robot de la enciclopedia para niños

Syngnathoides biaculeatus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Syngnathoides biaculeatus
Syngnathoides biaculeatus, acuario.jpg
Estado de conservación
Datos insuficientes (DD)
Datos insuficientes (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Syngnathiformes
Familia: Syngnathidae
Género: Syngnathoides
Especie: S. biaculeatus
(Bloch, 1785)
Sinonimia
  • Sygnathoides biaculeatus (Bloch, 1785)
  • Stigmatophora unicolor Castelnau, 1875
  • Syngnathoides biculeatus (Bloch, 1785)
  • Syngnathoides blochii Bleeker, 1851
  • Syngnathus biaculeatus Bloch, 1785
  • Syngnathus tetragonus Thunberg, 1776

El Syngnathoides biaculeatus es un tipo de pez que pertenece a la familia Syngnathidae. Es la única especie conocida dentro de su género, lo que lo hace muy especial.

¿Cómo es el Syngnathoides biaculeatus?

Este pez puede ser de color verde, marrón o gris, adaptándose al lugar donde vive. Tiene marcas que pueden ser blancas o negras en su cuerpo. Una característica muy curiosa es que no tiene aleta en la cola. En su lugar, posee una cola prensil, que usa para agarrarse.

Características físicas

El Syngnathoides biaculeatus no tiene espinas en sus aletas. En su aleta dorsal, tiene entre 38 y 48 radios blandos. Sus aletas pectorales tienen entre 20 y 24 radios blandos, y su aleta anal cuenta con 4 radios blandos.

Tamaño y crecimiento

Los machos de esta especie son más grandes que las hembras. Pueden llegar a medir hasta 29 centímetros de largo. Se ha descubierto que pueden vivir hasta tres años.

¿Cómo se reproduce el Syngnathoides biaculeatus?

Este pez es ovovivíparo. Esto significa que los huevos se desarrollan dentro de la madre, pero no se alimentan directamente de ella. El macho es quien se encarga de llevar los huevos en una bolsa especial que tiene debajo de la cola.

El desarrollo de los huevos

Los huevos cambian de color a medida que crecen. Al principio son transparentes, luego se vuelven blancos, marrones y finalmente verdes.

Ciclo reproductivo

Estos peces pueden reproducirse durante todo el año. Los machos están listos para tener crías cuando alcanzan los 18 centímetros de largo. Cada vez que se reproducen, pueden tener entre 60 y 200 huevos.

¿Dónde vive y cómo se comporta?

El Syngnathoides biaculeatus es un pez marino que prefiere los lugares cálidos, es decir, de clima tropical. No viaja grandes distancias y suele vivir cerca de los arrecifes de coral.

Su hogar en el océano

Le gusta habitar en praderas marinas o en zonas con algas. Prefiere las aguas poco profundas y protegidas, como las lagunas, bahías y estuarios. Los adultos a menudo se encuentran entre grandes grupos de algas flotantes llamadas Sargassum. Los más jóvenes a veces se ven cerca de la superficie, entre restos que flotan cerca de la costa. En Queensland, Australia, se les encuentra en estuarios, agarrándose con su cola prensil a las praderas de Zostera.

Profundidad y movimiento

Normalmente, viven entre 0 y 10 metros de profundidad. Sin embargo, se han encontrado algunos ejemplares a profundidades de hasta 475 metros. No son nadadores muy rápidos. Se mueven impulsándose con el rápido aleteo de sus pequeñas aletas pectorales y dorsal.

¿De qué se alimenta?

El Syngnathoides biaculeatus come pequeños animales marinos. Su dieta incluye pequeñas gambas, peces pequeños y anfípodos, que son un tipo de crustáceos.

¿Dónde se encuentra en el mundo?

Este pez se distribuye por una amplia zona del planeta. Se le puede encontrar desde el mar Rojo y Knysna (Sudáfrica), hasta lugares como Samoa, el sur de Japón y Nueva Gales del Sur (Australia).

Países y regiones donde habita

Es una especie que vive de forma natural en muchos países y regiones, incluyendo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alligator pipefish Facts for Kids

kids search engine
Syngnathoides biaculeatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.