Gaspare Spontini para niños
Gaspare Luigi Pacifico Spontini (nacido en Maiolati, Ancona, el 14 de noviembre de 1774, y fallecido en el mismo lugar el 24 de enero de 1851) fue un importante compositor de ópera y director de orquesta de Italia. Aunque nació en Maiolati, que hoy se conoce como Maiolati Spontini, pasó la mayor parte de su vida profesional en ciudades como París y Berlín. Al final de su vida, regresó a su pueblo natal. Durante los primeros años del siglo XIX, fue una figura clave en la ópera francesa, especialmente en el estilo de ópera seria. Su obra más conocida y exitosa fue La Vestale.
Contenido
¿Quién fue Gaspare Spontini?
Gaspare Spontini nació en una familia de artesanos. Aunque sus padres querían que se dedicara a la iglesia, él tenía un gran talento para la música y decidió seguir ese camino.
Sus primeros años y formación musical
En 1793, Spontini ingresó en el Conservatorio della Pietà de’ Turchini, una famosa escuela de música en Nápoles. Más tarde, se mudó a Palermo para trabajar como director musical en la corte. Después de componer varias óperas y empezar a ser reconocido, en 1803 viajó a París, donde vivió y trabajó durante casi veinte años.
Éxito en París y el apoyo de la emperatriz
En 1804, Spontini tuvo su primer gran éxito en París con una versión revisada de una de sus óperas italianas, La finta filosofa. Entre 1804 y 1805, estrenó tres óperas de un solo acto. En 1805, se convirtió en el "Compositor particular de la cámara" de la emperatriz Josefina de Beauharnais, la esposa de Napoleón. Gracias a este apoyo, pudo estrenar su ópera La Vestale el 15 de diciembre de 1807 en la Ópera de París, logrando un enorme éxito.
Otros compositores famosos habían rechazado esta ópera, pero Spontini logró hacerla muy poderosa. Se le reconocía por su buena y novedosa forma de usar la orquesta. Incluso se dijo que en su ópera Julie (1805), "Toda la melodía está en la orquesta: este es el método de Spontini... que parece considerar las voces como meros instrumentos orquestales".
Su ópera Fernand Cortez (1809) también fue bien recibida por el público. Esta obra contó con el apoyo del propio Napoleón Bonaparte, quien la usó como música para su campaña en España. La ópera trata sobre Hernán Cortés y la conquista de México. Spontini revisó esta ópera varias veces en los años siguientes.
De París a Berlín: Nuevos desafíos
Entre 1810 y 1812, Spontini dirigió la ópera cómica en el Teatro Italiano de París. En 1811, se casó con Céleste Érard, cuya familia era famosa por fabricar pianos. Con la restauración de la monarquía en Francia en 1814, Spontini supo mantener el apoyo de la corte y siguió estrenando sus óperas, aunque no todas tuvieron el mismo éxito.
Su ópera Olimpie (1819) no fue bien recibida, y por eso decidió dejar Francia. Aceptó la invitación del rey Federico Guillermo III de Prusia para ir a Berlín. Allí, en 1820, obtuvo el importante título de Generalmusikdirektor (Director General de Música) de la corte, cargo que mantuvo hasta 1842. En París, Spontini solo escribió tres óperas de gran tamaño: La Vestale, Fernand Cortez y Olimpie. Estas obras, junto con algunas de Giacomo Meyerbeer, ayudaron a crear un nuevo estilo de ópera conocido como la "Grand Opéra".
La vida de Spontini en Berlín
En Berlín, Spontini revisó Olimpie y la estrenó con éxito en una versión en alemán, bajo el nombre de Olimpia (1821). Sin embargo, su éxito no duró mucho. Ese mismo año se estrenó Der Freischütz (El Cazador Furtivo), una ópera de Carl Maria von Weber. Esta obra desató una ola de nacionalismo alemán que llevó a Spontini a recibir críticas más duras que las que había tenido en París.
A pesar de esto, Spontini siguió siendo reconocido como un buen director de ópera, y sus obras más importantes de París continuaron representándose. Sus óperas en Berlín, como Agnes von Hohenstaufen (1829), su última ópera, ya tenían un toque más romántico. Sin embargo, el público prefería las óperas de compositores alemanes como C.M. von Weber. La situación de Spontini empeoró con la muerte de Federico Guillermo III en 1840. Debido a que no dominaba bien el alemán, fue acusado de decir frases inapropiadas contra el nuevo rey, Federico Guillermo IV de Prusia, aunque al final no fue condenado.
En 1842, Spontini regresó a París y se retiró. En 1850, volvió a Italia, donde recibió algunos honores, como el título de Conde de San Andrea, otorgado por el Papa. Falleció en su lugar de nacimiento en 1851.
¿Cómo influyó Spontini en otros compositores?
Gaspare Spontini, al igual que otro compositor llamado Luigi Cherubini, fue muy influenciado por Christoph Willibald Gluck. Por eso, se les considera clave para que las ideas de Gluck sobre la reforma de la ópera se extendieran y afectaran a otros músicos. Un ejemplo de esta influencia se ve en la ópera Norma (1831) de Vincenzo Bellini.
Compositores como Giacomo Meyerbeer y Hector Berlioz se inspiraron en el estilo de orquestación de Spontini. Incluso Richard Wagner, un gigante de la ópera, fue influenciado por él y por sus óperas que abrieron el camino a la "Grand Opéra". Un ejemplo claro de esto es la ópera Rienzi (1838-1840) de Wagner.
Óperas de Gaspare Spontini
Aquí tienes una lista de algunas de las óperas que compuso Gaspare Spontini:
- Li puntigli delle donne (1796, Florencia)
- Adelina Senese o sia l'Amore secreto (1797, Venecia)
- Il finto pittore (1797/1798, Roma)
- L'eroismo ridicolo (1798, Nápoles)
- Il Teseo riconosciuto (1798, Florencia)
- La finta filosofa (1799, Nápoles)
- La fuga in maschera (1800, Nápoles)
- I quadri parlanti (1800, Palermo)
- Gli Elisi delusi (1800, Palermo)
- Gli amanti in cimento o sia Il geloso audace (1801, Roma)
- Le metamorfosi di Pasquale o sia Tutto è illusione nel mondo (1802, Venecia)
- La petite maison (1804, París)
- Milton (1804, París)
- Julie, ou le Pot de fleurs (1805, París)
- La Vestale (1807, París)
- Fernand Cortez ou La Conquête de Mexique (1809, París)
- Pélage, ou le Roi et la paix (1814, París)
- Les Dieux rivaux ou Les Fêtes de Cythère (1816, París)
- Olimpie (1819, París)
- Lalla Rûkh (1821, Berlín)
- Nurmahal, oder das Rosenfest von Caschmir (1822, Berlín)
- Alcidor (1825, Berlín)
- Agnes von Hohenstaufen (1829, Berlín)
Nombre de nacimiento | Gaspare Luigi Pacifico Spontini |
---|---|
Nacimiento | 14 de noviembre de 1774 Maiolati, Ancona, Estados Pontificios |
Fallecimiento | 24 de enero de 1851 (76 años) Maiolati, Ancona, Estados Pontificios |
Nacionalidad | Italiana |
Ocupación | Compositor, director de orquesta |
Género | Ópera |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gaspare Spontini Facts for Kids