SuperDisk para niños
El SuperDisk, también conocido como LS-120 y su versión mejorada LS-240, fue un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos. Fue creado por la división de almacenamiento de la empresa 3M, que más tarde se conoció como Imation.
Se lanzó al mercado en 1997 como una opción más avanzada y rápida que los disquetes de 3,5 pulgadas que se usaban comúnmente en ese momento. Los disquetes normales podían guardar 1440 KiB (kilobytes), mientras que el SuperDisk ofrecía mucha más capacidad.
Contenido
¿Qué es el SuperDisk y cómo funciona?
El SuperDisk es un tipo de unidad de disco que combina la tecnología magnética de los disquetes con la precisión de los láseres. Esta tecnología se llama Floptical. Un láser ayuda a guiar una cabeza de lectura y escritura magnética, que es mucho más pequeña que las que se usaban en los disquetes tradicionales. Esto permitía guardar más información en el mismo espacio.
Capacidad de almacenamiento del SuperDisk
Las unidades SuperDisk "LS-120" podían guardar aproximadamente 120 MiB (megabytes) de información. Para que te hagas una idea, esto es como 83 disquetes normales de 1.44 MiB. Las unidades "LS-240", que eran más nuevas, tenían el doble de capacidad, llegando a unos 240 MiB.
Compatibilidad con disquetes antiguos
Una de las ventajas del SuperDisk era que sus unidades podían leer y escribir en los disquetes de 1440 KiB y 720 KiB que ya existían. Esto significaba que no necesitabas dos unidades diferentes para tus disquetes viejos y los nuevos SuperDisk. Las unidades LS-240 incluso podían formatear disquetes normales de alta densidad para que guardaran hasta 32 MiB, aunque esto hacía que el disco entero tuviera que reescribirse cada vez que se hacía un cambio, similar a los primeros discos CD-RW.
Historia y desarrollo del SuperDisk
La idea del SuperDisk surgió de un proyecto de la empresa Iomega a principios de los años 90. Sin embargo, Iomega decidió no seguir con este proyecto y en su lugar lanzó el Iomega Zip en 1994. La tecnología del SuperDisk fue entonces adquirida por 3M, que la mejoró y la licenció a grandes fabricantes de unidades de disquete como Matsushita (conocida por su marca Panasonic) y Mitsubishi. Otras empresas como Compaq y OR Technology también participaron en su desarrollo.
¿Por qué el SuperDisk no tuvo tanto éxito?
Aunque el SuperDisk era una buena alternativa y compatible con los disquetes estándar, no logró ser muy popular. La principal razón fue que el Iomega Zip ya llevaba tres años en el mercado y había ganado mucha popularidad. A pesar de que el SuperDisk tenía un diseño que algunos consideraban superior, el público ya estaba acostumbrado al Zip. Pocos fabricantes de computadoras lo incluyeron de serie, aparte de Compaq y Dell. Además, algunas unidades SuperDisk tuvieron problemas de lentitud y fiabilidad.
El fin de los discos extraíbles
Alrededor del año 2000, los discos extraíbles como el SuperDisk y el Zip empezaron a quedar obsoletos. Esto se debió a que los precios de los CD-R y CD-RW (discos grabables y regrabables) bajaron mucho. Más tarde, a partir de 2006, las unidades de estado sólido como las memorias USB y las tarjetas de memoria Flash se hicieron muy comunes y ofrecían mucha más capacidad y comodidad.
Hoy en día, el SuperDisk ya no se fabrica y es difícil encontrar tanto las unidades como los discos, salvo en sitios de subastas en línea.
Conexiones y usos del SuperDisk
Las unidades SuperDisk se vendieron con diferentes tipos de conexiones para conectarse a las computadoras, como ATAPI, SCSI, puerto paralelo y USB.
Estas unidades podían leer y escribir disquetes de 1,44 MB y 720 KiB, que eran los que se usaban en computadoras como las PC, MSX, Atari ST, Apple Macintosh y algunas estaciones de trabajo. Para algunos ordenadores domésticos más antiguos, el SuperDisk se convirtió en una buena opción para aumentar su capacidad de almacenamiento, ya que les permitía usar discos de alta densidad.
Es importante no confundir el SuperDisk con el SuperDrive, que es una marca registrada usada por Apple Computer para diferentes unidades de disco que ellos fabrican.
Equipos que usaron SuperDisk
Algunos dispositivos y computadoras que llegaron a usar unidades SuperDisk incluyen:
- La Cámara digital Panasonic PV-SD4090, que usaba discos LS-120 y disquetes.
- La unidad interna ATAPI Panasonic LKM-F934-1.
- Los ordenadores portátiles Panasonic CF71 y Panasonic CF72 podían tener unidades LS-120 como opción.
- Las series de portátiles Dell Latitude y Dell Inspiron también ofrecían unidades LS-120 opcionales.
- La unidad interna OR Technology FD-2120A. Esta empresa también vendió una tarjeta ISA con una BIOS especial para computadoras que no soportaban el SuperDisk como dispositivo de arranque.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: SuperDisk Facts for Kids