Soldado de cuera para niños

1: Chaqueta de cuero
2: Silla de montar3: Carabina
4: Bolsa de la silla5: Lanza
6: Pistolas colgadas a cada lado de la silla7: Adarga
8: Botas y espuelas9: Estribo
10: CartucheraLos dragones de cuera, también conocidos como soldados presidiales o soldados de cuera, fueron un tipo especial de tropa. Fueron creados por el Imperio español para proteger las fronteras de lo que hoy son los Estados Unidos. Su misión principal era defender los presidios, que eran fuertes militares, en la región de la Nueva España. Su nombre viene de la cuera, una chaqueta larga sin mangas hecha de varias capas de piel. Esta chaqueta era muy resistente y los protegía de las flechas. Al principio, solo los oficiales la usaban, pero luego se convirtió en parte del uniforme de todos los soldados.
Contenido
Historia de los Dragones de Cuera
Los dragones de cuera eran diferentes del ejército regular español en cómo eran reclutados y qué equipo usaban.
Origen y Características
La mayoría de estos soldados nacieron en América. Eran principalmente criollos (descendientes de españoles nacidos en América) o mestizos (personas con ascendencia europea e indígena). Siempre iban a caballo y llevaban armas más poderosas que los soldados regulares. Mientras un soldado español común usaba un fusil o una pica y una espada, los dragones de cuera tenían lanzas y escudos. En lugar de una espada ropera o un espadín, usaban una espada ancha. Esta espada era más corta y útil para cortar y apuñalar, y era común en la América Española. Cada dragón de cuera tenía a su disposición seis caballos, un potro joven y una mula. Un dragón normal solía tener solo dos animales.
Requisitos para ser Soldado de Cuera
Para unirse a los dragones de cuera, se necesitaban cumplir ciertos requisitos. Los aspirantes debían tener al menos dieciséis años de edad y medir 150 centímetros o más. También debían estar sanos, ser católicos y tener una buena reputación.
Uniforme y Armamento
Las reglas de uniformidad de 1772 describían su vestimenta. Llevaban una chaqueta corta de lana azul con detalles rojos y un cuello rojo. También usaban pantalones azules, una gorra azul, un pañuelo negro y un sombrero con una cinta roja. Sus zapatos eran botas con polainas.
Estaban bien armados para la defensa de la frontera. Su equipo incluía un fusil corto, un par de pistolas, un arco con flechas, una espada corta, una lanza y un escudo hecho de piel de búfalo.
Zonas de Operación
Estos soldados de la frontera eran reclutados entre la población local. Esto incluía a criollos, mestizos, indígenas que habían adoptado costumbres españolas y personas liberadas. La mayoría de los oficiales eran criollos. Los dragones de cuera manejaban los presidios que se extendían por una vasta región. Esta área iba desde Durango, Coahuila y Chihuahua, hasta Texas, Nuevo México, Alta California y la Baja California.
Papel en Conflictos Históricos
Los dragones de cuera tuvieron un papel importante en varios conflictos militares. Participaron durante y después de la Guerra anglo-española (1779-1783). También estuvieron presentes en eventos importantes dentro del país, como la batalla de Puebla durante la intervención francesa. Su participación continuó hasta la revolución mexicana. Una de las marchas militares más famosas en México es la "marcha dragona". Esta marcha es la única que usan actualmente la caballería y las unidades motorizadas durante el desfile del 16 de septiembre. Este desfile conmemora el Día de la Independencia de México.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Soldado de cuera Facts for Kids