robot de la enciclopedia para niños

Susan Solomon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Susan Solomon
Susan Solomon-Desk With Globe.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de enero de 1956
Chicago (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educada en
Supervisor doctoral Veronica Vaida
Información profesional
Ocupación Atmospheric chemist e investigadora
Área Química atmosférica
Empleador
Miembro de

Susan Solomon (nacida el 19 de enero de 1956 en Chicago, Estados Unidos) es una destacada química atmosférica estadounidense. Gran parte de su carrera la dedicó a investigar para la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

¿Quién es Susan Solomon?

Susan Solomon es una científica reconocida por su importante trabajo en el estudio de la atmósfera de la Tierra. Sus investigaciones han ayudado a entender mejor los cambios en nuestro planeta.

Primeros pasos en la ciencia

El interés de Susan por la ciencia comenzó cuando era niña. Le encantaba ver el programa de televisión El Mundo Subacuático de Jacques Cousteau. En la escuela secundaria, demostró su talento al quedar tercera en una feria de ciencias nacional. Su proyecto midió la cantidad de oxígeno en una mezcla de gases.

Educación y carrera profesional

Susan estudió Química en el Instituto de Tecnología de Illinois, donde se graduó en 1977. Luego, obtuvo su doctorado en Química en la Universidad de California, Berkeley en 1981. Allí se especializó en el estudio de la química de la atmósfera. En 1988, se casó con Barry Sidwell.

Trabajó como directora del Grupo de Química y Procesos del Clima en la NOAA. A partir de 2011, se unió a la facultad del Departamento de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Allí continuó sus investigaciones sobre el clima y la química atmosférica.

Archivo:Susan Solomon crop 2010 Ullyot Public Affairs Lecture
Susan Solomon, en 2010.

Descubrimientos clave sobre la capa de ozono

El trabajo más famoso de Susan Solomon se relaciona con el agujero de ozono sobre la Antártida. Ella fue la primera en proponer que ciertas sustancias químicas, llamadas clorofluorocarburos (CFC), eran la causa principal de este problema.

La expedición a la Antártida

Entre 1986 y 1987, Susan Solomon lideró la Expedición Nacional de Ozono en el Estrecho de McMurdo, en la Antártida. Fue la única mujer al frente de esta importante misión. Su equipo recolectó pruebas que confirmaron sus ideas. Midieron niveles muy altos de óxido de cloro en la atmósfera, que se liberaban por la descomposición de los CFC debido a la radiación ultravioleta.

El papel de los volcanes

Susan también descubrió que las erupciones de volcanes podían acelerar las reacciones químicas causadas por los CFC. Esto aumentaba el daño a la capa de ozono.

Impacto global de su investigación

Sus investigaciones fueron fundamentales para crear el Protocolo de Montreal de la ONU. Este es un acuerdo internacional muy importante que busca controlar las sustancias químicas dañinas para proteger la capa de ozono de la Tierra.

Contribuciones al estudio del clima

Susan Solomon también ha participado activamente en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Este grupo reúne a científicos de todo el mundo para estudiar el cambio climático. Ella fue coautora de informes clave y presidió uno de los grupos de trabajo para el Cuarto Informe de Valoración del IPCC.

Reconocimientos y premios

Por su valioso trabajo, Susan Solomon ha recibido muchos premios y honores:

  • 2015 – Doctorado honoris causa por la Universidad de Brown.
  • 2013 – Premio Vetlesen por su trabajo en el agujero de ozono.
  • 2012 – Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio del Clima.
  • 2010 – Medalla de Servicio a los Estados Unidos.
  • 2009 – Premio Volvo del Medioambiente.
  • 2009 – Ingreso en el Salón de la Fama Nacional de las Mujeres.
  • 2008 – Gran Medalla de la Academia de Ciencias de Francia.
  • 2007 – Medalla William Bowie.
  • 2006 – Ingreso en el Salón de la Fama de las Mujeres de Colorado.
  • 2004 – Premio Planeta Azul.
  • 2000 – Medalla Carl-Gustaf Rossby de Búsqueda.
  • 1999 – Medalla Nacional de Ciencia, entregada por el Presidente de los Estados Unidos.
  • 1994 – Un glaciar y un paso nevado en la Antártida fueron nombrados en su honor: el Glaciar de Solomon y el Collado de Solomon.
  • 1991 – Premio Henry G. Houghton de investigación en meteorología física.

Susan Solomon es miembro de varias academias científicas importantes, como la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y la Academia de Ciencias de Francia. En 2021, el Papa Francisco la nombró miembro de la Academia Pontificia de las Ciencias. En 2008, la revista Time la incluyó entre las cien personas más influyentes del mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Susan Solomon Facts for Kids

kids search engine
Susan Solomon para Niños. Enciclopedia Kiddle.