robot de la enciclopedia para niños

Sumalao para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sumalao
Localidad
Sumalao ubicada en Provincia de Catamarca
Sumalao
Sumalao
Localización de Sumalao en Provincia de Catamarca
Coordenadas 28°28′00″S 65°44′00″O / -28.4667, -65.7333
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca
 • Departamento Valle Viejo
Intendente Susana Zenteno, UxP
Altitud  
 • Media 505 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 2,234 hab.
 • Urbana 2,234 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal K4705
Prefijo telefónico 0383

Sumalao es una localidad que se encuentra en el Departamento Valle Viejo, en la provincia de Catamarca, Argentina. Es parte de la zona urbana conocida como el Gran San Fernando del Valle de Catamarca.

Geografía y vida en Sumalao

Sumalao es un lugar con varios puntos de interés para sus habitantes.

Lugares importantes en Sumalao

Aquí puedes encontrar la capilla de Nuestra Señora del Rosario. Está ubicada en la Ruta Provincial 33, en la esquina de la calle Samuel Molina y la Avenida Dr. Félix Avellaneda.

La localidad también cuenta con una Biblioteca Popular, donde puedes leer y aprender. Hay una escuela, la 201 Wolf Schcolnik, y el Club Deportivo Sumalao, donde se realizan actividades deportivas. Además, existe una pequeña zona industrial.

¿Cuántas personas viven en Sumalao?

Según el censo del año 2001, Sumalao tenía 2.234 habitantes. Aunque no hay datos más recientes de un censo oficial, se cree que la población ha crecido mucho, quizás el doble o el triple.

Actividad sísmica en la región de Catamarca

La provincia de Catamarca, donde se encuentra Sumalao, es una zona con actividad sísmica. Esto significa que ocurren temblores de tierra, aunque suelen ser de baja intensidad.

El terremoto de Catamarca de 1898

El 4 de febrero de 1898, a las 12:57 del mediodía, ocurrió un terremoto de 6.4 en la escala de Richter. Este movimiento telúrico causó daños en la localidad de Saujil y afectó gravemente a otros pueblos cercanos como Pomán y Mutquín. Hubo personas heridas.

¿Qué tan frecuentes son los temblores en Catamarca?

La región de Catamarca tiene temblores frecuentes, pero la mayoría son leves. Sin embargo, cada unos 30 años, pueden ocurrir temblores más fuertes en diferentes áreas. Es importante recordar la historia de estos eventos para estar preparados.

Algunos de los temblores más notables en la historia reciente incluyen:

  • El 21 de marzo de 1892, a la 1:45 de la madrugada, con una magnitud de 6.0 en la escala de Richter.
  • El 21 de octubre de 1966, a las 12:39 del mediodía, con una magnitud de 5.0 en la escala de Richter.
  • El 3 de noviembre de 1973, a las 2:17 de la tarde, con una magnitud de 5.8 en la escala de Richter.
  • El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 de la mañana, con una magnitud aproximada de 6.5 en la escala de Richter. Este fue conocido como el terremoto de Catamarca de 2004.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sumalao Facts for Kids

kids search engine
Sumalao para Niños. Enciclopedia Kiddle.