Sombras en una batalla para niños
Datos para niños Sombras en una batalla |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Ramón Moya Félix Murcia Carlos Ramón |
||||
Guion | Mario Camus | ||||
Música | Sebastián Mariné | ||||
Sonido | Luis Castro | ||||
Maquillaje | Cristóbal Criado | ||||
Fotografía | Manuel Velasco | ||||
Montaje | José María Biurrun | ||||
Efectos especiales | Reyes Abades | ||||
Protagonistas | Carmen Maura Joaquim de Almeida Tito Valverde Sonia Martín |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | España | ||||
Año | 1993 | ||||
Género | Drama | ||||
Duración | 106 minutos | ||||
Idioma(s) | Español | ||||
Medalla del CEC a la mejor película | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Sombras en una batalla es una película española de drama estrenada en 1993. Fue dirigida por Mario Camus, un reconocido director de cine. La historia nos invita a reflexionar sobre el pasado y cómo este puede influir en el presente de las personas.
Contenido
¿De qué trata "Sombras en una batalla"?
Esta película nos presenta la vida de Ana, una mujer que vive en un pequeño pueblo llamado Bermillo de Sayago, cerca de la frontera con Portugal. Ana trabaja como veterinaria junto a su amigo y compañero Darío.
La vida de Ana y su pasado
Ana lleva una vida tranquila y rutinaria, dedicada a su trabajo y a su hija Blanca. Sin embargo, ella guarda un pasado complejo y misterioso. Es una persona que prefiere mantenerse oculta en sí misma.
Un día, Ana conoce a José, un hombre atractivo que llega a su vida. Este encuentro hace que Ana recuerde eventos difíciles de su pasado. José estuvo involucrado en operaciones especiales que afectaron a personas en territorio francés.
El reencuentro con el pasado
La llegada de José coincide con el regreso de antiguos conocidos de Ana, como Fernando, un viejo amigo. Todos ellos se ven obligados a enfrentar situaciones del pasado que aún no han sido resueltas. Cada personaje busca su propia manera de lidiar con estos recuerdos y desafíos.
Al final de la película, aparece una frase del escritor Jorge Luis Borges que dice: "Yo no hablo de venganza ni de perdones; el olvido es la única venganza y el único perdón". Esta frase invita a pensar sobre la importancia de dejar atrás el pasado.
Personajes principales de la película
La película cuenta con un elenco de actores muy talentosos que dan vida a los personajes:
- Carmen Maura interpreta a Ana.
- Joaquim de Almeida interpreta a José.
- Tito Valverde interpreta a Darío.
- Sonia Martín interpreta a Blanca.
- Ramón Langa interpreta a Fernando.
- Suzana Borges interpreta a la mujer de José.
- Isabel de Castro (actriz) interpreta a la madre de José.
- Elisa Lisboa interpreta a Amalia.
- Miguel Zúñiga interpreta a un funcionario.
- Cándido de Castro Calbarro interpreta a un policía.
- Manuel Fadón interpreta a Vitorino.
- Ione Irazábal
- Francisco Hernández
- Felipe Vélez
Reconocimientos y premios de la película
Sombras en una batalla fue reconocida por su calidad y recibió varios premios importantes.
Premios Goya
En la VIII edición de los Premios Goya, la película fue nominada en varias categorías:
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor película | Cayo Largo Films / Sogepaq | Candidata |
Mejor actriz protagonista | Carmen Maura | Candidata |
Mejor actor de reparto | Tito Valverde | Ganador |
Mejor guion original | Mario Camus | Ganador |
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
También fue premiada en las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos de 1993:
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor película | Ganador | |
Mejor guion original | Mario Camus | Ganador |
Otros reconocimientos
La película también fue considerada en otros festivales internacionales:
Año | Festival | Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|---|---|
1993 | Festival Internacional de Cine de Moscú | St. George de Oro | Mario Camus | Candidato |
Véase también
En inglés: Shadows in a Conflict Facts for Kids