robot de la enciclopedia para niños

Sonia Abejón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sonia Abejón
Sonia Abejón.PNG
Sonia Abejón en 2003.
Datos personales
Nombre completo Sonia Abejón Esteban
Nacimiento EspañaBandera de España España, Madrid
1 de agosto de 1985
Nacionalidad(es) Española
Carrera deportiva
Deporte Gymnastics (rhythmic) pictogram.svg Gimnasia rítmica
Club Retirada
Selección EspañaBandera de España España
Trayectoria
  • C.E.G. Rítmica Torrejón (1990 - 1998)
  • C.G.R.D. San Fernando ( 1998 - 2001)
  • Selección nacional de España (2001 - 2004)
  • Club Distrito III (2006 - 2010)

Sonia Abejón Esteban (nacida en Madrid, España, el 1 de agosto de 1985) es una ex gimnasta rítmica española. Compitió en la modalidad de conjuntos, lo que significa que participaba en equipo con otras gimnastas.

Sonia fue parte del equipo olímpico en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Allí, su equipo logró un excelente 7º puesto y recibió un diploma olímpico. También ganó varias medallas en otras competencias internacionales. Hoy en día, el Pabellón Polideportivo M4 de Torrejón de Ardoz lleva su nombre en su honor. Actualmente, Sonia es entrenadora en el Club Gimnasia Rítmica San Fernando de Henares.

La carrera deportiva de Sonia Abejón

¿Cómo empezó Sonia en la gimnasia rítmica?

Sonia Abejón comenzó a practicar gimnasia rítmica cuando tenía solo 5 años. Se unió al Club Escuela de Gimnasia Rítmica Torrejón en Torrejón de Ardoz, Madrid.

Cuando cumplió 13 años, se cambió al C.G.R.D. San Fernando de San Fernando de Henares. En 1997, ganó una medalla de plata en cuerda y dos de bronce (en manos libres y por clubes) en el Campeonato de España de Clubes y Autonomías en Barcelona. En 1999, obtuvo otra medalla de bronce en cinta en la categoría júnior en el Campeonato de España de Clubes y Autonomías en Zaragoza.

Su tiempo en la selección nacional

En enero de 2001, Sonia fue elegida para formar parte de la selección nacional de gimnasia rítmica de España. Esto significaba que entrenaba unas 8 horas al día en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Tuvo varias entrenadoras importantes, como Nina Vitrichenko, Rosa Menor, Noelia Fernández, Anna Baranova y Sara Bayón.

En el Trofeo S.M. Margarita de Bulgaria, el equipo de Sonia ganó tres medallas de plata. Poco después, Sonia participó en su primera competencia oficial, el Campeonato de Europa de Ginebra. Allí, el equipo quedó en 7º lugar en la clasificación general. En julio de 2002, compitió en el Campeonato del Mundo de Nueva Orleans, donde el equipo terminó en 9º lugar.

En 2003, el equipo de Sonia ganó tres medallas de oro en el Torneo Internacional de Madeira. También consiguieron tres medallas de bronce en el Trofeo Sant Petersburg Pearls. En el Campeonato de Europa de Riesa, el equipo logró el 6º puesto. En septiembre, en el Campeonato del Mundo de Budapest, el equipo volvió a quedar en 6º lugar. Este resultado fue muy importante, ya que les dio el pase para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

En febrero de 2004, el equipo obtuvo tres medallas de plata en el Torneo Internacional de Madeira. En marzo, en el Preolímpico de Atenas, lograron el 6º puesto. En agosto de ese año, Sonia participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. El equipo español llegó a la final y el 28 de agosto consiguió el 7º puesto, lo que les valió un diploma olímpico.

¿Qué hizo Sonia después de la gimnasia?

Después de los Juegos Olímpicos de Atenas, Sonia se retiró de la gimnasia de alto nivel. Sin embargo, entre 2006 y 2010, volvió a competir con el Club Distrito III de Alcalá de Henares. En el Campeonato de España de Conjuntos de 2006, ganó una medalla de bronce en la categoría juvenil.

Desde que dejó la selección nacional, Sonia ha trabajado en diferentes profesiones. También es entrenadora de gimnasia rítmica y tiene el Nivel III de Entrenadora Nacional. Además, practicó gimnasia estética con otras exgimnastas.

Desde 2009, Sonia entrena y dirige el Club Gimnasia Rítmica San Fernando de Henares, el mismo club donde ella se formó. Su excompañera de la selección, Marta Linares, también entrena allí. El Pabellón Polideportivo M4 de Torrejón de Ardoz fue nombrado en su honor el 23 de marzo de 2015.

Equipamiento de Sonia Abejón

Maillots y ropa de entrenamiento
Período Proveedor
2001 - 2004 Li-Ning logo red.png
Bandera de la República Popular China Li-Ning
2004 (JJ.OO) Logo John Smith (actual).png
Bandera de España John Smith

Música de los ejercicios de Sonia Abejón

Año Aparatos Música
2001 Rhythmic gymnastics clubs.svg 10 mazas Medley de temas de René Dupéré para el espectáculo Nouvelle Expérience del Cirque du Soleil.
2001 Rhythmic gymnastics rope.svg Rhythmic gymnastics ball.svg 3 cuerdas y 2 pelotas «Orobroy» de David Dorantes y «Flamenco bolero», una adaptación del Bolero de Maurice Ravel.
2002 Rhythmic gymnastics ribbon.svg 5 cintas Medley de temas de la banda sonora de Calle 54.
2002 Rhythmic gymnastics rope.svg Rhythmic gymnastics ball.svg 3 cuerdas y 2 pelotas «Paisaje español», de Ricardo García.
2003 Rhythmic gymnastics ribbon.svg 5 cintas «Paisaje español», de Ricardo García y «Zorro's Theme», de la banda sonora de La máscara del Zorro.
2003 Rhythmic gymnastics hoop.svg Rhythmic gymnastics ball.svg 3 aros y 2 pelotas «All That Jazz» del musical Chicago.
2004 Rhythmic gymnastics ribbon.svg 5 cintas «Paisaje español», de Ricardo García, «Habanera» de la ópera Carmen de Georges Bizet, y Malagueña de Ernesto Lecuona.
2004 Rhythmic gymnastics hoop.svg Rhythmic gymnastics ball.svg 3 aros y 2 pelotas (Inicio de temporada) Temas «Peacemaker» y «Chase» de la banda sonora de El pacificador.
2004 Rhythmic gymnastics hoop.svg Rhythmic gymnastics ball.svg 3 aros y 2 pelotas (JJ.OO. de Atenas) Temas «Red Warrior», «Theme» y «Spectres in the Fog», de la banda sonora de El último samurái.

Logros deportivos de Sonia Abejón

Medallas a nivel de club

1997

  • Campeonato de España de Clubes y Autonomías en Barcelona
Silver medal with cup.svg Plata en cuerda
Bronze medal with cup.svg Bronce en manos libres
Bronze medal with cup.svg Bronce por clubes

1999

  • Campeonato de España de Clubes y Autonomías en Zaragoza
Bronze medal with cup.svg Bronce en cinta (categoría júnior)

2006

  • Campeonato de España de Conjuntos en Vecindario
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general (categoría juvenil)

2007

  • Campeonato de España de Conjuntos en Granada
8º puesto en concurso general (primera categoría)

2008

  • Campeonato de España de Conjuntos en Zaragoza
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general (primera categoría)

Medallas con la selección española

Conjunto sénior

2001

  • Trofeo S.M. Margarita de Bulgaria
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general
Silver medal with cup.svg Plata en 10 mazas
Silver medal with cup.svg Plata en 3 cuerdas y 2 pelotas
  • Campeonato de Europa de Ginebra
7º puesto en concurso general
7º puesto en 10 mazas
8º puesto en 3 cuerdas y 2 pelotas

2002

  • Trofeo Sant Petersburg Pearls
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general
Resultado en las finales desconocido
  • Campeonato del Mundo de Nueva Orleans
9º puesto en concurso general
7º puesto en 5 cintas

2003

  • Torneo Internacional de Madeira
Gold medal with cup.svg Oro en concurso general
Gold medal with cup.svg Oro en 5 cintas
Gold medal with cup.svg Oro en 3 aros y 2 pelotas
  • Trofeo Sant Petersburg Pearls
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
Bronze medal with cup.svg Bronce en 5 cintas
Bronze medal with cup.svg Bronce en 3 aros y 2 pelotas
  • Triangular Internacional de Torrevieja
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general
  • Torneo Internacional de Thiais
7º puesto en concurso general
7º puesto en 5 cintas
  • Campeonato de Europa de Riesa
6º puesto en concurso general
8º puesto en 5 cintas
7º puesto en 3 aros y 2 pelotas

2003 (continuación)

  • Grand Prix de Sofía
4º puesto en concurso general
Silver medal with cup.svg Plata en 5 cintas
Bronze medal with cup.svg Bronce en 3 aros y 2 pelotas
  • Campeonato del Mundo de Budapest
6º puesto en concurso general
6º puesto en 5 cintas
7º puesto en 3 aros y 2 pelotas

2004

  • Torneo Internacional de Madeira
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general
Silver medal with cup.svg Plata en 5 cintas
Silver medal with cup.svg Plata en 3 aros y 2 pelotas
  • Preolímpico de Atenas
6º puesto en concurso general
  • Volga Magical International Tournament / Prueba de la Copa del Mundo en Nizhni Nóvgorod
4º puesto en concurso general
4º puesto en 5 cintas
5º puesto en 3 aros y 2 pelotas
  • German Rhythmic Gymnastics Open / Prueba de la Copa del Mundo en Duisburgo
4º puesto en concurso general
4º puesto en 5 cintas
4º puesto en 3 aros y 2 pelotas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Varna
4º puesto en concurso general
8º puesto en calificación
7º puesto en final y diploma olímpico

Premios y reconocimientos

  • Premiada en los Premios Deportivos «Torrejón de Ardoz 2003-2007» (2007).

Otros honores

  • El Pabellón Polideportivo M4 de Torrejón de Ardoz lleva su nombre desde el 23 de marzo de 2015.

Galería de imágenes

Filmografía

Programas de televisión

Programas de televisión
Año Título Cadena Notas
2002 Escuela del deporte La 2 de TVE Aparición en reportaje
2004 El sueño olímpico. ADO 2004 La 2 de TVE Entrevistada en reportaje
2018 De mayor quiero ser... Divinity Aparición en reportaje junto a Almudena Cid y el Club Gimnasia Rítmica San Fernando

Ver también

  • Selección nacional de gimnasia rítmica de España

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sonia Abejón Facts for Kids

kids search engine
Sonia Abejón para Niños. Enciclopedia Kiddle.