robot de la enciclopedia para niños

Taifa de Calatayud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Taifa de Calatayud
Taifa
1046-1055
Coordenadas 41°21′00″N 1°38′00″O / 41.35, -1.6333333333333
Capital Calatayud
Entidad Taifa
Idioma oficial Árabe andalusí
 • Otros idiomas Bereber, mozárabe
Religión Islam, cristianismo, judaísmo
Historia  
 • 1046 Establecido
 • 1055 Disuelto
Forma de gobierno Monarquía
Emir
• 1046-1055

Muhammad ben Suleiman
Precedido por
Sucedido por
Taifa de Zaragoza
Taifa de Zaragoza

La Taifa de Calatayud fue un pequeño reino musulmán que existió en la Península Ibérica hace mucho tiempo. Se encontraba alrededor de la ciudad de Calatayud y fue independiente por un corto periodo, entre los años 1046 y 1055.

La Taifa de Calatayud: Un Pequeño Reino Histórico

¿Qué era una Taifa?

Después de que el gran Califato de Córdoba se dividiera, surgieron muchos pequeños reinos musulmanes en la Península Ibérica. A estos reinos se les llamó taifas. Eran como pequeños estados independientes, cada uno con su propio gobernante. La Taifa de Calatayud fue uno de estos reinos.

Origen y Duración de la Taifa de Calatayud

La Taifa de Calatayud se formó en el año 1046. Antes de eso, era parte de un reino más grande, la Taifa de Zaragoza. Calatayud se separó de Zaragoza para tener su propio gobierno. Sin embargo, este pequeño reino solo duró unos nueve años, hasta el año 1055.

El Gobernante y su Fin

El único gobernante de la Taifa de Calatayud fue un líder llamado Muhammad ben Suleiman. Él era hijo de Al-Musta'in I y hermano de Al-Muqtadir, quienes gobernaban en Zaragoza. Durante su tiempo como líder, se hicieron monedas en Calatayud.

Finalmente, Muhammad ben Suleiman tuvo un conflicto con su hermano. La ciudad de Calatayud volvió a formar parte de la Taifa de Zaragoza. Mucho tiempo después, en el año 1120, la ciudad de Calatayud fue conquistada por el Reino de Aragón, liderado por Alfonso I.

Vida en la Taifa de Calatayud

En la Taifa de Calatayud, el idioma oficial era el Árabe andalusí. También se hablaban otras lenguas como el bereber y el mozárabe. En cuanto a las creencias, convivían personas de diferentes religiones, incluyendo el Islam, el cristianismo y el judaísmo. El gobierno era una Monarquía, lo que significa que era gobernado por un rey o un emir.

kids search engine
Taifa de Calatayud para Niños. Enciclopedia Kiddle.