robot de la enciclopedia para niños

Sonchus oleraceus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sonchus oleraceus
Sonchus oleraceus PID1767-2.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Cichorioideae
Tribu: Cichorieae
Subtribu: Hyoseridinae
Género: Sonchus
Especie: Sonchus oleraceus
L., 1753 non Schur, 1866, nom. illeg

La Sonchus oleraceus, conocida popularmente como cerraja, cerrajón o canayuyo, es una especie de planta herbácea muy común. Pertenece al género Sonchus y a la familia Asteraceae, la misma familia de las margaritas y los girasoles.

¿Cómo es la cerraja?

La cerraja es una planta que puede vivir uno o dos años (anual o bienal). Suele medir entre 15 y 80 centímetros de alto, aunque a veces puede crecer hasta 1,5 metros.

Características de su tallo y hojas

Sus tallos son rectos y a menudo tienen un color rojizo. Son huecos por dentro y tienen surcos a lo largo. Generalmente, no tienen pelos. Las hojas de la cerraja son muy variadas. Algunas crecen en la base de la planta formando una roseta, mientras que otras se encuentran a lo largo del tallo. Estas últimas abrazan el tallo y pueden tener bordes dentados o divididos en varias partes. A veces, tienen pequeñas espinas en los bordes.

Las flores de la cerraja

Las flores de la cerraja se agrupan en una inflorescencia que parece un ramillete. Cada grupo de flores, llamado capítulo, tiene forma de margarita pequeña. Los capítulos son de color amarillo, aunque a veces pueden ser blanquecinos. Las flores están sostenidas por unos pequeños tallos llamados pedúnculos.

Las semillas de la cerraja

Las cipselas son las semillas de la cerraja. Son pequeñas, de color marrón y tienen tres costillas a cada lado. Cada semilla tiene una especie de "paracaídas" de pelos blancos muy finos, llamado vilano. Este vilano ayuda a que las semillas viajen con el viento.

¿Dónde crece la cerraja?

La cerraja es originaria de la Cuenca mediterránea y de toda Europa. Sin embargo, se ha extendido por casi todo el mundo. En muchos lugares, se ha adaptado tan bien que se considera una maleza, es decir, una planta que crece donde no se desea y puede ser difícil de eliminar.

¿Para qué se usa la cerraja?

Aunque a menudo se le ve como una maleza, las hojas y los tallos jóvenes de la cerraja se pueden comer. En algunos lugares, se usan en ensaladas o se cocinan como verdura. Por ejemplo, en la región de Liguria en Italia, las hojas de cerraja son un ingrediente del preboggion, una mezcla de hierbas tradicional de su cocina.

¿Quién le dio su nombre científico?

El nombre científico Sonchus oleraceus fue dado por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.

Significado del nombre

  • Sonchus: Viene de una palabra griega antigua que se usaba para nombrar a estas plantas.
  • oleraceus: Esta palabra viene del latín y significa "herbáceo" o "de verdura". Esto se refiere a que es una planta que se puede comer, como una verdura.

Nombres comunes de la cerraja

La cerraja tiene muchos nombres diferentes, dependiendo del lugar. Algunos de los más comunes en España son: cerraja, cerrajón, lechecino, lechuguilla y cardo lechero. En México, a veces se le llama achicoria dulce.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Common sowthistle Facts for Kids

kids search engine
Sonchus oleraceus para Niños. Enciclopedia Kiddle.