robot de la enciclopedia para niños

Dante Caputo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dante Caputo
Dante Caputo 1984.jpg
Caputo en 1984.

Coat of arms of Argentina.svg
Secretario de Ciencia, la Tecnología y la Innovación Productiva de la Nación Argentina
10 de diciembre de 1999-28 de febrero de 2001
Presidente Fernando de la Rúa
Predecesor Juan Carlos del Bello
Sucesora Adriana Puiggrós

Coat of arms of Argentina.svg
Diputado de la Nación Argentina
por Ciudad de Buenos Aires
10 de diciembre de 1989-10 de diciembre de 1993

10 de diciembre de 1997-10 de diciembre de 1999
Sucesora Graciela Inda

UN emblem blue.svg
Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas
21 de septiembre de 1988-septiembre de 1989
Predecesor Peter Florin
Sucesor Joseph Nanven Garba

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación Argentina
10 de diciembre de 1983-26 de mayo de 1989
Presidente Raúl Alfonsín
Predecesor Juan Ramón Aguirre Lanari
Sucesora Susana Ruiz Cerutti

Información personal
Nombre en español Dante Mario Antonio Caputo
Nacimiento 25 de noviembre de 1943
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 20 de junio de 2018
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Diplomático, político y politólogo
Empleador
Partido político Unión Cívica Radical (1972-1995)
Partido Socialista Popular (1998-2002)
Partido Socialista (2002-2018)
Afiliaciones Frente País Solidario (1994-2001)
Alianza (1997-2001)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1984)

Dante Mario Antonio Caputo (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 25 de noviembre de 1943 y fallecido en la misma ciudad el 20 de junio de 2018) fue un importante político y politólogo argentino. Se destacó por ser el Ministro de Relaciones Exteriores durante casi todo el gobierno del presidente Raúl Alfonsín. También trabajó como diplomático y académico, tanto en Argentina como a nivel internacional. Además, fue diputado nacional en dos ocasiones.

¿Quién fue Dante Caputo?

Dante Caputo nació en Buenos Aires. Sus padres eran inmigrantes de Italia, específicamente de un lugar llamado Viggianello.

Su Formación y Carrera Académica

Dante Caputo estudió mucho para prepararse para su carrera.

  • En 1966, se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad del Salvador en Buenos Aires.
  • En 1967, continuó sus estudios en Relaciones Internacionales en la The Fletcher School of Law and Diplomacy en Boston, Estados Unidos.
  • En 1972, obtuvo un doctorado en sociología política en La Sorbona, una famosa universidad en París, Francia.

Entre 1968 y 1972, Caputo trabajó en varios puestos para la OEA (Organización de los Estados Americanos). En 1972, regresó a Argentina. En 1973, se convirtió en investigador en el Instituto Di Tella. También dirigió por seis años el Centro de Investigaciones Sociales sobre el Estado y la Administración (CISEA).

Fue profesor en varias universidades importantes, como la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de París y la Universidad Nacional de La Plata.

Su Rol como Ministro de Relaciones Exteriores (1983-1989)

Archivo:Tratado Argentina Chile 1984
Firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, donde Caputo se encuentra junto a Juan Pablo II.

Durante el gobierno del presidente Raúl Alfonsín (1983-1989), Dante Caputo fue el Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina. Fue el único ministro que estuvo en su cargo durante todo el mandato de Alfonsín. Sus principales objetivos fueron:

  • Fortalecer la democracia en Argentina.
  • Evitar que las tensiones internacionales afectaran la seguridad del país.
  • Impulsar la democracia en otros países de la región.
  • Resolver problemas de límites con países vecinos.
  • Lograr que los países de la región tuvieran más poder al negociar con las grandes potencias.
  • Promover la unión entre los países de Sudamérica.

Caputo fue uno de los impulsores del Grupo Cartagena. Este grupo buscaba que los países con deudas se unieran para negociar con quienes les habían prestado dinero. Durante su tiempo como ministro, se lograron acuerdos importantes con Uruguay y Brasil. Estos acuerdos fueron la base para la creación del Mercosur, un grupo de países que busca la integración económica.

En 1984, firmó el Tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile. Este tratado puso fin a un antiguo desacuerdo sobre el conflicto del Canal de Beagle.

El 21 de septiembre de 1988, Dante Caputo fue elegido presidente de la 43.ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Este fue un gran honor para Argentina.

Su Carrera Política y Diplomática

Archivo:(Dante Caputo) Felipe González, recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Argentina. Pool Moncloa. 4 de mayo de 1984 (cropped)
Caputo en el Palacio de la Moncloa en 1984.

En 1972, Dante Caputo conoció a Raúl Alfonsín, un importante líder político. Caputo y un grupo de expertos comenzaron a reunirse con Alfonsín. En 1976, cuando comenzó un período difícil en Argentina, Caputo se involucró más en la política.

Durante la guerra de las Malvinas en 1982, Caputo fue un asesor clave para Alfonsín. Él y otros expertos aconsejaron a Alfonsín no apoyar la acción militar. Este mismo grupo fue muy importante durante la campaña presidencial de Alfonsín. También influyeron en la decisión de Alfonsín de no aceptar una ley que perdonaba a los militares y de llevar a juicio a los comandantes militares.

En 1989, fue elegido diputado nacional por la Unión Cívica Radical. Allí fue vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

En 1992, representó a la OEA y la ONU en Haití. Fue enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas, Butros Butros-Ghali. Durante este tiempo, tuvo el cargo de Subsecretario General de las Naciones Unidas. Ayudó a negociar un acuerdo para que Haití pudiera tener una transición democrática.

En 1995, dejó la Unión Cívica Radical y creó un nuevo partido llamado Nuevo Espacio. Este partido se unió a otra alianza política. Al año siguiente, fue nombrado vicepresidente del Frente País Solidario. Fue elegido nuevamente diputado nacional. En 1999, renunció a este cargo.

En 1998, se unió al Partido Socialista Popular.

En 1999, fue precandidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En el año 2000, fue Secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Renunció en febrero de 2001 porque no estaba de acuerdo con algunas decisiones del gobierno.

En 2005, fue enviado especial de la OEA a Nicaragua. Su misión era ayudar a resolver una crisis política que amenazaba la democracia en ese país. Logró que el gobierno y otros grupos volvieran a dialogar. Por su trabajo, el presidente de Nicaragua le otorgó una alta distinción.

De 2006 a 2009, fue Secretario para Asuntos Políticos de la OEA. Luego, de 2009 a 2012, fue asesor especial del Secretario General de la OEA. Participó en la creación de informes importantes sobre la democracia en América Latina.

Desde 2011 a 2013, escribió columnas semanales sobre temas internacionales para el Diario Perfil.

Fue miembro del Consejo de Presidencia de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Argentina.

En 2016, Caputo propuso una idea sobre el reclamo de soberanía argentino sobre las islas Malvinas. Sugirió suspender el reclamo hasta 2033.

Dante Caputo falleció el 20 de junio de 2018 en Buenos Aires.

Publicaciones Importantes

Dante Caputo escribió varios libros y publicaciones sobre política y sociedad:

  • El proceso de industrialización argentino entre 1900 y 1930. (1970)
  • El rol del sector público en el cambio de la sociedad argentina entre 1930 y 1958. (1972)
  • El poder militar en Argentina (1976-1981). (1982)
  • Así nacen las democracias. (1984)
  • América Latina y las democracias pobres. (1992)
  • La democracia en América Latina. (2004)
  • Nuestra democracia. (2010)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dante Caputo Facts for Kids

kids search engine
Dante Caputo para Niños. Enciclopedia Kiddle.