robot de la enciclopedia para niños

Sucre (Cauca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sucre
Municipio
Flag of Sucre (Cauca).svg
Bandera

Sucre ubicada en Colombia
Sucre
Sucre
Localización de Sucre en Colombia
Sucre ubicada en Cauca (Colombia)
Sucre
Sucre
Localización de Sucre en Cauca
Colombia - Cauca - Sucre.svg
Coordenadas 2°02′15″N 76°55′30″O / 2.0375, -76.925
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Cauca
 • Provincia Sur
Alcalde Carlos Ruber Mora Mora (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 10 de diciembre de 1999
 • Erección 1999
Superficie  
 • Total 162.93 km²
 • Media 1140 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 10 163 hab.
 • Urbana 1576 hab.
Gentilicio Sucreño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Sucre es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento del Cauca. Es un lugar con una geografía interesante y una economía basada en la agricultura y la ganadería.

Sucre: Un Municipio en Colombia

Sucre es un municipio ubicado en el departamento del Cauca, en Colombia. Es conocido por su belleza natural y sus actividades económicas relacionadas con el campo.

¿Dónde se encuentra Sucre?

Sucre está localizado en una zona especial de Colombia. Su ubicación geográfica es 2° 3'30” de Latitud Norte y 76° 56'46” de Longitud Oeste.

Ubicación y clima de Sucre

Este municipio se encuentra a 1140 metros sobre el nivel del mar. Esto le da una temperatura promedio de 26 °C, lo que lo hace un lugar cálido. Recibe alrededor de 1600 mililitros de lluvia al año.

Límites geográficos de Sucre

Sucre tiene vecinos importantes. Al norte, limita con los municipios de El Patía y La Vega. Hacia el este, colinda con Almaguer, La Vega y Bolívar. Al oeste, limita de nuevo con El Patía, y al sur, con el municipio de Bolívar.

Naturaleza y Medio Ambiente en Sucre

Sucre cuenta con varias áreas naturales que son muy importantes para el medio ambiente. Estos lugares ayudan a proteger la flora y fauna de la región.

Lugares naturales importantes

Algunos de los sitios naturales más destacados en Sucre son:

  • Cerro Negro
  • Cuchilla Palo Verde
  • Peña Blanca
  • Cuchilla La Estrella
  • Heliconias
  • El Alto de las Nubes
  • Cerro Mamá Juana
  • Bosques de Galería
  • Cueva de Los Murciélagos
  • La Chorrera
  • Bosque Ripario
  • Los Guadales
  • Resumideros El Jigua
  • Charco El Burro

Lamentablemente, el Bosque El Chucho, que también era un lugar importante, ya no existe.

¿Cómo se organiza Sucre?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Sucre se divide en varios centros poblados.

Centros poblados de Sucre

Los centros poblados que forman parte de Sucre son:

  • El Paraíso
  • La Ceja
  • Cascadas
  • Crucero Bello
  • El Retiro
  • Tequendama
  • Cabecera Municipal (que es la parte principal del municipio)

La Historia de Sucre

La historia de Sucre como municipio es relativamente reciente.

¿Cuándo se fundó Sucre?

Sucre fue reconocido oficialmente como municipio el 10 de diciembre de 1999. Esto fue posible gracias al esfuerzo y la iniciativa de sus habitantes.

La Economía de Sucre

La economía de Sucre se basa principalmente en las actividades del campo, como la agricultura y la ganadería.

Actividades económicas principales

En el sector agrícola, se cultivan productos como:

  • Caña panelera (para hacer panela)
  • Café
  • Plátano
  • Frutales, especialmente la mora de castilla, con 18 hectáreas dedicadas a este cultivo.

En cuanto a la producción animal, se realiza:

  • Ganadería para obtener carne y leche.
  • Avicultura (cría de aves).
  • Porcicultura (cría de cerdos).
  • Piscicultura y acuicultura (cría de peces y otros organismos acuáticos).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sucre, Cauca Facts for Kids

kids search engine
Sucre (Cauca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.