vivir en los hábitats de bosques húmedos de montaña. Generalmente, se la ve en la parte alta de los árboles, conocida como el dosel, y en los bordes de estos bosques. Suele vivir a altitudes entre 900 y 2000 metros sobre el nivel del mar. Aunque es una especie conocida, no es muy común de ver en su entorno natural.

¿Cómo se Clasifica esta Ave?

La clasificación de los seres vivos nos ayuda a entender cómo se relacionan las diferentes especies. La tangara carirrufa tiene su propio lugar en el árbol de la vida.

El Descubrimiento de la Tangara Carirrufa

La especie T. rufigenis fue descrita por primera vez en 1857. El zoólogo británico Philip Lutley Sclater fue quien la identificó y le dio su primer nombre científico, Calliste rufigenis. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Caracas, Venezuela.

El Significado de su Nombre

El nombre del género Tangara viene de la palabra en el idioma tupí «tangará». Esta palabra significa «bailarín» y se usaba para describir aves con colores muy vivos. El nombre de la especie, «rufigenis», viene del latín. Se forma de dos palabras: «rufus», que significa rojizo o rufo, y «gena», que significa mejilla. Así, su nombre completo nos dice que es una tangara con mejillas rojizas.

Sus Parientes en el Mundo de las Aves

Estudios recientes que analizan el ADN de las aves (llamados estudios filogenéticos) han mostrado que la tangara carirrufa está muy relacionada con otra especie, la Tangara labradorides. Estas dos especies son como "hermanas" en el árbol familiar de las aves. A su vez, este par de especies está relacionado con la Tangara cyanotis. La tangara carirrufa es una especie monotípica, lo que significa que no tiene subespecies reconocidas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rufous-cheeked tanager Facts for Kids

kids search engine
Tangara carirrufa para Niños. Enciclopedia Kiddle.