Taifa de Algeciras para niños
Datos para niños Taifa de Algeciras |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Taifa de Al-Ándalus | ||||||||||||||||||||||||||||||
1013-1058 | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Taifa de Algeciras
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 36°08′00″N 5°27′00″O / 36.1333, -5.45 | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Algeciras | |||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Taifa de Al-Ándalus | |||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Árabe andalusí | |||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Islam | |||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Edad Media | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1013 | Establecido | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1058 | Disuelto | |||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
La Taifa de Algeciras fue un pequeño reino musulmán que existió en la Península Ibérica durante la Edad Media. Se formó en el año 1013, cuando el gran Califato de Córdoba se desintegró en muchos reinos más pequeños, conocidos como taifas. Algeciras se convirtió en uno de estos reinos independientes.
Contenido
¿Cómo surgió la Taifa de Algeciras?
Después de que el Califato de Córdoba se debilitara, un líder llamado Sulaimán al-Mustaín tomó el control en el año 1023. Él entregó la región de Algeciras a una familia importante, los Hammudíes. Esta familia era de origen bereber y había ayudado a Sulaimán a llegar al poder.
Los primeros gobernantes de Algeciras
El primer gobernante de Algeciras fue Al-Qasim al-Mamun. Él fue una figura importante que incluso llegó a ser califa de Córdoba más tarde. Su sobrino, Yahya al-Muhtal, unió Algeciras al reino de Taifa de Málaga en el año 1026.
La independencia y el fin del reino
Sin embargo, Algeciras volvió a ser independiente en 1035. En ese momento, Abu Hegiag nombró a Muhammad ben al-Qasim, hijo del primer gobernante, como el nuevo emir (gobernante) de Algeciras. Este reino independiente duró hasta el año 1055. En ese año, al-Mutamid, el poderoso gobernante de la Taifa de Sevilla, llegó a Algeciras. Obligó a Muhammad ben al-Qasim a unir su reino al de Sevilla. Así, la Taifa de Algeciras dejó de existir como un reino independiente en 1058.