Stefano Delle Chiaie para niños
Datos para niños Stefano Delle Chiaie |
||
---|---|---|
![]() Stefano Delle Chiaie en 1975
|
||
Información personal | ||
Apodo | il caccola | |
Nacimiento | 13 de septiembre de 1936 Caserta (Italia) |
|
Fallecimiento | 10 de septiembre de 2019 Roma (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Terrorista | |
Partido político |
|
|
Stefano Delle Chiaie (nacido en Caserta, Italia, el 13 de septiembre de 1936 y fallecido en Roma, Italia, el 10 de septiembre de 2019) fue una figura importante en grupos de extrema derecha en Italia. Se hizo conocido por su participación en eventos relacionados con la Operación Gladio y la Operación Cóndor.
Investigaciones realizadas por el juez español Baltasar Garzón mostraron que Delle Chiaie colaboró con servicios de inteligencia de algunos gobiernos en Chile, Argentina y Bolivia. También estuvo presente en un evento en Argentina en 1973, cuando el expresidente Juan Domingo Perón regresó al país.
Contenido
¿Quién fue Stefano Delle Chiaie?
Stefano Delle Chiaie fue una persona que estuvo involucrada en actividades políticas y de grupos de extrema derecha en varios países. Su carrera se extendió por Italia (1959-1987), España (1970-1977), Perú (1983), Argentina (1970-1984), Paraguay (1985) y Venezuela (1987).
Actividades en Europa
Stefano Delle Chiaie comenzó su trayectoria como miembro del Movimiento Social Italiano (MSI). No estaba de acuerdo con la idea de que el MSI trabajara junto a la Democracia Cristiana Italiana. Por eso, Delle Chiaie impulsó un grupo más radical llamado Ordine Nuovo.
Ayudó a Junio Valerio Borghese en un intento de golpe de Estado en 1970. También participó en la "estrategia de la tensión", que era una serie de acciones para crear inestabilidad. Después del intento de golpe, huyó a España, que en ese momento estaba bajo el gobierno de Francisco Franco. Los servicios de inteligencia italianos le ayudaron a escapar. En España, continuó organizando su grupo, Avanguardia Nazionale, y conoció a Léon Degrelle.
El símbolo de la organización de Delle Chiaie era la runa Odal, una figura con forma de rombo.
¿Qué hizo en España?
En 1976, Delle Chiaie participó en eventos violentos en Montejurra, Navarra, donde fallecieron dos personas. Actuó junto a otros miembros de grupos de extrema derecha de diferentes países. En una entrevista en 1983, Delle Chiaie dijo que quería ayudar a crear un "movimiento revolucionario internacional".
¿Qué hizo en Portugal?
Stefano Delle Chiaie también estuvo involucrado en una organización llamada "Aginter Press", fundada en Portugal en 1965.
Actividades en América Latina
En 1983, la CIA (Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos) lo describió como una de las personas de extrema derecha más buscadas. Se le sospechaba de muchas actividades ilegales, pero siempre fue absuelto. Delle Chiaie usó varios nombres falsos, como "ALFA" y "Alfredo Di Stéfano", este último como el famoso futbolista.
Después de asistir al funeral de Francisco Franco en Madrid en 1975, Delle Chiaie se reunió con agentes de inteligencia para planear un ataque contra Bernardo Leighton en Roma. Desde entonces, pasó gran parte de su vida en América Latina. En el mundo de los grupos de extrema derecha italianos, a Stefano se le conocía como Alfredo.
¿Cómo se involucró en Bolivia?
Más tarde, Delle Chiaie estuvo implicado en un cambio de gobierno en Bolivia contra la presidenta Lidia Gueiler Tejada. Se unió a militares argentinos que participaron en este evento, junto a Klaus Barbie. En 1982, se reunió con Abdullah Çatlı, un miembro de un grupo turco, en Miami.
¿Qué fue la "internacional negra"?
En una audiencia en 1997, Stefano Delle Chiaie habló de una "internacional fascista negra" y de su deseo de crear una "revolución internacional". Mencionó la Liga Anticomunista Mundial, pero dijo que la había dejado porque creía que era una fachada de la CIA. Solo admitió haber participado en la organización del Nuevo Orden Europeo (NOE).
¿Qué pasó con Bernardo Leighton?
Según documentos de la CIA, en Madrid, Stefano Delle Chiaie se reunió con Michael Townley, un agente de inteligencia, y Virgilio Paz Romero, para planear un ataque contra Bernardo Leighton, un político chileno. El 6 de octubre de 1975, Leighton y su esposa resultaron heridos por disparos en Roma. Delle Chiaie testificó en 1995 que otros agentes estuvieron directamente involucrados en este ataque.
¿Cuándo fue arrestado?
Finalmente, Stefano Delle Chiaie fue arrestado en 1989 en Caracas, Venezuela. Había sido vigilado por años en varios países de América del Sur. Fue deportado a Italia para ser juzgado por su papel en el atentado de Piazza Fontana de diciembre de 1969, que marcó el inicio de la "estrategia de la tensión". Fue absuelto ese mismo año. También fue acusado de participar en la masacre de Bolonia en 1980.
¿Estuvo involucrado en el asesinato del General Carlos Prats?
Hay indicios de que Delle Chiaie estuvo involucrado en el ataque contra el general Carlos Prats en Buenos Aires en 1974. Delle Chiaie testificó que otros agentes estuvieron directamente implicados en este asesinato.
Investigación en Argentina
La jueza argentina María Servini de Cubría citó a varias personas como involucradas en el ataque contra Prats, incluyendo a:
- Manuel Contreras
- Pedro Espinoza Bravo
- Eduardo Iturriaga Newman
- José Zara
- Cristopher George Willike
- Armando Fernández Larios
- Enrique Arancibia Clavel
- Jaime Patricio Arrau
- Michael Townley
Algunas investigaciones periodísticas también mencionan a Stefano Delle Chiaie y a Martín Ciga Correa como posibles involucrados.
Investigación en Italia
En una investigación judicial en Italia, Delle Chiaie declaró haber actuado contra miembros de un grupo vasco que habían huido a Francia. Mencionó el secuestro, interrogatorio y posterior desaparición de uno de ellos a mediados de los años 1970. También asumió un ataque con bomba contra otro miembro de ese grupo a finales de los 70.
Fallecimiento
Stefano Delle Chiaie falleció en un hospital de Roma el 10 de septiembre de 2019. Poco antes de su muerte, publicó un libro de memorias llamado El águila y el cóndor: la historia de un militante político, donde cuenta su vida dentro de los grupos de extrema derecha.
Véase también
En inglés: Stefano Delle Chiaie Facts for Kids