robot de la enciclopedia para niños

Susa (Túnez) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Susa
ciudad
Sousse Ribat Aussicht.JPG
Vista de la medina de Susa y la ciudad moderna
Susa ubicada en Túnez
Susa
Susa
Localización de Susa en Túnez
Susa ubicada en África
Susa
Susa
Localización de Susa en África
Coordenadas 35°50′00″N 10°38′00″E / 35.833333333333, 10.633333333333
Entidad ciudad
 • País Bandera de Túnez Túnez
 • Gobernación Gobernación de Susa
Superficie  
 • Total 45 km²
Altitud  
 • Media 6 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 221 530 hab.
 • Densidad 4922,89 hab./km²
Huso horario CET (UTC+1)
 • en verano CEST (UTC+2)
Código postal 4000
Sitio web oficial

La ciudad de Susa (en árabe: سوسة, Sūsah; en francés: Sousse) es la capital de la gobernación de Susa. Se encuentra en la costa este de Túnez, a unos 140 kilómetros al sur de la ciudad de Túnez. En 2014, tenía una población de 221.530 habitantes.

Susa está bañada por el mar Mediterráneo y por el golfo de Hammamet. Antiguamente, durante la época púnica, la ciudad se llamaba Hadrumetum.

Historia de Susa: Un Viaje en el Tiempo

Susa tiene una historia muy antigua y fascinante.

Orígenes y Desarrollo de Hadrumetum

Hace mucho tiempo, en la costa del golfo Mediterráneo, existió una importante base comercial. Tenía un puerto y una fortaleza, y muchos barcos pasaban por allí. Esta ciudad se llamaba Hadrumetum y estaba al sur de la Susa actual.

Con el tiempo, Hadrumetum creció mucho. Estaba protegida por una gran muralla de unos 6,5 kilómetros de largo. También tenía astilleros, donde se construían barcos.

La Llegada de los Árabes y el Nacimiento de Susa

Hadrumetum formó parte del Imperio Bizantino. Sin embargo, en el siglo VII, cuando el califato árabe omeya llegó a Túnez, la antigua ciudad fue destruida.

Los árabes no reconstruyeron Hadrumetum. En su lugar, construyeron una nueva fortaleza un poco más al norte. A esta nueva fortaleza la llamaron Susa, un nombre de origen bereber. Aquí crearon un gran astillero. Desde este lugar, se lanzaron barcos mercantes y militares que participaron en la expansión hacia Sicilia.

Susa a Través de los Siglos

Susa fue tomada por tropas españolas en 1537. Más tarde, en 1574, fue controlada por los ejércitos otomanos.

En 1881, todo el país de Túnez pasó a ser un protectorado de Francia. Durante este tiempo, se hicieron muchas construcciones en Susa. Gracias a estas obras, se descubrieron importantes restos arqueológicos. Entre ellos, se encontraron un teatro, un cementerio antiguo (necrópolis), un hipódromo y depósitos subterráneos de agua. En el puerto, se hallaron restos de barcos de guerra del Imperio Romano. También se descubrieron y estudiaron varias catacumbas cristianas, que son muy importantes en Túnez.

Susa sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial. Esto ocurrió cuando las fuerzas aliadas intentaron evitar que se usaran las instalaciones del puerto. La ciudad fue liberada por completo en 1943. A partir de los años 80 del siglo XX, Susa empezó a crecer mucho como centro turístico.

La Medina de Susa, que es la parte antigua de la ciudad, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.

Geografía y Clima de Susa

Archivo:Blick vom Buero in Sousse - panoramio
Sousse

Susa se encuentra en una región de Túnez llamada el Sahel. Esta zona está cerca del desierto del Sahara y tiene un clima especial. La palabra "Sahel" viene del idioma bereber y significa "orilla" o "borde". Se refiere a que es el límite de las arenas del Sahara.

Paisaje del Sahel Tunecino

Las llanuras del Sahel están cubiertas de olivares. Estos árboles son muy resistentes y pueden obtener humedad del aire, incluso con poca lluvia. Gracias a un programa del gobierno, también se han plantado eucaliptos, pinos y otros árboles que no necesitan mucha agua.

¿Cómo es el Clima en Susa?

El clima en Susa es muy suave. Incluso en invierno, la temperatura casi nunca baja de los 12 °C. Aunque en invierno llueve a menudo, a finales de enero ya se pueden ver almendros en flor y naranjos.

Las lluvias fuertes terminan alrededor de mayo, y Susa disfruta de una primavera cálida. En verano, la temperatura puede variar. En junio, es de unos 22 °C, pero en julio y agosto puede llegar a los 40 °C. Esto ocurre cuando un viento cálido y seco del Sahara llega a la ciudad.

Sousse City
Panorama de Susa


Educación en Susa

Susa es un centro importante para la educación.

Universidades y Centros de Estudio

La Universidad de Susa tiene varias facultades y escuelas. Por ejemplo, cuenta con la Facultad de Medicina Ibn El Jazzar y la Escuela Nacional de Ingenieros. El Instituto Superior de Música se fundó en 1999.

Escuelas Secundarias y Colegios

En Susa también hay varias escuelas secundarias, como la escuela secundaria piloto, la escuela secundaria para niños y la escuela secundaria Tahar-Sfar. Otros centros incluyen la escuela secundaria del 20 de marzo de 1934 y los centros de bachillerato Abdelaziz-El-Bahi y Jawhara. Entre los colegios, destacan el Pilot College de Sousse, el Mohamed El Aroui College y el Constantine College.

Economía de Susa: Turismo y Tradición

Archivo:Tunezja,panorama Sousse - panoramio
Horizontes de Susa

Susa es la tercera ciudad más grande de Túnez, después de Tunis y Sfax. Aunque Susa es conocida por la producción de aceite de oliva y tiene otras industrias, el turismo es hoy en día su actividad económica más importante.

El Olivar y el Puerto

Un gran olivar de más de 2500 kilómetros cuadrados ha sido una de las principales riquezas de Susa desde la antigüedad. El puerto, que siempre está muy activo, también contribuye a la economía de la ciudad.

Susa como Destino Turístico

Susa es un destino turístico muy popular. Su clima cálido y su ubicación junto al mar hacen que sea un lugar ideal para visitar en cualquier estación. Los veranos son calurosos y secos, y los inviernos son suaves y húmedos.

Las playas de arena fina están rodeadas de huertos y olivos. A unos 20 kilómetros de Monastir y del Monastir Habib Bourguiba International Airport, se encuentran muchos hoteles. Estos hoteles pueden alojar a unas 40.000 personas. Se extienden 20 kilómetros desde la parte antigua de la ciudad (Medina) hacia el norte, a lo largo de la costa, hasta Port El Kantaoui.

Cada año, alrededor de 1.200.000 visitantes llegan a Susa. Vienen a disfrutar de sus hoteles, restaurantes, lugares de entretenimiento, playas e instalaciones deportivas. Susa es especialmente conocida por sus opciones de diversión y entretenimiento.

Transporte en Susa

Archivo:Train electrique, SNCFT, Sousse 2012
Tren del Sahel Metro en Susa
Archivo:Sousse Bab Jedid train station
Estación Sousse-Bab Jedid.

Susa está muy bien conectada con la red de ferrocarriles de Túnez.

Conexiones Ferroviarias

Hay líneas de tren que conectan Susa con Túnez (desde 1899), Sfax (desde 1911) y Kasserine (desde 2004). La estación principal, Gare de Sousse, está en el centro de la ciudad. La estación Gare Kalâa Seghira sirve una ruta que rodea la ciudad.

Desde 2010, la línea electrificada Sahel Metro va hacia el sur. Conecta Susa con el Monastir Habib Bourguiba International Airport, Monastir y Mahdía. Esta línea tiene la estación Sousse - Bab Jadid como su punto de partida en el centro de Susa, y cuatro estaciones adicionales dentro de la ciudad.

Otros Medios de Transporte

Los autobuses interurbanos y los microbuses de franja roja, llamados louages, conectan Susa con muchas otras ciudades de Túnez. Dentro de Susa, el transporte público incluye autobuses y taxis.

Antiguamente, un ferrocarril de vía estrecha (600 mm) conectaba Susa con Kairouan desde 1882 hasta 1996. Luego, se cambió a una vía de 1000 mm.

Estadísticas de Susa

  • Población: 546.413 habitantes.
  • Humedad relativa media: 69 %.
  • Número de hospitales: 15 (entre públicos y privados).

Ciudades Hermanadas

Susa tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo:

Personas Destacadas de Susa

Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Susa incluyen:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sousse Facts for Kids

kids search engine
Susa (Túnez) para Niños. Enciclopedia Kiddle.