Takaoka (Toyama) para niños
Datos para niños Takaoka高岡市 |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Takaoka en Japón
|
||
![]() Mapa de Takaoka
|
||
Coordenadas | 36°45′15″N 137°01′32″E / 36.754055555556, 137.02566666667 | |
Idioma oficial | Japonés | |
Entidad | Ciudad de Japón y Gran ciudad | |
• País | Japón | |
• Región | Chūbu (Hokuriku) | |
• Prefectura | Prefectura de Toyama | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Masaki Takahashi | |
Superficie | ||
• Total | 209.42 km² | |
Población (1 de octubre de 2010) | ||
• Total | 177,552 hab. | |
• Densidad | 847,99 hab./km² | |
Huso horario | Hora estándar de Japón (UTC +9) | |
Código postal | 933-0000 | |
Código dantai | 162027 | |
Flor | Katakuri (Katakago) | |
Árbol | Koshinohigan-Sakura | |
Sitio web oficial | ||

Takaoka (高岡市 (Takaoka-shi )) es una ciudad importante en la Prefectura de Toyama, Japón. Se encuentra en la parte central de la isla de Honshu. Es la segunda ciudad más grande de su prefectura.
En 2010, Takaoka tenía una población de 177.552 habitantes. Su superficie total es de 209.42 kilómetros cuadrados. Esto significa que viven unas 848 personas por cada kilómetro cuadrado. Takaoka se convirtió en una ciudad el 1 de abril de 1889.
Contenido
- Geografía de Takaoka: ¿Dónde se ubica?
- Transporte y Economía en Takaoka
- Historia de Takaoka: ¿Cómo se fundó?
- Símbolos y Mascotas de Takaoka
- Ciudades Hermanadas de Takaoka
- Lugares Interesantes para Visitar en Takaoka
- Festivales Tradicionales de Takaoka
- Personas Famosas de Takaoka
- Galería de imágenes
- Véase también
Geografía de Takaoka: ¿Dónde se ubica?
Takaoka está en el noroeste de la Prefectura de Toyama. Ocupa el 5% de la superficie total de la prefectura. La ciudad mide 19.2 kilómetros de norte a sur y 24.5 kilómetros de este a oeste.
Limita con cuatro ciudades de Toyama: Himi, Oyabe, Tonami e Imizu. También limita con dos ciudades de la Prefectura de Ishikawa.
Paisajes Naturales de Takaoka
Al suroeste de la ciudad, hay montañas de 150 a 300 metros de altura. El monte Futagami es uno de los puntos más altos. Los ríos Shogawa y Oyabegawa atraviesan Takaoka. En total, diez ríos fluyen por la ciudad.
La costa Amaharashi se encuentra al norte. Desde allí se pueden ver las islas Otokoiwa y Onnaiwa. La isla Onnaiwa es famosa por su vista con el monte Tate de fondo.
Clima de Takaoka: ¿Cómo es el tiempo?
Takaoka tiene un clima húmedo, similar al de la costa del mar de Japón. En invierno, puede nevar mucho. Por ejemplo, en 2006, la nieve alcanzó 1.4 metros de altura.
La temperatura promedio en 2010 fue de 14.5 °C. La humedad media fue del 79%. La ciudad recibe mucha lluvia, unos 2.665.5 mm al año. También tiene 1.634 horas de sol al año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 5.3 | 5.8 | 9.8 | 16.1 | 20.8 | 23.9 | 28.4 | 30.4 | 25.9 | 20.2 | 14.8 | 9.1 | 17.5 |
Temp. media (°C) | 2.2 | 2.4 | 5.5 | 11.4 | 16.2 | 20.2 | 24.6 | 26.3 | 22.0 | 16.0 | 10.5 | 5.4 | 13.6 |
Temp. mín. media (°C) | -0.4 | -0.5 | 1.7 | 7.0 | 12.1 | 17.2 | 21.7 | 22.9 | 18.7 | 12.2 | 6.7 | 2.2 | 10.1 |
Precipitación total (mm) | 267.4 | 178.3 | 132.1 | 119.2 | 117.5 | 187.7 | 229.9 | 168.8 | 230.1 | 167.7 | 218.0 | 266.1 | 2282.8 |
Nevadas (cm) | 171 | 118 | 28 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 59 | 379 |
Horas de sol | 57.0 | 73.8 | 134.4 | 174.0 | 206.0 | 156.1 | 167.7 | 201.1 | 135.1 | 138.5 | 96.8 | 64.3 | 1604.8 |
Humedad relativa (%) | 82 | 79 | 72 | 70 | 72 | 79 | 80 | 77 | 77 | 74 | 75 | 79 | 76.3 |
Fuente: NOAA (1961-1990) |
Transporte y Economía en Takaoka
Takaoka cuenta con varias líneas de tren. La JR West tiene la Estación Takaoka. También hay líneas locales como la Manyōsen.
En cuanto a la economía, el periódico Yomiuri Shimbun tiene una oficina en Takaoka.
Historia de Takaoka: ¿Cómo se fundó?
Originalmente, esta región se llamaba Sekino. En 1609, Maeda Toshinaga fundó la ciudad y la llamó Takaoka. El nombre podría venir de un poema o de la ubicación del castillo en un terreno elevado. "Taka" significa "alto" y "Oka" significa "cerro".
Takaoka fue la capital de la antigua provincia de Ecchu. Un famoso poeta, Ōtomo no Yakamochi, vivió aquí y escribió muchos poemas. Por eso, Takaoka es conocida como la Ciudad Manyō. Cada año se celebra un festival de poesía en su honor.
Desarrollo de Takaoka como Ciudad Industrial
En 1609, Maeda Toshinaga se mudó al Castillo Takaoka. La ciudad se organizó con menos de 5.000 habitantes. Las casas de los samuráis estaban cerca del castillo.
En 1615, el castillo de Takaoka fue destruido por un decreto. A pesar de esto, Maeda Toshinaga impulsó el comercio y la industria. Así, Takaoka se convirtió en un centro de comercio y fabricación. La producción de objetos de cobre y lacados comenzó a crecer.
El 1 de abril de 1889, Takaoka fue una de las primeras 30 ciudades registradas en Japón. En 1899, el puerto de Fushiki se abrió al comercio internacional. En 2005, la ciudad de Fukuoka se unió a Takaoka.
Símbolos y Mascotas de Takaoka
Después de la unión con Fukuoka en 2005, se eligió un nuevo símbolo para Takaoka. Este símbolo representa el carácter japonés de "Taka" (高). Los colores verde y azul simbolizan la naturaleza y el agua de la región.
La ciudad tiene dos mascotas:
- Yakamochi-kun: Basado en el poeta Ōtomo no Yakamochi.
- Toshinaga-kun: Basado en Maeda Toshinaga, el fundador de la ciudad.
Ciudades Hermanadas de Takaoka
Takaoka tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:
- Mirandópolis, São Paulo, Brasil (desde 1974). Hay un programa de intercambio juvenil y una escuela japonesa.
- Fort Wayne, Indiana, Estados Unidos (desde 1977).
- Jinzhou, Liaoning, China (desde 1985).
También tiene un intercambio cultural con Beverley, East Yorkshire en el Reino Unido. Esta relación comenzó en 1997.
Lugares Interesantes para Visitar en Takaoka
- El Gran Buda de Takaoka: Mide casi 16 metros de altura. Es el tercer Buda más grande de Japón. Está hecho de bronce de Takaoka y se terminó en 1933. Se encuentra junto al Templo Daibutsu.
- Parque Kojo: Es el antiguo lugar del castillo Takaoka. Es un parque lleno de naturaleza. Aquí se encuentran el Santuario de Imizu, el Museo de Takaoka, el Zoológico de Takaoka y el Ayuntamiento. El foso del parque es ideal para ver los cerezos en flor en primavera.
- Templo Zuiryū-ji: Se terminó en 1663 y es un Tesoro Nacional de Japón. Este templo Zen fue construido en honor a Maeda Toshinaga. Es un ejemplo de la arquitectura del Periodo Edo.
- La costa Amaharashi: Ubicada al norte de Takaoka, tiene playas de arena. Ofrece vistas impresionantes de la isla Onnaiwa con el monte Tate de fondo.
- Kanayamachi: Es un barrio con edificios tradicionales, como almacenes y casas, que se han conservado desde el periodo Meiji. Es el lugar donde nació la fabricación de objetos de cobre de Takaoka.
- Aeon Mall: Un gran centro comercial con más de 120 tiendas, restaurantes y un cine. Se inauguró en 2002 y es el más grande de la Prefectura de Toyama.
Festivales Tradicionales de Takaoka
- Festival Takaoka Mikurumayama (1 de mayo): Se celebra con siete carrozas hechas a mano. Estas carrozas desfilan por las calles de Takaoka.
- Festival Fushiki Hikiyama (15 de mayo): Conocido como 'Kenkayama' (lucha de carrozas). Las carrozas se adornan con flores de día y con lámparas de papel de noche. Se chocan entre sí al ritmo de tambores.
- Festival Goin (19/20 de junio): Celebra la ayuda de Maeda Toshinaga a la industria local. Se realiza la danza Yagaefu en las calles de Kanayamachi.
- Toide Tanabata (3–7 de julio): Se exhiben unas 1000 "Tanabata" de varios tamaños, algunas de hasta 20 metros de altura. Forman túneles en la calle principal.
- Festival Tanabata de Takaoka (principios de agosto): Un evento de verano con miles de seguidores de Tanabata. Celebra la unión de Orihime e Hikoboshi, dos deidades que se encuentran una vez al año.
- Festival Fukuoka Machi Tsukurimon (23/24 de septiembre): Con más de 300 años de historia. Se crean esculturas de lugares y personajes famosos usando frutas y verduras.
- Festival del espantapájaros Nakada (finales de septiembre): Se hacen espantapájaros con materiales cotidianos, como paja y madera. Representan eventos actuales y personas famosas.
- Festival Takaoka Manyō (primer fin de semana de octubre): Un gran evento de otoño para recordar la tradición Manyō. Se recitan los 20 volúmenes del Man'yōshū durante tres días y noches.
- Festival Takaoka Nabe (mediados de enero): Se cocinan pescado fresco y mariscos del mar de Japón en grandes calderos de latón.
Personas Famosas de Takaoka
- Tadamasa Hayashi (1853–1906): Comerciante de arte que ayudó a llevar el arte japonés al mundo.
- Jokichi Takamine (1854–1922): Científico que descubrió la Adrenalina.
- Fujiko Fujio (1933–1996): Dibujante famoso por crear personajes como ‘Doraemon’.
- Yojiro Takita (nacido en 1955): Cineasta que ganó un premio de la Academia por su película Okuribito.
- Izumi Matsumoto: Artista de Manga.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Takaoka, Toyama Facts for Kids