robot de la enciclopedia para niños

Sucre (Santander) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sucre
Municipio
La hermosa Sabanagrande - panoramio.jpg
Flag of Sucre (Santander).svg
Bandera

Sucre ubicada en Colombia
Sucre
Sucre
Localización de Sucre en Colombia
Sucre ubicada en Santander (Colombia)
Sucre
Sucre
Localización de Sucre en Santander
Colombia - Santander - Sucre.svg
Coordenadas 5°55′05″N 73°47′29″O / 5.9180555555556, -73.791388888889
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Santander
 • Provincia Vélez
Alcalde Nelcy Téllez Marín (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 3 de agosto de 1892
Superficie  
 • Total 606.95 km²
 • Media 150 a 3000 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 7602 hab.
 • Densidad 9,18 hab./km²
 • Urbana 924 hab.
Gentilicio Sucreño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Sucre es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de Santander. Forma parte de la provincia de Vélez.

Este municipio tiene una población de 7602 habitantes, de los cuales 924 viven en la zona principal. Sucre se encuentra a 260 kilómetros de Bucaramanga, la capital de Santander, y a 210 kilómetros de Bogotá, la capital de Colombia. La temperatura promedio en Sucre es de 19 °C. La alcaldesa actual es Nelcy Téllez Marín, quien estará en el cargo de 2024 a 2027.

Historia de Sucre: ¿Cómo se fundó este municipio?

El área donde hoy se encuentra Sucre estuvo habitada por grupos indígenas como los Agataes y los Cocomees. Ellos eran parte de la gran familia muisca.

La primera vez que los exploradores españoles llegaron a esta tierra fue con una expedición liderada por Martín Galeano. Durante la época del Nuevo Reino de Granada, la ciudad de Vélez era muy importante en la provincia. Los exploradores buscaban plantas como la quina, el añil y las orquídeas, que eran valiosas para la industria y el comercio.

El municipio de Sucre fue fundado oficialmente en 1892. Esto ocurrió cuando la Asamblea de Santander aprobó la ordenanza número 038 de ese año. Al principio, el centro principal del municipio era el caserío de La Granja. Sin embargo, debido a algunas situaciones importantes, el centro fue cambiado al lugar llamado Cúchina, que es donde se encuentra hoy.

Geografía de Sucre: ¿Dónde se ubica?

Sucre se encuentra en una región con altitudes que van desde los 150 hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar. Su superficie total es de 606.95 kilómetros cuadrados.

Límites de Sucre

Sucre comparte sus fronteras con otros municipios:

Divisiones de Sucre

Además de su área principal, Sucre incluye varios centros poblados:

  • El Líbano
  • La Granja
  • La Pradera
  • Sabana Grande
  • San Isidro

Cultura y Tradiciones: ¿Qué festividades se celebran en Sucre?

Las festividades más importantes de Sucre son el Festival del Canasto y el Festival del Maíz. Estas celebraciones se realizan en enero y noviembre, respectivamente.

Lugares de Interés: ¿Qué puedes visitar en Sucre?

Si visitas Sucre, puedes conocer varios lugares interesantes:

  • La Parroquia de San Isidro Labrador
  • La Laguna de San Miguel
  • El Parque Ecológico Caracolí
  • El Centro Recreacional de Sucre
  • El Cerro de la Virgen
  • La Gruta
  • El Puente Militar
  • La Laguna Negra
  • La Cascada de los Micos, que está en el límite con Jesús María.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sucre, Santander Facts for Kids

kids search engine
Sucre (Santander) para Niños. Enciclopedia Kiddle.