Talnique para niños
Datos para niños Talnique |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Ubicación de Talnique en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°40′02″N 89°24′29″O / 13.667311111111, -89.407963888889 | |
Capital | Talnique | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento | ![]() |
|
Alcaldesa | ![]() |
|
Superficie | Puesto 119 de 262.º | |
• Total | 59.04 km² | |
Altitud | ||
• Media | 884 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 191 de 262.º | |
• Total | 5 596 hab. | |
• Densidad | 94,78 hab./km² | |
• Urbana | 2 908 hab. | |
Huso horario | UTC−6 | |
Talnique es un distrito que forma parte del municipio de La Libertad Oeste, ubicado en el departamento de La Libertad, en El Salvador. Según el censo salvadoreño de 2024, cuenta con una población de 5.596 habitantes.
Contenido
Historia de Talnique
Talnique es un lugar con una historia muy antigua, que se remonta a tiempos antes de la llegada de los europeos. En el año 1550, se estima que vivían allí unas 550 personas.
Primeros Registros y Actividades Económicas
En 1740, un informe del alcalde mayor de San Salvador, Manuel de Gálvez Corral, mencionó que el pueblo de San Luis Talniltepeque tenía 55 personas que pagaban impuestos. Sus principales actividades económicas eran el cultivo de maíz y algodón, además de la cría de gallinas.
Más tarde, en 1770, según los registros de Pedro Cortés y Larraz, la población había crecido a unos 220 habitantes. Para 1786, Talnique era parte del Partido de Opico.
Cambios de Pertenencia Departamental
A lo largo de los años, Talnique cambió de departamento varias veces. En la época de la república, perteneció al departamento de San Salvador (de 1824 a 1835), luego a Cuscatlán (de 1835 a 1842), y regresó a San Salvador en 1842. Finalmente, desde 1865, forma parte del departamento de La Libertad.
En 1865, el gobernador José López informó que Talnique tenía 198 habitantes. Para 1890, la población había aumentado a 1.040 personas.
Desarrollo de Infraestructura
El 2 de enero de 1940, la Asamblea Nacional Legislativa aprobó un decreto importante. Este decreto declaró como carretera nacional un camino que salía de Talnique, pasaba por el cantón San Carlos y se unía a la carretera que conectaba Santa Tecla con Teotepeque y otras localidades de la Costa del Bálsamo. Este decreto fue confirmado al día siguiente.
Información General sobre Talnique
El distrito de Talnique tiene una superficie de 29,72 km². La parte principal del distrito, conocida como la cabecera, se encuentra a una altitud de 970 m s. n. m..
Fiestas y Significado del Nombre
Las fiestas patronales de Talnique se celebran en el mes de agosto. Se realizan en honor a San Luis Rey de Francia.
El nombre Talnique tiene un significado interesante. Proviene de palabras antiguas que quieren decir "Cerro de los talnetes" o "Lugar de las avispas de la tierra". A lo largo de la historia, el lugar ha sido conocido con diferentes nombres, como Terlinquetepeque (en 1548), San Luis Talnitepeque (en 1740) y Talniquetetet (en 1770), antes de ser llamado Talnique en 1807.
Población Actual
La población de Talnique ha tenido algunos cambios. En el año 2007, el censo registró 8.254 habitantes. Para el censo de 2024, la población era de 5.596 habitantes.
Véase también
En inglés: Talnique Facts for Kids