Sodoma y Gomorra para niños
Sodoma y Gomorra son dos ciudades antiguas que se mencionan en la Biblia, un libro sagrado. Según la tradición, estas ciudades estaban ubicadas al sur del mar Muerto, en lo que hoy es Jordania. Sin embargo, su ubicación exacta no se conoce con certeza. Se cree que ocupaban una zona que ahora está bajo las aguas saladas del mar Muerto.
Según el relato bíblico, Sodoma, donde vivía Lot, pariente de Abraham, y la ciudad vecina de Gomorra fueron destruidas por azufre y fuego. Esto ocurrió debido a las malas acciones de sus habitantes. La Biblia menciona que los habitantes de estas ciudades eran muy orgullosos, no eran amables con los visitantes y no ayudaban a los necesitados. Lot y su familia fueron salvados de la destrucción. El Corán, otro libro sagrado, también habla de la destrucción de la "ciudad de Lot" sin nombrarla directamente.
Se han propuesto varias ideas sobre dónde estaban estas ciudades y qué pudo haber causado su destrucción.
Contenido
Sodoma y Gomorra en la Biblia

Sodoma y Gomorra aparecen en el libro del Génesis, después de que Abraham regresara de Egipto. Los habitantes de ambas ciudades son descritos como personas que cometían muchas faltas contra Dios.
Algunos escritos antiguos del judaísmo (la religión judía) señalan que los habitantes de Sodoma eran crueles y no recibían bien a los extraños. Una tradición dice que sus errores estaban relacionados con su gran apego a las riquezas y la falta de compasión. Otros textos los acusan de hablar mal de Dios y de ser violentos. Se cuenta que trataban a los visitantes de forma muy dura, obligándolos a dormir en una "cama de Sodoma". Si el huésped era muy alto, lo cortaban, y si era muy bajo, lo estiraban para que encajara en la cama.
Según el libro del Génesis, dos ángeles de Dios le dijeron a Abraham que las malas acciones de Sodoma y Gomorra eran muy grandes. Abraham intercedió varias veces por la gente de Sodoma, y Dios le prometió que si encontraba a diez personas justas en la ciudad, no la destruiría.
Cuando los habitantes de Sodoma se dieron cuenta de que Lot había recibido a dos forasteros (los ángeles), fueron a su casa con malas intenciones. Los ángeles protegieron a Lot y a su familia, cegando a los hombres que estaban en la puerta. Luego, los ángeles sacaron a Lot y a su familia de la ciudad y les dijeron que fueran hacia las montañas sin mirar atrás. La esposa de Lot desobedeció, miró hacia atrás y se convirtió en una estatua de sal. Después de esto, el Génesis relata la destrucción de Sodoma y de toda la llanura de esa región.
Otros textos bíblicos, como el libro de Ezequiel, explican que Sodoma y Gomorra fueron destruidas por su orgullo, su descuido y por no haber ayudado a las personas pobres y necesitadas.
Sodoma y Gomorra en la cultura popular
A lo largo de la historia, Sodoma y Gomorra se han usado como metáforas para hablar de lugares o situaciones donde hay mucho desorden o comportamiento incorrecto.
Hipótesis científicas sobre el relato

Desde el punto de vista de la arqueología, hasta ahora no hay pruebas claras que confirmen la existencia de Sodoma y Gomorra ni el desastre que se describe, aunque las investigaciones continúan.
Planisferio sumerio y un posible asteroide
En 2008, unos investigadores analizaron una antigua pieza de arcilla llamada "planisferio", que fue descubierta en el XIX. Descubrieron que fue escrita por un astrónomo sumerio y que describe eventos de la noche del 29 de junio de 3123 a.C. en el calendario juliano. Los investigadores creen que la placa contiene información sobre la posición de los planetas y las nubes, y también la observación de un asteroide de más de un kilómetro de tamaño.
Según uno de los investigadores, Mark Hempsell, es posible que este asteroide haya chocado cerca de los Alpes austríacos. No dejó un cráter porque pudo haber explotado cerca del suelo, creando una onda de choque muy fuerte y una bola de fuego de unos 400 °C. Esto habría causado una gran destrucción en un área de un millón de kilómetros cuadrados. Hempsell sugiere que la nube de humo de esta explosión pudo haber llegado hasta el monte Sinaí, algunas partes de Oriente Medio y el norte de Egipto, causando muchas víctimas. La magnitud de esta devastación se parece a lo que se cuenta en el Antiguo Testamento sobre la destrucción de Sodoma y Gomorra.
La Biblia también menciona la destrucción por fuego de Sodoma y Gomorra y la existencia de pozos de betún (asfalto) en esa región. Muchos expertos creen que las aguas del mar Muerto pudieron haber subido en el pasado, cubriendo el lugar donde posiblemente estaban estas ciudades.
Exploraciones en esta región muestran que es un área con restos de aceite y asfalto quemados. Algunos estudios sugieren que la ruina de las "ciudades de la llanura" pudo haber sido causada por un gran terremoto, acompañado de relámpagos, explosiones de gas natural y un incendio generalizado.
Tell el-Hammam: un sitio arqueológico
Algunos investigadores han relacionado las historias bíblicas con un lugar arqueológico llamado Tell el-Hammam, en la llanura de Jordania, cerca del Mar Muerto. Científicos han encontrado que este sitio fue destruido alrededor del siglo XVII a. C. por un cometa que se desintegró en una enorme bola de fuego a unos 4 kilómetros de altura. La explosión se estima que fue 1.000 veces más potente que la bomba de Hiroshima.
Aunque la idea de que este sitio podría ser la Sodoma bíblica se hizo popular, la mayoría de los expertos lo han negado. La Sociedad de Arqueología Bíblica rechazó esta identificación, argumentando que no coincide con la cronología de la Biblia.
Véase también
En inglés: Sodom and Gomorrah Facts for Kids
- Filemón y Baucis
- Binomio lingüístico
- Bab edh-Dhra, un sitio candidato para Sodoma
- Numeira, un sitio candidato para Gomorra
Enlaces externos
- Capítulo 18 del Génesis
- Capítulo 19 del Génesis
- Página de investigaciones arqueológicas sobre Sodoma (en portugués)