Sírfidos para niños
Datos para niños
Sírfidos |
||
---|---|---|
![]() Scaeva pyrastri
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Diptera | |
Superfamilia: | Syrphoidea | |
Familia: | Syrphidae Latreille, 1802 |
|
Subfamilias | ||
200 géneros y 5000 especies:
|
||
Los sírfidos (nombre científico: Syrphidae) son una familia de dípteros (insectos con dos alas) que se parecen mucho a las abejas y avispas. Los sírfidos adultos se alimentan del néctar de las flores. A menudo se les llama "moscas cernidoras" o "moscas de las flores" por su forma de volar y por visitar las flores.
Contenido
¿Cómo son los sírfidos?
Los sírfidos tienen tamaños muy variados, desde unos pocos milímetros hasta insectos bastante grandes. Sus cuerpos suelen ser de colores pardos, anaranjados o amarillos, y casi siempre tienen bandas bien marcadas en el abdomen.
Se conocen alrededor de 200 géneros y unas 5400 especies de sírfidos. Son muy comunes en las flores, donde los adultos se alimentan de néctar y también de polen. Esto los convierte en importantes ayudantes para la polinización de las plantas.
El arte del disfraz: Mimetismo
Los sírfidos se parecen mucho a las abejas y avispas, que son insectos que pueden picar. Este parecido les ayuda a protegerse de los animales que se los quieren comer. Los depredadores (animales que cazan a otros) los confunden con abejas o avispas y prefieren no acercarse. Esto se llama mimetismo batesiano.
Maestros del vuelo
Los sírfidos son excelentes voladores. Pueden quedarse quietos en el aire, como si estuvieran suspendidos, y moverse en cualquier dirección sin girar su cuerpo. Esta habilidad es la razón por la que en inglés se les llama "hover flies" (moscas cernidoras).
¿Cómo identificar un sírfido?
Para saber si estás viendo un sírfido y no una abeja o avispa, fíjate en estas características:
- Antenas: Son muy cortas, como las de otras moscas.
- Ojos: Son más grandes que los de las avispas y abejas, especialmente en los machos, donde a veces se juntan en la parte superior de la cabeza.
- Alas: Como todos los dípteros, solo tienen dos alas funcionales. Las otras dos se han convertido en pequeños órganos llamados balancines, que les ayudan a mantener el equilibrio. A veces es difícil ver esto si el insecto está posado.
- Vena espuria: Una característica muy importante de todos los sírfidos es una vena especial en sus alas que no está presente en otras moscas. Se llama vena espuria.
Algunos sírfidos, como los del género Volucella, tienen el cuerpo cubierto de pelo. Otros, como los de los géneros Eristalis, Melanostoma o Sphaerophoria, son más lisos.
El ciclo de vida de los sírfidos
Las larvas de los sírfidos no tienen patas ni una cabeza bien definida. Su forma de vida es muy diferente a la de los adultos y es muy variada.
¿Dónde viven las larvas?
Muchas larvas viven en lugares húmedos, como suelos empapados, y se alimentan de restos de plantas o de hongos.
Las larvas que viven bajo el agua tienen un tubo en la parte de atrás de su cuerpo, como un esnórquel, que les permite respirar fuera del agua. A estas se les conoce como "gusanos cola de rata".
Otras larvas son cazadoras y se alimentan de pulgones y otros pequeños insectos que encuentran en las plantas. Especies como Allograpta, Baccha, Melanostoma, Paragus, Pipiza, Scaeva, Syrphus, Eupeodes y Sphaerophoria son importantes cazadoras de pulgones. Las larvas de Baccha, Pipiza, Scaeva, Syrphus y Eupeodes también comen insectos escamas.
Algunas larvas de la subfamilia Microdontinae viven en una relación especial con las hormigas. También hay otras larvas que tienen formas de vida muy particulares en diferentes hábitats.
Sírfidos en la agricultura
Los sírfidos son muy útiles para la agricultura.
Control de plagas
Algunas especies, especialmente las de la subfamilia Syrphinae, se usan para el control biológico de plagas. Por ejemplo, ayudan a controlar los pulgones, que pueden dañar mucho los cultivos y causar grandes pérdidas económicas.
Polinizadores importantes
Los sírfidos adultos son muy importantes para la polinización de las plantas. Visitan las flores para alimentarse de néctar y polen. Las hembras necesitan las proteínas del polen para que sus huevos se desarrollen bien.
Se les considera los polinizadores más importantes después de las abejas. Aunque no tienen tanto pelo como los abejorros y las abejas, lo que los hace menos eficientes para transportar polen, compensan esto visitando las flores muy a menudo, ya que son muy abundantes en muchos lugares.
Algunas especies de sírfidos visitan muchas clases de flores, mientras que otras son más específicas. Por ejemplo, se cree que Cheilosia albitarsis solo visita las flores de Ranunculus repens.
Los sírfidos suelen preferir flores de colores blancos o amarillos. También usan el olfato para encontrar las flores, especialmente las que no son amarillas. Como la mayoría de los sírfidos tienen una boca corta y sencilla, suelen visitar flores abiertas y grandes donde el néctar es fácil de alcanzar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hoverfly Facts for Kids