robot de la enciclopedia para niños

Stephen Crane para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stephen Crane
SCrane.JPG
Stephen Crane en 1896
Información personal
Nacimiento 1 de noviembre de 1871
Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos
Fallecimiento 5 de junio de 1900
Badenweiler, Alemania
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Cementerio Evergreen
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Jonathan Townley Crane
Mary Helen Peck Crane
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Reportero, novelista y poeta
Años activo desde 1886
Movimientos Realismo, Naturalismo e Impresionismo
Seudónimo Johnston Smith
Lengua literaria Inglés
Género Novela y poesía
Obras notables Maggie: A Girl of the Streets
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Perfil de jugador
Equipos Syracuse Orange baseball
Distinciones
  • New Jersey Hall of Fame (2019)
Firma
Stephen-crane-signature-granger.jpg

Stephen Crane (nacido en Newark, Nueva Jersey, el 1 de noviembre de 1871, y fallecido en Badenweiler, Alemania, el 5 de junio de 1900) fue un importante escritor y periodista de Estados Unidos. Sus obras tuvieron una gran influencia en la literatura del siglo XX.

¿Quién fue Stephen Crane?

Stephen Crane fue el menor de catorce hijos en una familia de la Iglesia Metodista. Desde joven, mostró interés por la escritura y el periodismo.

Sus primeros años y el inicio de su carrera

En 1890, Stephen se mudó a Nueva York. Allí trabajó como reportero, cubriendo las historias de los barrios más humildes de la ciudad. Esta experiencia, junto con su propia situación económica, le dio ideas para escribir su primera novela.

Sus obras más importantes

Su primera novela fue Maggie: una chica de la calle, publicada en 1893. La publicó usando un seudónimo y tuvo que pagar él mismo los costos de impresión. Aunque no fue un éxito de ventas al principio, muchos escritores la elogiaron y hoy es considerada una obra clásica. Esta novela describe la vida en los barrios pobres de Nueva York.

Después, en 1896, publicó El rojo emblema del valor. Este libro es un relato muy emotivo y realista sobre la guerra civil estadounidense. Es reconocido mundialmente por su estudio profundo de cómo se siente un soldado joven durante la guerra. La novela cuenta un episodio de la guerra desde la perspectiva de un personaje. Esta obra ha sido reeditada muchas veces y fue adaptada al cine por John Huston.

Stephen Crane como corresponsal de guerra

Aunque Stephen Crane nunca había estado en una guerra, sus descripciones realistas de los combates en El rojo emblema del valor impresionaron a muchos. Basó sus escritos en investigaciones y su gran imaginación.

Gracias a esto, varios periodistas de Estados Unidos y otros países lo contrataron como corresponsal de guerra. Así, cubrió la Guerra Greco-Turca de 1897 y la Guerra hispano-estadounidense en 1898.

Experiencias que inspiraron sus escritos

En 1896, mientras viajaba en un barco hacia Cuba para una expedición, el barco naufragó. Stephen Crane estuvo a la deriva durante cuatro días. Esta dura experiencia, con el tiempo, le causó tuberculosis.

Sus vivencias en el naufragio las plasmó en su libro de cuentos The Open Boat and Other Tales, publicado en 1898.

Sus últimos años y legado

En 1897, Stephen Crane se mudó a Inglaterra. Allí conoció y se hizo amigo de otros escritores famosos como Henry James y Joseph Conrad. Conrad admiraba mucho la obra de Crane.

Poco antes de su fallecimiento, se publicó uno de sus libros más populares, Whilomville Stories (1900). Stephen Crane escribió un total de doce libros antes de morir de tuberculosis a los 28 años en Badenweiler, Alemania.

Dejó una novela sin terminar, The O'Ruddy, que fue completada por Robert Barr y publicada en 1903.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stephen Crane Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Stephen Crane para Niños. Enciclopedia Kiddle.