robot de la enciclopedia para niños

Tacural para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tacural
Localidad y comuna
Centro Cívico de Tacural (S.F.) (4623233584).jpg
Tacural ubicada en Provincia de Santa Fe
Tacural
Tacural
Localización de Tacural en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 30°51′S 61°36′O / -30.85, -61.6
Entidad Localidad y comuna
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Bandera del Departamento Castellanos Castellanos
Presidente comunal Adrián José Sola (PJ-FpV)
Eventos históricos  
 • Fundación 1892 (Rodolfo Bruhl)
Altitud  
 • Media 91 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1498 hab.
Gentilicio tacuralense
Huso horario UTC−3
Código postal S2324

Tacural es una localidad y comuna argentina que se encuentra en la provincia de Santa Fe. Está ubicada en el departamento Castellanos, en la parte centro-oeste de la provincia.

¿Cuántas personas viven en Tacural?

Según el censo de 2010, en Tacural vivían 1498 personas. Esto fue un poco más que en el censo de 2001, cuando había 1450 habitantes. Un censo es un conteo oficial de todas las personas que viven en un lugar.

Gráfica de evolución demográfica de Tacural entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Qué significa el nombre Tacural?

El nombre Tacural viene de una palabra del idioma guaraní llamada "Tacurú". Esta palabra significa "montículo de tierra de arcilla".

La historia de Tacural

En el año 1892, una persona llamada Rodolfo Brühl fundó una pequeña colonia en el departamento Castellanos. A esta colonia la llamó "COLONIA FRÍAS y ESTACIÓN TACURAL". Una colonia es un asentamiento de personas en un nuevo lugar.

Al año siguiente, el gobierno nacional aprobó esta fundación. Fue entonces cuando más gente empezó a vivir en la zona, tanto en el campo como en el pueblo.

El nombre "COLONIA FRÍAS" se usó porque los terrenos donde se construyó el pueblo fueron comprados a Domingo Frías. La parte "ESTACIÓN TACURAL" se refiere a la palabra guaraní "Tacurú". Esta palabra describe un montículo de tierra arcillosa de casi un metro de altura, con forma de cono. Estos montículos son comunes en terrenos húmedos y originalmente eran hormigueros.

¿A qué se dedica la gente en Tacural?

La economía de Tacural se basa principalmente en la ganadería y la agricultura. La ganadería es la cría de animales, y la agricultura es el cultivo de plantas.

Se producen cereales y oleaginosas (plantas de las que se extrae aceite). También es muy importante la producción de leche, que se obtiene de los tambos (lugares donde se ordeñan vacas).

Tacural cuenta con una de las cooperativas más grandes de Argentina. Se llama Cooperativa Limitada de Electricidad, otros Servicios Públicos y Viviendas de Tacural. Una cooperativa es una empresa que pertenece a sus miembros y es gestionada por ellos.

Fiestas y celebraciones en Tacural

Cada 15 de agosto, se celebra la Asunción de la Virgen María. Estas fiestas se realizan en el cineteatro de Tacural.

En el mes de noviembre, se lleva a cabo la Gran Campana de Cristal. Esta es una fiesta muy importante que ha sido declarada provincial.

Deportes en Tacural

El único club de la localidad es el Club Deportivo Tacural. Aquí se pueden practicar varios deportes, como fútbol, básquet, tenis, pádel, patín artístico, bochas y vóley.

El equipo de fútbol del club juega en la zona A de la Liga Rafaelina de Fútbol. En el año 2018, el Club Deportivo Tacural se convirtió en campeón absoluto de esta liga.

Parroquias de la Iglesia católica en Tacural

Iglesia católica
Diócesis Rafaela
Parroquia Nuestra Señora de la Asunción
Archivo:IGLESIA DE TACURAL (Pcia. Santa FE) (3630351981)
Parroquia Nuestra Señora de la Asunción
kids search engine
Tacural para Niños. Enciclopedia Kiddle.