Taifa de Segorbe para niños
Datos para niños Taifa de Segorbe |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Taifa | ||||||||||||||||||||||||||||||
1055-1075 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 38°43′20″N 9°08′21″O / 38.7223, -9.1393 | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Segorbe | |||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Taifa | |||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Árabe andalusí | |||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | Bereber, mozárabe | |||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Islam, cristianismo, judaísmo | |||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Edad Media | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1055 | Caída del Califato de Córdoba | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1075 | Disuelto | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
La Taifa de Segorbe fue un pequeño reino independiente que existió en la Península Ibérica durante la Edad Media. Fue uno de los muchos reinos que surgieron después de la caída de un gran imperio. Su existencia fue bastante corta, durando desde el año 1055 hasta el 1075.
Contenido
¿Qué era una Taifa en la Edad Media?
Después de que el gran Califato de Córdoba se desintegró en el año 1031, la Península Ibérica se dividió en muchos pequeños reinos. A estos reinos se les llamó "taifas". Cada taifa era como un pequeño estado con su propio gobernante.
Estas taifas a menudo competían entre sí. También tenían que lidiar con los reinos cristianos del norte.
La Taifa de Segorbe: Un Reino Pequeño
La Taifa de Segorbe se encontraba en la región que hoy conocemos como Comunidad Valenciana. Aunque su existencia como taifa independiente fue breve, fue un periodo importante para la ciudad de Segorbe.
La ciudad de Segorbe fue la capital de este pequeño reino. Esto significa que desde allí se tomaban las decisiones importantes.
¿Quién gobernó la Taifa de Segorbe?
La Taifa de Segorbe tuvo un único gobernante conocido. Fue un líder llamado Ibn Yasin. Él estuvo al mando de este reino desde el año 1065 hasta el 1075.
Su gobierno marcó el periodo de independencia de la taifa. Después de 1075, la Taifa de Segorbe dejó de ser un reino independiente. Fue absorbida por otros poderes más grandes de la época.
Véase también
- Xarq al-Ándalus (una forma de llamar a la parte oriental de Al-Ándalus)