Soterillo parloteador para niños
Datos para niños
Soterillo parloteador |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
No reconocido | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Polioptilidae | |
Género: | Ramphocaenus | |
Especie: | R. sticturus Hellmayr, 1902 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del soterillo parloteador. |
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El soterillo parloteador (Ramphocaenus sticturus) es un tipo de ave pequeña que pertenece a la familia Polioptilidae. Es una de las dos especies que forman el género Ramphocaenus. Esta ave vive solamente en la parte occidental de la cuenca amazónica en América del Sur.
Contenido
¿Dónde vive el soterillo parloteador?
El soterillo parloteador se encuentra en varias zonas separadas en el oeste de Brasil, incluyendo Mato Grosso, Rondônia y Acre. También vive en el este de Perú, en la región de Loreto, y en el norte de Bolivia, en el departamento de La Paz.
¿Cuál es el hábitat del soterillo parloteador?
Esta especie es poco común en su ambiente natural. Prefiere vivir en la parte baja de las selvas húmedas de la Amazonia occidental. Esta zona se conoce como el sotobosque, que es la vegetación que crece debajo de los árboles más altos.
¿Cómo se clasifica el soterillo parloteador?
¿Quién descubrió esta especie?
La especie R. sticturus fue descrita por primera vez por el ornitólogo (experto en aves) austríaco Carl Eduard Hellmayr en el año 1902. Le dio el nombre científico Rhamphocaenus sticturus. El primer lugar donde se encontró esta ave fue en Villa Bella de Mato Grosso, cerca del río Guaporé, en Brasil.
¿Qué significa el nombre de esta ave?
El nombre científico Ramphocaenus viene de dos palabras griegas:
- Ramphos, que significa 'pico'.
- Kainos, que significa 'extraño' o 'diferente'.
Así que, el nombre del género se refiere a su pico peculiar.
El nombre de la especie, sticturus, también viene del griego:
- Stiktos, que significa 'moteado' o 'pintado'.
- Ouros, que significa 'cola'.
Esto describe su cola, que tiene un patrón moteado o pintado.
¿Es una especie o una subespecie?
Antes, el soterillo parloteador se consideraba una subespecie del soterillo picudo (Ramphocaenus melanurus). Sin embargo, gracias a estudios científicos recientes, ahora se le considera una especie diferente. Los científicos usan métodos como el estudio de la genética para entender mejor las relaciones entre las aves.
¿Cuántas subespecies existen?
Actualmente, se reconocen dos subespecies de soterillo parloteador. Cada una vive en una región específica:
- Ramphocenus sticturus sticturus (descrita por Hellmayr en 1902): Se encuentra en el centro-oeste de Brasil, en la parte occidental de Mato Grosso.
- Ramphocenus sticturus obscurus (descrita por J.T. Zimmer en 1931): Vive desde el este de Perú hasta el norte de Bolivia.