robot de la enciclopedia para niños

Alcachofa china para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Alcachofa china
Stachys sieboldii1.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Lamioideae
Género: Stachys
Especie: S. affinis
Bunge, Enum. Pl. Chin. Bor., nº289, p. 125, 1833[1] non Fresen, Mus. Senckenberg. i., 91, 1833

La alcachofa china o alcachofa betónica (Stachys affinis) es una especie de planta con flores que pertenece a la familia Lamiaceae. Es originaria del este de Asia. Esta planta llegó a Europa en el siglo XIX. Se parece a la Stachys officinalis, pero su característica más importante es que produce tubérculos que se pueden comer.

¿Cómo es la alcachofa china?

La alcachofa china es una planta herbácea que crece de forma recta. Es peluda y perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Puede llegar a medir hasta 120 cm de altura.

Tallos y hojas de la planta

Sus tallos tienen forma rectangular y están cubiertos de pelos. Las hojas crecen una frente a la otra, formando un ángulo recto con las de arriba y abajo. Tienen forma de corazón, con venas marcadas y bordes dentados. El peciolo (el tallito que une la hoja al tallo principal) mide entre 1 y 3 cm de largo.

Flores y frutos de la alcachofa china

Las flores de la alcachofa china tienen partes masculinas y femeninas. Su color puede variar del rosa al violeta. Tienen una forma especial que no es simétrica en todas direcciones. Se agrupan en una especie de espiga densa de 5 a 15 cm de alto. Cada grupo de flores tiene seis unidades. Los frutos son pequeños y de color oscuro, con una forma ovalada y una superficie rugosa. Miden aproximadamente 1,5 cm de diámetro.

Los tubérculos comestibles

Archivo:Crosnes
Tubérculos de alcachofa china.

Lo más interesante de esta planta son sus tubérculos. Son como pequeñas raíces engrosadas, de unos 8 cm de largo y 2 cm de grosor. Tienen una forma muy retorcida, son de color blanquecino y parecen pequeños globos. Al igual que las patatas, estos tubérculos crecen bajo tierra. Son muy apreciados en la cocina japonesa porque son comestibles. Sin embargo, no se conservan bien al aire libre y se marchitan o se echan a perder rápidamente.

Archivo:Stachys sieboldii0
Detalle

¿Dónde crece la alcachofa china?

Esta planta se encuentra en el este de Asia, en varias regiones de China como Gansu, Hebei, Mongolia Interior, Ningxia, Qinghai, Shaanxi, Shandong, Shanxi y Xinjiang, y también en Japón. Prefiere crecer en lugares húmedos o que se inundan, desde el nivel del mar hasta los 3200 msnm (metros sobre el nivel del mar). También se cultiva en otras partes del mundo.

La alcachofa china florece entre julio y agosto, y sus frutos aparecen un mes después.

¿Para qué se usa la alcachofa china?

La alcachofa china tiene algunas propiedades que se han usado tradicionalmente:

  • Cuando se aplica por fuera, puede ayudar a curar heridas.
  • Cuando se consume, se ha usado para ayudar con problemas digestivos como la diarrea, y también para algunas molestias como dolores de cabeza o nervios.

Clasificación científica de la alcachofa china

Stachys affinis fue descrita por el científico Alexander von Bunge en el año 1833.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género, Stachys, viene de una palabra griega que significa "espiga", refiriéndose a la forma en que crecen sus flores.

El nombre affinis viene del Latín y significa "parecido" o "relacionado". El científico que la describió, Alexander von Bunge, mencionó que esta especie es como un punto intermedio entre otras dos especies del mismo género, Stachys palustris y Stachys sylvatica.

Otros nombres científicos

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Stachys pauciflora Benth., 1834
  • Stachys sieboldii Miq., 1865
  • Stachys tubifera Naudin, 1887
  • Stachys geobombycis var. alba C.Y,.Wu & H.W.Li, 1965
  • Stachys sieboldii var. glabrescens C.Y.Wu & H.W.Li, 1965
  • Stachys sieboldii var. alba (C.Y.Wu & H.W.Li) H.B.Chen, 1989

Nombres comunes

En español, a esta planta se le conoce como alcachofa china o alcachofa betónica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stachys affinis Facts for Kids

kids search engine
Alcachofa china para Niños. Enciclopedia Kiddle.