Susana Ruiz Cerutti para niños
Datos para niños Susana Ruiz Cerutti |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministra de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación Argentina |
||
26 de mayo de 1989-8 de julio de 1989 | ||
Presidente | Raúl Alfonsín | |
Predecesor | Dante Caputo | |
Sucesor | Domingo Cavallo | |
|
||
![]() Secretaria de Relaciones Exteriores de la Nación Argentina |
||
9 de septiembre de 1987-26 de mayo de 1989 | ||
Presidente | Raúl Alfonsín | |
Predecesor | Jorge Federico Sabato | |
Sucesor | Ernesto de la Guardia (interino) | |
|
||
noviembre de 2000-enero de 2001 | ||
Presidente | Fernando de la Rúa | |
Predecesor | Enrique Candioti | |
Sucesor | Jorge Faurie | |
|
||
Embajadora de Argentina en Suiza![]() ![]() |
||
1989-1996 | ||
Presidente | Carlos Menem | |
Predecesor | Enrique Quintana | |
Sucesor | Guillermo Enrique González | |
|
||
Embajadora de Argentina en Canadá![]() ![]() |
||
1998-1999 | ||
Presidente | Carlos Menem | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de noviembre de 1940 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 24 de junio de 2024 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educada en | Instituto del Servicio Exterior de la Nación Universidad de Buenos Aires |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomática, abogada | |
Partido político | Unión Cívica Radical | |
Distinciones |
|
|
Susana Myrta Ruiz Cerutti (nacida en Buenos Aires, Argentina, el 18 de noviembre de 1940, y fallecida en la misma ciudad el 24 de junio de 2024) fue una destacada abogada y diplomática argentina. Fue la primera mujer en la historia de Argentina en ocupar el importante cargo de Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Esto ocurrió durante la presidencia de Raúl Alfonsín, desde el 26 de mayo hasta el 8 de julio de 1989.
Antes de ser Ministra, Susana Ruiz Cerutti fue Secretaria de Relaciones Exteriores (un cargo muy importante en el mismo ministerio) desde 1987 hasta 1989. A lo largo de su carrera, también representó a Argentina como embajadora en varios países, como Suiza, Liechtenstein y Canadá.
Contenido
¿Quién fue Susana Ruiz Cerutti?
Sus primeros años y educación
Susana Ruiz Cerutti estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Después de graduarse, ingresó al Instituto del Servicio Exterior de la Nación, una escuela especial para formar a los futuros diplomáticos de Argentina. Se graduó de allí en 1968 con honores, recibiendo una medalla de oro.
Su rol en la diplomacia argentina
Susana Ruiz Cerutti tuvo un papel clave en la resolución de importantes desacuerdos entre países.
Resolución de conflictos territoriales
Entre 1972 y 1985, participó en varias misiones que ayudaron a resolver el conflicto del canal de Beagle con Chile. Este fue un desacuerdo sobre la posesión de algunas islas en el sur. Gracias a la ayuda del Papa, se logró una solución pacífica.
También trabajó como directora de la delegación argentina en las negociaciones para resolver la disputa de la laguna del Desierto con Chile. Por su importante trabajo en estos temas, recibió reconocimientos especiales.
Representación internacional
Susana Ruiz Cerutti representó a Argentina en importantes organizaciones internacionales. Fue la representante permanente de Argentina ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Esto significa que hablaba en nombre de Argentina en reuniones y debates de estas organizaciones.
Carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores
Ascenso a Ministra
Después de trabajar como consejera legal en el Ministerio de Relaciones Exteriores, fue nombrada Secretaria de Estado de Relaciones Exteriores en 1987. Este cargo es como ser la segunda al mando en el ministerio.
En mayo de 1989, el presidente Raúl Alfonsín la designó Ministra de Relaciones Exteriores. Así, se convirtió en la primera mujer en la historia de Argentina en ocupar este puesto tan importante. Estuvo en el cargo por unas seis semanas, hasta que asumió el nuevo presidente, Carlos Menem, quien nombró a otra persona en su lugar.
Otros cargos importantes
Después de su tiempo como Ministra, Susana Ruiz Cerutti volvió a ocupar el cargo de Secretaria de Estado. Luego, fue nombrada Embajadora de Argentina en Suiza y también en Liechtenstein en 1991, donde trabajó hasta 1996. Más tarde, fue Embajadora en Canadá entre 1998 y 1999.
Entre 1999 y 2000, tuvo un cargo especial como representante para asuntos relacionados con las Islas Malvinas y otras islas del Atlántico Sur.
En noviembre de 2000, fue nuevamente designada Secretaria de Relaciones Exteriores durante la presidencia de Fernando de la Rúa.
Desde 2001, trabajó como consejera legal del Ministerio de Relaciones Exteriores. En este puesto, participó en las conversaciones entre Argentina y Uruguay para resolver un desacuerdo sobre unas fábricas, incluso cuando el problema se llevó a la Corte Internacional de Justicia en La Haya, un tribunal internacional.
Reconocimientos y logros
Susana Ruiz Cerutti fue reconocida por su excelente trabajo en diplomacia. Ganó dos veces el premio Konex, un premio muy importante en Argentina, en los años 1998 y 2008, en la categoría de Diplomacia.
En abril de 2012, fue nombrada Miembro Titular de la Academia Nacional de Geografía de Argentina. Allí, dio una charla sobre cómo la geografía es importante en los desacuerdos entre países, combinando sus conocimientos de Derecho internacional con esta nueva disciplina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Susana Ruiz Cerutti Facts for Kids